Page 65 - min135
P. 65
Cristina Medina ción, la organización de problemas y la
capacidad constructiva.
DIRECTORA DEL CEADAC
“Entre las peticiones que se hacen desde el Centro a REINSERCIÓN
las Comunidades Autónomas está la necesidad de
potenciar el nivel 3. Si el hospital es el nivel 1- el pri- Una buena muestra de los logros de la
mero que recibe el daño cerebral y lo estabiliza médi- rehabilitación transdisciplinar intensiva
camente- el nivel 2 seríamos nosotros- rehabilitación es Chus Galera. Madre de dos hijos, tie-
funcional- y el nivel 3 los centros de Día, tema que ne 34 años. Es ingeniera química y fue
corresponde a las CC.AA. Quisiéramos que éstas profesora colaboradora del ICAI de
crearan esos recursos tan necesarios para el momen- Informática. Trabaja en IBM desde hacía
to de la partida de los pacientes a sus respectivas catorce años y era vendedora de datos
Autonomías, y que éstos tuvieran una plaza en cen- de sofware hasta que le sobrevino un
tros para seguir un mantenimiento de lo aprendido.” derrame cerebral durante una Conven-
ción en Duwai (Emiratos Árabes), en
de que este tipo de centros son mágicos, En el camino de vuelta a una vida inte- febrero de 2001. El único síntoma: un
son centros de trabajo.” Un dato al que grada es necesaria cierta autonomía en la intenso dolor de cabaza y vómitos, la
se adhiere Esther Fernández Bermejo, vida diaria. De eso se ocupan los profe- víspera de la reunión.
médico rehabilitadora. sionales de Terapia Ocupacional en las
áreas de higiene, vestido, alimentación, Quedó sin habla, con graves proble-
“La localización del daño, la edad y el recuperación de actividades como el uso mas motores, lagunas de memoria y sin
tiempo de coma son indicadores básicos, del teléfono, el manejo del dinero en el poder volar a España debido a su esta-
pero la actitud de la familia lo es de la día a día, reforzados por el máximo de do. Etapa frenética para no perder
evolución” asegura Lucía Pérez Castilla ayudas técnicas y adaptaciones en el tiempo de recuperación que supera
Alvarez, psicóloga, que interviene en pro- domicilio, para las que hay, como expli- con el fuerte apoyo de su marido y de
blemas de adaptación como rupturas de can, “pocas ayudas económicas”. sus compañeros de trabajo. Ingresa en
pareja, pérdida de actividad laboral, tra- una sofisticada clínica americana en
yectoria académica, situaciones que En cuanto a la especialidad de Neurop- Duwai, durante mes y medio y recibe
necesariamente tiene que cambiar, graves sicología, sus responsables, Igor Bombín fisioterapia, terapia y logopedia hasta
problemas para estas personas en su y Alvaro Bilbao, ambos neuropsicólogos - llegar a Madrid en abril del 2001.
nuevo estado y que requieren un abor- figura novedosa en España - se fijan
daje psicológico. “A las familias se las como meta la rehabilitación cognitiva de Del aeropuerto al Hospital Clínico de
orienta tanto de forma individual como funciones como la atención, la memoria Madrid, a Majadahonda, y a casa. Se suce-
grupal para que se proporcionen apoyo y – “el problema más frecuente para todos dieron los problemas, no había centros
empatía”. Lo importante es que cada los pacientes con daño cerebral” – la públicos específicos y los centros priva-
profesional trabaja sus objetivos y los de organización de conductas, la percep- dos tan caros... Pasa a un consultorio de
otra área: “ Si un usuario hace actividad Villalba donde recibe logopedia, fisiotera-
de memoria en otra Unidad, al acabar mi OBJETIVOS pia y terapia.
sesión le pido que anote en su libro de
memoria qué actividad ha hecho conmi- • Mejora en la atención de las Por fin, en enero de 2002 ingresa en el
go, la hora y mi nombre. Trabajo la CEADAC. Una hora diaria de Fisiotera-
memoria, objetivo de Neuropsicología, necesidades de afectados y familias. pia, otra de Terapia ocupacional, una hora
pero en la Unidad de Psicologia”. de Logopedia, Neuropsicología en días
• Coordinación entre recursos alternos, Psicología una vez por semana y
El Servicio de Logopedia es clave en participación en Talleres diarios con deba-
este proceso, sus responsables se ocupan sanitarios y servicios socio-sanitarios. tes de actualidad, hacen el “milagro” de
de estudiar y tratar los trastornos del Chus en el CEADAC: una intensa labor de
lenguaje, habla y comunicación, oral y • Potenciar y vertebrar sus profesionales y su decidida voluntad
escrito, para poder obtener una recupe- de victoria, a impulsos de un motor espe-
ración encaminada al uso funcional del Asociaciones de personas con disca- cial, Pablo y David, sus dos hijos.
lenguaje, para que el paciente pueda pacidad en vigor.
comunicar sus necesidades, sentimientos En sólo siete meses Chus ha recupera-
o pensamientos de forma comprensible, • Poner en marcha una red de servi- do el habla, ha aprendido a escribir y a
utilizando incluso sistemas alternativos y manejarse con la mano izquierda, tiene
aumentativos de comunicación. cios locales de apoyo para sustentar una deambulación satisfactoria y vuelve a
la atención integral en toda España. la normalidad, con su familia y amigos.
Desde Fisioterapia, Raquel Ruiz Pas- Disfruta de la vida. Lo mejor: su más que
cual centra su trabajo enfocando el SERVICIOS cierta vuelta al trabajo. Para ello IBM, con
daño cerebral subagudo para mejorar la ayuda profesional del CEADAC, ha
el aspecto motor propioceptivo, el 1. Rehabilitación Neuropsicológica: adaptado un despacho para que pueda
equilibrio y todos los déficits tras la Rehabilitación emocional y del reincorporarse al trabajo en “software
lesión. comportamiento; Rehabilitación en marketing”. Muy probablemente, en
psico-social; Rehabilitación médi- octubre de este año.
co-funcional; Fisioterapia; Terapia
ocupacional; Logopedia; Terapia
vocacional, recreativa y de ocio;
Readaptación al entorno familiar
y comunitario; Trabajo social;
Residencia y Servicios Generales

E-mail: ceadac.imserso@mtas.es
Tel.: 91/735 51 90

66 MinusVal
   60   61   62   63   64   65   66