Page 24 - min135
P. 24
dossier
La Federación de Deportes
Adaptados de la Comunidad
Valenciana (FESA) basa gran
parte de su acción en el
fomento del deporte base
y las Escuelas de Inicio al
Deporte adaptado (EIDAS).
Su objetivo es la
normalización de las
actividades físico-deportivas
practicadas por personas con
discapacidad, dentro de la
oferta de deporte y salud
de cualquier población.
EUGENIO GIMÉNEZ UUNN MMOODDEELLOO DDEE GGEESSTTIIÓÓNN
Federación de Deportes Adaptados ESCUELAS DE INICIO
de la Comunidad Valenciana AL DEPORTE
ADAPTADO
FESA es una asociación pri-
vada sin ánimo de lucro for- En las escuelas de inicio al deporte adaptado se fomenta la práctica deportiva con vistas a la
mada por deportistas, téc- normalización e integración social.
nicos, jueces, árbitros y
clubes deportivos centrada un determinado colectivo y con objetivos una clara orientación hacia la educación
en el fomento y el desarro- particulares). integral del deportista. Los objetivos
llo de la práctica deportiva de personas con generales son:
algún tipo de discapacidad física, sensorial La actividad de las EIDAS se estructu-
y/o fisiológica a través de la normalización ra en los niveles de Normalización (afec- q Dar a conocer y valorar los beneficios
e integración social. Hoy existen más de 50 tación leve) e Integración, (afectación de la práctica habitual y sistemática de acti-
EIDAS en la Comunidad Valenciana. Nacen moderada). En ambos niveles se practican vidades físico-deportivas en el desarrollo
por iniciativa propia de la Federación o a deportes convencionales como tenis de personal del discapacitado y en la mejora
través de iniciativas compartidas con enti- mesa, atletismo, natación, etc. El tercer de su calidad de vida y salud.
dades o instituciones, convenios con ayun- nivel es Deporte Adaptado (grado de
tamientos, federaciones, clubes, colegios, afectación moderado o grande): boccia, q Llevar a cabo actividades que permi-
universidades, instituciones públicas y sani- goal ball, lanzamientos de atletismo, etc. tan al alumno satisfacer sus propias necesi-
tarias (HOSPISPORT) y otras. dades (valorando el estado de sus capaci-
Hay 57 grupos. De ellos, 43 (59%) se dades físicas y habilidades motrices –básicas
TIPOS DE ESCUELAS ubican en instalaciones deportivas públicas, y específicas).
y 23 (414%) en Centros o Colegios.
EIDAS GENÉRICAS (para personas q Aumentar las posibilidades de rendi-
con cualquier tipo de discapacidad); EIDAS OBJETIVOS miento motor mediante el acondiciona-
ESPECÍFICAS (para una discapacidad con- miento y mejora de capacidades físicas y
creta); POLIDEPORTIVAS (con objetivos El trabajo en las EIDAS se basa en la perfeccionamiento de funciones de ajuste,
amplios y diversificados) y de UN SOLO educación del esquema corporal y en la dominio y control corporal desarrollando
DEPORTE. búsqueda de un adecuado equilibrio, con actitudes de autoexigencia y superación.
Por ámbito de actuación, ABIERTAS, las
más numerosas, y RESTRINGIDAS (para
24 MinusVal
La Federación de Deportes
Adaptados de la Comunidad
Valenciana (FESA) basa gran
parte de su acción en el
fomento del deporte base
y las Escuelas de Inicio al
Deporte adaptado (EIDAS).
Su objetivo es la
normalización de las
actividades físico-deportivas
practicadas por personas con
discapacidad, dentro de la
oferta de deporte y salud
de cualquier población.
EUGENIO GIMÉNEZ UUNN MMOODDEELLOO DDEE GGEESSTTIIÓÓNN
Federación de Deportes Adaptados ESCUELAS DE INICIO
de la Comunidad Valenciana AL DEPORTE
ADAPTADO
FESA es una asociación pri-
vada sin ánimo de lucro for- En las escuelas de inicio al deporte adaptado se fomenta la práctica deportiva con vistas a la
mada por deportistas, téc- normalización e integración social.
nicos, jueces, árbitros y
clubes deportivos centrada un determinado colectivo y con objetivos una clara orientación hacia la educación
en el fomento y el desarro- particulares). integral del deportista. Los objetivos
llo de la práctica deportiva de personas con generales son:
algún tipo de discapacidad física, sensorial La actividad de las EIDAS se estructu-
y/o fisiológica a través de la normalización ra en los niveles de Normalización (afec- q Dar a conocer y valorar los beneficios
e integración social. Hoy existen más de 50 tación leve) e Integración, (afectación de la práctica habitual y sistemática de acti-
EIDAS en la Comunidad Valenciana. Nacen moderada). En ambos niveles se practican vidades físico-deportivas en el desarrollo
por iniciativa propia de la Federación o a deportes convencionales como tenis de personal del discapacitado y en la mejora
través de iniciativas compartidas con enti- mesa, atletismo, natación, etc. El tercer de su calidad de vida y salud.
dades o instituciones, convenios con ayun- nivel es Deporte Adaptado (grado de
tamientos, federaciones, clubes, colegios, afectación moderado o grande): boccia, q Llevar a cabo actividades que permi-
universidades, instituciones públicas y sani- goal ball, lanzamientos de atletismo, etc. tan al alumno satisfacer sus propias necesi-
tarias (HOSPISPORT) y otras. dades (valorando el estado de sus capaci-
Hay 57 grupos. De ellos, 43 (59%) se dades físicas y habilidades motrices –básicas
TIPOS DE ESCUELAS ubican en instalaciones deportivas públicas, y específicas).
y 23 (414%) en Centros o Colegios.
EIDAS GENÉRICAS (para personas q Aumentar las posibilidades de rendi-
con cualquier tipo de discapacidad); EIDAS OBJETIVOS miento motor mediante el acondiciona-
ESPECÍFICAS (para una discapacidad con- miento y mejora de capacidades físicas y
creta); POLIDEPORTIVAS (con objetivos El trabajo en las EIDAS se basa en la perfeccionamiento de funciones de ajuste,
amplios y diversificados) y de UN SOLO educación del esquema corporal y en la dominio y control corporal desarrollando
DEPORTE. búsqueda de un adecuado equilibrio, con actitudes de autoexigencia y superación.
Por ámbito de actuación, ABIERTAS, las
más numerosas, y RESTRINGIDAS (para
24 MinusVal