Page 14 - min135
P. 14
de una verdadera cultura de cooperación, que tiene que empezar más adecuadas y suficientes. El segundo, que la Seguridad Social
antes del propio trabajo, introduciendo la Seguridad y la Salud va a pensar en quienes están teniendo distintas formas de tra-
como una de esas materias básicas en cualquier línea de estudio bajar de las que han podido ser clásicas en el pasado. El tercer
de formación profesional o de formación ocupacional”. objetivo es la sostenibilidad y la salud financiera de los sistemas
de pensiones.
Entre otros temas, se trató la forma de adaptar la protección
social a las nuevas formas de trabajo, y se celebró la Cumbre ¿Qué se ha conseguido en Juventud?
Social donde se ha impulsado la participación de los interlocu-
tores sociales, sindicatos europeos y empresarios europeos, con Se ha conseguido que en un Consejo de Ministros de Juven-
el fin de conseguir el pleno empleo en el 2010. tud y de Educación se hable de fórmulas orientadas a mejorar
la coherencia y la transparencia de nuestros sistemas de forma-
Iniciativas en estrategias europeas de empleo ción “clásicos” y se empiece a reconocer como un valor cierto
el aprendizaje informal, entendiendo como tal el que pueda
“Destacaría que hay infraestructuras necesarias para permitir resultar de la participación de nuestros jóvenes en actividades
el trabajo de la mujer, como son la mejora de los equipamientos de voluntariado o de colaboración social, o del que pueda resul-
sociales de los que va a depender en buena medida que una tar simplemente de un ejercicio responsable de la ciudadanía y
mujer tenga oportunidades reales de conciliar libremente un que también se le pueda ver reconocido ese esfuerzo en su pro-
trabajo y una familia: la atención a la infancia en dos tramos de pio currículo.
edad, de 0 a 3 años y de 3 años hasta la edad obligatoria de esco-
laridad. El objetivo de pleno empleo femenino en la UE es del ¿Y en materia de Dependencia y en Inmigración?
60% para el año 2010”.
Cuando hablamos de dependencia hablamos de un fenómeno
“Asimismo, el grupo de personas por encima de los 55 años complejo que requiere servicios sociales, atención sanitaria y que
hasta los 65 años está muy por debajo de sus posibilidades, requiere la cooperación de todas las Administraciones que tengan
máxime cuando a esas edades se siguen manteniendo capacida- responsabilidades en cada una de las áreas. Respecto a la inmigra-
des físicas e intelectuales muy importantes y positivas. Nuestra ción España tiene una posición excepcional, es el único país capaz
posición es una posición razonable, estamos cerca del objetivo de exportar algo tan bueno como las pensiones asistenciales a
promedio que se marca Europa. Afortunadamente pudimos personas con necesidad extrema. Queremos expresar nuestra
poner sobre la mesa una experiencia de acuerdo social y de voluntad de cooperación con los principales países de residencia
concertación de nuevas formas de jubilación gradual y flexible de emigrantes españoles. Yo destacaría la vocación de reforza-
sustancialmente definidas en un proyecto de ley a punto de fina- miento de la conexión entre Europa e Iberoamérica y sobre todo
lizar su tramitación, que devuelva voluntariedad a estas acciones la cumbre Iberoamericana en la que sí se habló de buscar la
y que cambiasen en la línea de incentivos o ayudas que durante máxima cooperación y de poder hablar de protección social.
muchos años ha estado encaminada a la expulsión de personas
de mayor edad hacia la permanencia de las personas de mayor Trabajo en equipo
edad. Quizá porque partíamos de una posición en la que se
demostraba que el acuerdo era posible, España se ha sentido El programa de la Presidencia española ha sido muy razona-
cómoda, a la hora de plantear el debate. ble por la colaboración que hemos recibido y que hay que agra-
decer naturalmente de otros Estados y sobre todo de la Comi-
OTROS LOGROS sión. Aprovecho para dar las gracias también en público a los
comentarios positivos y tal vez elogiosos que la propia Comisa-
¿Y cuáles son los logros en Mayores? ria General de Empleo y Asuntos Sociales de la UE Anna Dia-
mantopoulou realizaba bien recientemente en distintos medios
Además de la tarjeta sanitaria, las líneas más interesantes son de comunicación, reconociendo como bueno el trabajo realiza-
las que siguen adelante el método de coordinación abierta en do por la presidencia española.Yo creo que como uno es mal
materia de pensiones. La UE tiene tres objetivos: la adecuación, juez de sí mismo cuando recibe una opinión cualificada, lo agra-
el más delicado porque es difícil decir cuáles son las pensiones dece no tanto a título personal sino a favor del muy importan-
te número de personas del propio Ministerio que han hecho
posible ese esfuerzo. Creo que ha sido una vez más trabajo de
equipo y que sin la colaboración de anteriores presidencias y del
resto países de la UE no hubiera sido posible. Pero tampoco lo
hubiera sido sin ese apoyo decidido de la Comisión y sin esa
sintonía clara que se ha establecido con la propia Comisaria, la
señora Diamantopoulou con la que puedo decir no hay una
plena coincidencia ideológica, pero que nos ha demostrado que
al margen de ese tipo de consideraciones siempre es posible
encontrar puntos de encuentro en esa Europa plural.
14 MinusVal
antes del propio trabajo, introduciendo la Seguridad y la Salud va a pensar en quienes están teniendo distintas formas de tra-
como una de esas materias básicas en cualquier línea de estudio bajar de las que han podido ser clásicas en el pasado. El tercer
de formación profesional o de formación ocupacional”. objetivo es la sostenibilidad y la salud financiera de los sistemas
de pensiones.
Entre otros temas, se trató la forma de adaptar la protección
social a las nuevas formas de trabajo, y se celebró la Cumbre ¿Qué se ha conseguido en Juventud?
Social donde se ha impulsado la participación de los interlocu-
tores sociales, sindicatos europeos y empresarios europeos, con Se ha conseguido que en un Consejo de Ministros de Juven-
el fin de conseguir el pleno empleo en el 2010. tud y de Educación se hable de fórmulas orientadas a mejorar
la coherencia y la transparencia de nuestros sistemas de forma-
Iniciativas en estrategias europeas de empleo ción “clásicos” y se empiece a reconocer como un valor cierto
el aprendizaje informal, entendiendo como tal el que pueda
“Destacaría que hay infraestructuras necesarias para permitir resultar de la participación de nuestros jóvenes en actividades
el trabajo de la mujer, como son la mejora de los equipamientos de voluntariado o de colaboración social, o del que pueda resul-
sociales de los que va a depender en buena medida que una tar simplemente de un ejercicio responsable de la ciudadanía y
mujer tenga oportunidades reales de conciliar libremente un que también se le pueda ver reconocido ese esfuerzo en su pro-
trabajo y una familia: la atención a la infancia en dos tramos de pio currículo.
edad, de 0 a 3 años y de 3 años hasta la edad obligatoria de esco-
laridad. El objetivo de pleno empleo femenino en la UE es del ¿Y en materia de Dependencia y en Inmigración?
60% para el año 2010”.
Cuando hablamos de dependencia hablamos de un fenómeno
“Asimismo, el grupo de personas por encima de los 55 años complejo que requiere servicios sociales, atención sanitaria y que
hasta los 65 años está muy por debajo de sus posibilidades, requiere la cooperación de todas las Administraciones que tengan
máxime cuando a esas edades se siguen manteniendo capacida- responsabilidades en cada una de las áreas. Respecto a la inmigra-
des físicas e intelectuales muy importantes y positivas. Nuestra ción España tiene una posición excepcional, es el único país capaz
posición es una posición razonable, estamos cerca del objetivo de exportar algo tan bueno como las pensiones asistenciales a
promedio que se marca Europa. Afortunadamente pudimos personas con necesidad extrema. Queremos expresar nuestra
poner sobre la mesa una experiencia de acuerdo social y de voluntad de cooperación con los principales países de residencia
concertación de nuevas formas de jubilación gradual y flexible de emigrantes españoles. Yo destacaría la vocación de reforza-
sustancialmente definidas en un proyecto de ley a punto de fina- miento de la conexión entre Europa e Iberoamérica y sobre todo
lizar su tramitación, que devuelva voluntariedad a estas acciones la cumbre Iberoamericana en la que sí se habló de buscar la
y que cambiasen en la línea de incentivos o ayudas que durante máxima cooperación y de poder hablar de protección social.
muchos años ha estado encaminada a la expulsión de personas
de mayor edad hacia la permanencia de las personas de mayor Trabajo en equipo
edad. Quizá porque partíamos de una posición en la que se
demostraba que el acuerdo era posible, España se ha sentido El programa de la Presidencia española ha sido muy razona-
cómoda, a la hora de plantear el debate. ble por la colaboración que hemos recibido y que hay que agra-
decer naturalmente de otros Estados y sobre todo de la Comi-
OTROS LOGROS sión. Aprovecho para dar las gracias también en público a los
comentarios positivos y tal vez elogiosos que la propia Comisa-
¿Y cuáles son los logros en Mayores? ria General de Empleo y Asuntos Sociales de la UE Anna Dia-
mantopoulou realizaba bien recientemente en distintos medios
Además de la tarjeta sanitaria, las líneas más interesantes son de comunicación, reconociendo como bueno el trabajo realiza-
las que siguen adelante el método de coordinación abierta en do por la presidencia española.Yo creo que como uno es mal
materia de pensiones. La UE tiene tres objetivos: la adecuación, juez de sí mismo cuando recibe una opinión cualificada, lo agra-
el más delicado porque es difícil decir cuáles son las pensiones dece no tanto a título personal sino a favor del muy importan-
te número de personas del propio Ministerio que han hecho
posible ese esfuerzo. Creo que ha sido una vez más trabajo de
equipo y que sin la colaboración de anteriores presidencias y del
resto países de la UE no hubiera sido posible. Pero tampoco lo
hubiera sido sin ese apoyo decidido de la Comisión y sin esa
sintonía clara que se ha establecido con la propia Comisaria, la
señora Diamantopoulou con la que puedo decir no hay una
plena coincidencia ideológica, pero que nos ha demostrado que
al margen de ese tipo de consideraciones siempre es posible
encontrar puntos de encuentro en esa Europa plural.
14 MinusVal