Page 55 - min135
P. 55
NOTICIAS / E U R O PA
Madrid acogió la Asamblea Anual del EDF Ley de Seguridad Vial. Rudí
Medidas a favor de resaltó el trabajo de elimina-
ción de barreras arquitectóni-
personas con discapacidad cas llevado a cabo en la Cáma-
ra Baja y comentó los dos
grandes desafíos para el mun-
do de la discapacidad: la inte-
El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) abandonó por primera vez su cuartel general de gración social plena de estas
Bruselas para celebrar su Asamblea Anual en Madrid. Tres días de encuentros y discusiones que personas y conseguir todos los
dieron como resultado cinco resoluciones a favor de las personas con minusvalías de la UE. objetivos marcados para el
2003.
Philip Graven, presidente
MADRID/JUAN A. GALLEGO GARCÍA, Foto: Servimedia. del Comité Parolímpico Inter-
VÍCTOR RAMÍREZ MARTÍN nacional, declaró que el EDF
es el mejor foro para hacer lle-
El EDF es una organiza- Luisa Fernanda Rudí, Yannis Vardakastanis y Alberto Arbide. gar el mensaje de superación
ción que engloba a más de los deportistas parolímpicos
de 37 millones de dis- do en este cambio los movi- das en España ya incluyen alu- a toda la sociedad.
capacitados europeos, que mientos asociativos, y recono- siones a estos colectivos, como
vela por la no discriminación ció que muchas leyes aproba- la Ley de Universidades y la Por su parte el director
de estas personas, y que pro- general del IMSERSO, Alber-
mueve los derechos humanos to Galerón, aludió a la Decla-
de este colectivo en la Unión ración de Madrid como “Carta
Europea a través del diálogo Magna de los derechos de las
con las instituciones europeas. personas con discapacidad
en Europa, cuyos principios
Durante el acto de apertura se aplicarán en España en
de este encuentro de ámbito coordinación con las actuacio-
internacional, que contó con la nes de las Comunidades Autó-
presencia de personalidades nomas y las corporaciones
relevantes del mundo de la polí- locales.”
tica, de las Administraciones, y Aprobadas cinco resoluciones
del mundo asociativo, Yannis
Vardakastanis, presidente del Convención sobre el futuro de Europa. En este sentido el EDF apoya las reivindicaciones que la Plataforma
EDF, anunció en su discurso de Europea de ONG sociales ha presentado a la Convención como parte del debate sobre el futuro de la Unión, en
inauguración que en el año especial la integración de la Carta de Derechos Fundamentales y la aplicación de la cláusula de “no-discri-
2010 la Unión Europea tendrá minación”en los tratados europeos. También piden que se dé una base legal al diálogo civil en la UE .
la legislación más avanzada del Año Europeo de las Personas con Discapacidad 2003. El EDF pide a todos sus miembros, así como a las orga-
mundo en el terreno de la dis- nizaciones de discapacitados en los países candidatos a la adhesión, que se impliquen activamente en esta cele-
capacidad, un objetivo marca- bración y que asuman los principios de la Declaración de Madrid. Y hace un llamamiento a la movilización
do para esa fecha, e hizo un lla- social para combatir los prejuicios que existen hacia la discapacidad.
mamiento a todo el movimiento
para que asuma un papel prota- Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con minusvalías. El Foro solicita que se renueve el
gonista y lograr este reto, que mandato del Relator Especial y su grupo de expertos de la Convención internacional constituida para promo-
comenzará en el 2003 con la ver y proteger los derechos de estas personas hasta el 2005, además de que se apoye esta Convención por par-
celebración del Año Europeo de te de los gobiernos e instituciones europeas, a través de su financiación y que las organizaciones de discapa-
la Discapacidad. citados puedan participar en los trabajos preparatorios.
La presidenta del Congreso Modelo de integración que aplica la ONCE en España. El EDF apoya este modelo de diversidad y pluralidad, y
de los Diputados, Luisa Fer- reconoce su labor para la integración sociolaboral de los ciegos y la solidaridad con el resto de discapacitados. El
nanda Rudí resaltó el cambio modelo de la ONCE es perfectamente compatible con los principios, valores, reglas y normativas de la UE, cuyas
instituciones deben garantizar el proceso de construcción de una Europa social. Se pide que se respeten las carac-
terísticas de esta organización.
que se ha producido en la socie- Situación de los niños discapacitados en Rumanía. El Foro ha expresado su preocupación y desacuerdo ante las
dad respecto a las personas con medidas discriminatorias que el gobierno rumano está aplicando a los niños de su país con algún tipo de defi-
discapacidad. “Ahora se les ciencia y solicita que tome las medidas oportunas para garantizar su derecho a la educación y que establezca
considera ciudadanos con ple- vías de diálogo con las organizaciones más representativas para buscar soluciones aceptables a este problema
nos derechos”, destacando el y garantizar la protección de sus derechos humanos.
importante papel que han juga-
56 MinusVal
Madrid acogió la Asamblea Anual del EDF Ley de Seguridad Vial. Rudí
Medidas a favor de resaltó el trabajo de elimina-
ción de barreras arquitectóni-
personas con discapacidad cas llevado a cabo en la Cáma-
ra Baja y comentó los dos
grandes desafíos para el mun-
do de la discapacidad: la inte-
El Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) abandonó por primera vez su cuartel general de gración social plena de estas
Bruselas para celebrar su Asamblea Anual en Madrid. Tres días de encuentros y discusiones que personas y conseguir todos los
dieron como resultado cinco resoluciones a favor de las personas con minusvalías de la UE. objetivos marcados para el
2003.
Philip Graven, presidente
MADRID/JUAN A. GALLEGO GARCÍA, Foto: Servimedia. del Comité Parolímpico Inter-
VÍCTOR RAMÍREZ MARTÍN nacional, declaró que el EDF
es el mejor foro para hacer lle-
El EDF es una organiza- Luisa Fernanda Rudí, Yannis Vardakastanis y Alberto Arbide. gar el mensaje de superación
ción que engloba a más de los deportistas parolímpicos
de 37 millones de dis- do en este cambio los movi- das en España ya incluyen alu- a toda la sociedad.
capacitados europeos, que mientos asociativos, y recono- siones a estos colectivos, como
vela por la no discriminación ció que muchas leyes aproba- la Ley de Universidades y la Por su parte el director
de estas personas, y que pro- general del IMSERSO, Alber-
mueve los derechos humanos to Galerón, aludió a la Decla-
de este colectivo en la Unión ración de Madrid como “Carta
Europea a través del diálogo Magna de los derechos de las
con las instituciones europeas. personas con discapacidad
en Europa, cuyos principios
Durante el acto de apertura se aplicarán en España en
de este encuentro de ámbito coordinación con las actuacio-
internacional, que contó con la nes de las Comunidades Autó-
presencia de personalidades nomas y las corporaciones
relevantes del mundo de la polí- locales.”
tica, de las Administraciones, y Aprobadas cinco resoluciones
del mundo asociativo, Yannis
Vardakastanis, presidente del Convención sobre el futuro de Europa. En este sentido el EDF apoya las reivindicaciones que la Plataforma
EDF, anunció en su discurso de Europea de ONG sociales ha presentado a la Convención como parte del debate sobre el futuro de la Unión, en
inauguración que en el año especial la integración de la Carta de Derechos Fundamentales y la aplicación de la cláusula de “no-discri-
2010 la Unión Europea tendrá minación”en los tratados europeos. También piden que se dé una base legal al diálogo civil en la UE .
la legislación más avanzada del Año Europeo de las Personas con Discapacidad 2003. El EDF pide a todos sus miembros, así como a las orga-
mundo en el terreno de la dis- nizaciones de discapacitados en los países candidatos a la adhesión, que se impliquen activamente en esta cele-
capacidad, un objetivo marca- bración y que asuman los principios de la Declaración de Madrid. Y hace un llamamiento a la movilización
do para esa fecha, e hizo un lla- social para combatir los prejuicios que existen hacia la discapacidad.
mamiento a todo el movimiento
para que asuma un papel prota- Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con minusvalías. El Foro solicita que se renueve el
gonista y lograr este reto, que mandato del Relator Especial y su grupo de expertos de la Convención internacional constituida para promo-
comenzará en el 2003 con la ver y proteger los derechos de estas personas hasta el 2005, además de que se apoye esta Convención por par-
celebración del Año Europeo de te de los gobiernos e instituciones europeas, a través de su financiación y que las organizaciones de discapa-
la Discapacidad. citados puedan participar en los trabajos preparatorios.
La presidenta del Congreso Modelo de integración que aplica la ONCE en España. El EDF apoya este modelo de diversidad y pluralidad, y
de los Diputados, Luisa Fer- reconoce su labor para la integración sociolaboral de los ciegos y la solidaridad con el resto de discapacitados. El
nanda Rudí resaltó el cambio modelo de la ONCE es perfectamente compatible con los principios, valores, reglas y normativas de la UE, cuyas
instituciones deben garantizar el proceso de construcción de una Europa social. Se pide que se respeten las carac-
terísticas de esta organización.
que se ha producido en la socie- Situación de los niños discapacitados en Rumanía. El Foro ha expresado su preocupación y desacuerdo ante las
dad respecto a las personas con medidas discriminatorias que el gobierno rumano está aplicando a los niños de su país con algún tipo de defi-
discapacidad. “Ahora se les ciencia y solicita que tome las medidas oportunas para garantizar su derecho a la educación y que establezca
considera ciudadanos con ple- vías de diálogo con las organizaciones más representativas para buscar soluciones aceptables a este problema
nos derechos”, destacando el y garantizar la protección de sus derechos humanos.
importante papel que han juga-
56 MinusVal