Page 63 - min135
P. 63
Reportaje

Primer Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral del IMSERSO

CEADAC,

VUELTA A LA

E n octubre de 2001 MADRID
ya estaba en Mabel Pérez-Polo
funcionamiento el Fotos: Javier C. Roldán
CEADAC, primer
Centro Enclavado en la zona noroes- ria recientes.” Subraya la importancia de
Monográfico de te de Madrid está el CEA- la estabilidad médica del paciente y que
Rehabilitación DAC, un espléndido y lumi- no muestre un estado de confusión que
Integral que atiende noso edificio de cuatro plan- le impida mantener dos horas de rehabi-
directamente a personas con tas integrado totalmente en litación diarias como mínimo, pero que,
daño cerebral sobrevenido de la ciudad. Dispone de 120 plazas, de las al mismo tiempo, precise más de una
carácter grave, y a sus que 90 se reservan en régimen de estan- Unidad de rehabilitación, porque, insiste,
familias. Surge como cia temporal para usuarios procedentes “necesitamos personas que se beneficien
respuesta a la creciente de las distintas Comunidades Autónomas en todo lo posible de todos los recursos
demanda de éstas y de y las 30 restantes como estancia diurna y áreas disponibles en el centro para
organizaciones de afectados para los residentes en Madrid capital. hacer un rehabilitación integral que se
por lesión cerebral. Todos ellos con edades comprendidas realiza tanto en régimen de ingreso tem-
Como Centro de Referencia entre los 16 y los 45 años. poral, para los que residen fuera de
ofrece Servicios de Madrid, como en régimen ambulatorio,
Información y Divulgación Los objetivos de este centro se diri- para los que viven aquí.”
General, de Documentación gen a conseguir la mejora de la autono-
para profesionales, Plan de mía personal así como la adaptación en
Formación para especialistas el hogar y en el entorno social de sus
y Servicio de Consultorio y usuarios, personas con lesión cerebral
Asistencia Técnica. sobrevenida. Son lesionados por trauma-
tismos cráneo-encefálicos, accidentes
64 MinusVal cerebro-vasculares y secuelas de tumo-
res cerebrales, que provocan déficits
motóricos, sensoriales y neuro-cogniti-
vos. Personas que fallecían hasta fechas
recientes y de las que un buen número
salva la vida hoy, gracias a los avances en
medicina y rehabilitación.

CAPACIDAD DE
APRENDIZAJE

“El requisito primordial para poder
ingresar, indica Cristina Medina, directo-
ra del CEADAC, es presentar un daño
cerebral adquirido, no progresivo, que
permita utilizar la plasticidad cerebral
para poder aprender hábitos y compor-
tamientos, así como tener estabilidad
médica, con diagnóstico y alta hospitala-
   58   59   60   61   62   63   64   65   66