Page 12 - min135
P. 12
Entrevista Madrid / Mabel Pérez-Polo
Fotos / Javier C. Roldán
JUAN CARLOS
APARICIO
E n una entrevista realizada el pasado mes de junio, J uan Carlos Aparicio, titular de
Aparicio calificó el balance de la Presidencia Trabajo y Asuntos Sociales durante
española de la Unión Europea, en su área, de el período de Presidencia española
“muy satisfactorio”, al afirmar que los de la Unión Europea califica de
“objetivos que nos habíamos marcado están “muy satisfactorio” el Balance de la ges-
razonablemente satisfechos”. tión de su Departamento.
En materia de empleo, Juan Carlos Aparicio El ex – ministro, que en la actualidad
destacó que “las medidas contenidas en nuestra es candidato a la Alcaldía de Burgos,
reforma del sistema de desempleo encajan plenamente en la considera que los objetivos que se
nota común, única y homogénea para toda la Unión, de ayudar había marcado el Ministerio, están
más a quién activamente busca un empleo, y por tanto en esa razonablemente satisfechos.
línea es en la que debemos seguir trabajando”.
Fué una etapa en la que el Ministerio de Trabajo y Asuntos “Los objetivos que nos ha
Sociales organizó numerosos actos relacionados con los
colectivos que son objeto de su atención, en concreto; treinta están razonablemente sat
y cuatro encuentros en torno a personas con discapacidad,
personas mayores, jóvenes, mujeres, e inmigrantes y en la que presidencia danesa, italiana y griega lo tengan aún más fácil”.
se ratificaron importantes decisiones y se aprobaron toda una Durante este Congreso se aprobó la “Declaración de
serie de directivas.
Madrid”, resumen de demandas y derechos realizado por los
¿Qué balance final haría de la Presidencia española? más de 400 participantes que proponen acciones por la igualdad
de oportunidades, el acceso a recursos sociales, empleo y
En los Consejos a los que pertenecemos, pues este educación, seguridad social y servicios sanitarios así como ocio
Ministerio participa en tres Consejos: el de Empleo y y deporte para las personas con discapacidad.
Protección Social, el de Juventud y el de Igualdad de
Oportunidades entre Hombres y Mujeres, puede hablarse de De cara al Año Europeo de la Discapacidad, la
un balance muy satisfactorio. En las tres áreas, los objetivos que Declaración de Madrid ¿quedará en una mera declaración
nos habíamos marcados están razonablemente satisfechos. de intenciones, o realmente se llevará a la práctica?
Política social Para que algo opere con firmeza lo primero que tiene que
haber es un gran impulso político. La “Declaración de Madrid”
Entre los encuentros más relevantes en materia de discapaci- es una declaración de naturaleza política realizada en vísperas
dad organizados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos están el de ese Año Europeo de las Personas con Discapacidad. Estoy
Congreso Europeo de Personas con Discapacidad y la Confe- seguro que va a tener traducciones a los documentos prácticos
rencia Europea de Nuevas Tecnologías. que son los que posteriormente darán cuerpo a esta voluntad
política. Creo que la Declaración de Madrid va a estar presente
Aparicio destacó especialmente el Congreso Europeo de en los Programas de Inclusión así como en el año 2003, sin
Personas con Discapacidad celebrado en Madrid en marzo
2002, poniéndolo de relieve “por el mérito que tiene y por la
capacidad de cooperación entre muchas instituciones. Ahí
pudimos contar, incluso con el propio tejido social como son las
Fundaciones, la Organización Nacional de Ciegos de España
(ONCE) y un gran número de instituciones que entendieron y
entienden que también ese casi 10 por ciento de personas, que
de alguna manera está sujeta a discapacidad, merece ese
esfuerzo especial de atención. No pretendemos restar el
protagonismo que le corresponde al Año 2003,Año Europeo de
la Discapacidad, pero creo que hemos intentado que la futura
12 MinusVal
Fotos / Javier C. Roldán
JUAN CARLOS
APARICIO
E n una entrevista realizada el pasado mes de junio, J uan Carlos Aparicio, titular de
Aparicio calificó el balance de la Presidencia Trabajo y Asuntos Sociales durante
española de la Unión Europea, en su área, de el período de Presidencia española
“muy satisfactorio”, al afirmar que los de la Unión Europea califica de
“objetivos que nos habíamos marcado están “muy satisfactorio” el Balance de la ges-
razonablemente satisfechos”. tión de su Departamento.
En materia de empleo, Juan Carlos Aparicio El ex – ministro, que en la actualidad
destacó que “las medidas contenidas en nuestra es candidato a la Alcaldía de Burgos,
reforma del sistema de desempleo encajan plenamente en la considera que los objetivos que se
nota común, única y homogénea para toda la Unión, de ayudar había marcado el Ministerio, están
más a quién activamente busca un empleo, y por tanto en esa razonablemente satisfechos.
línea es en la que debemos seguir trabajando”.
Fué una etapa en la que el Ministerio de Trabajo y Asuntos “Los objetivos que nos ha
Sociales organizó numerosos actos relacionados con los
colectivos que son objeto de su atención, en concreto; treinta están razonablemente sat
y cuatro encuentros en torno a personas con discapacidad,
personas mayores, jóvenes, mujeres, e inmigrantes y en la que presidencia danesa, italiana y griega lo tengan aún más fácil”.
se ratificaron importantes decisiones y se aprobaron toda una Durante este Congreso se aprobó la “Declaración de
serie de directivas.
Madrid”, resumen de demandas y derechos realizado por los
¿Qué balance final haría de la Presidencia española? más de 400 participantes que proponen acciones por la igualdad
de oportunidades, el acceso a recursos sociales, empleo y
En los Consejos a los que pertenecemos, pues este educación, seguridad social y servicios sanitarios así como ocio
Ministerio participa en tres Consejos: el de Empleo y y deporte para las personas con discapacidad.
Protección Social, el de Juventud y el de Igualdad de
Oportunidades entre Hombres y Mujeres, puede hablarse de De cara al Año Europeo de la Discapacidad, la
un balance muy satisfactorio. En las tres áreas, los objetivos que Declaración de Madrid ¿quedará en una mera declaración
nos habíamos marcados están razonablemente satisfechos. de intenciones, o realmente se llevará a la práctica?
Política social Para que algo opere con firmeza lo primero que tiene que
haber es un gran impulso político. La “Declaración de Madrid”
Entre los encuentros más relevantes en materia de discapaci- es una declaración de naturaleza política realizada en vísperas
dad organizados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos están el de ese Año Europeo de las Personas con Discapacidad. Estoy
Congreso Europeo de Personas con Discapacidad y la Confe- seguro que va a tener traducciones a los documentos prácticos
rencia Europea de Nuevas Tecnologías. que son los que posteriormente darán cuerpo a esta voluntad
política. Creo que la Declaración de Madrid va a estar presente
Aparicio destacó especialmente el Congreso Europeo de en los Programas de Inclusión así como en el año 2003, sin
Personas con Discapacidad celebrado en Madrid en marzo
2002, poniéndolo de relieve “por el mérito que tiene y por la
capacidad de cooperación entre muchas instituciones. Ahí
pudimos contar, incluso con el propio tejido social como son las
Fundaciones, la Organización Nacional de Ciegos de España
(ONCE) y un gran número de instituciones que entendieron y
entienden que también ese casi 10 por ciento de personas, que
de alguna manera está sujeta a discapacidad, merece ese
esfuerzo especial de atención. No pretendemos restar el
protagonismo que le corresponde al Año 2003,Año Europeo de
la Discapacidad, pero creo que hemos intentado que la futura
12 MinusVal