Page 13 - min135
P. 13
abíamos marcado nocer la existencia del problema y poner el instrumento al ser-
vicio del mismo para evitar estas situaciones que son las peo-
tisfechos” res de discriminación posible. Creo que el compromiso de que
en tres años todos los países tengan adaptadas sus legislaciones
duda alguna. Es una declaración política pero pienso que y se tomen medidas activas contra dichas situaciones es un
también marca perfectamente el rumbo de esa necesaria paso más significativo para dar soluciones a estos problemas.
igualdad de oportunidades y de derechos que deben asistir a las
personas con discapacidad. Creo que este documento refuerza Por primera vez se ha conseguido que se produzca una Reu-
lo que hemos llamado el “Espíritu de Lisboa” y es un nión de Consejo de Ministros Europeos, no sólo de los Estados
documento que estoy seguro va a ser referencia obligada en miembros de la UE, sino también de los países candidatos y de
todas las reuniones de las futuras presidencias. esos otros países que se llaman “espacio económico europeo”
como Noruega e Islandia, que abordase el tema de la violencia
NOVEDADES EN POLÍTICA SOCIAL contra la mujer desde una perspectiva eminentemente prácti-
ca, buscando resultados igualmente perceptibles o de aplicación
Entre éstas resalta especialmente la aprobación de la Direc- inmediata a la sociedad. Me refiero a la Reunión que se celebró
tiva sobre “Igualdad de trato” que señala expresamente y por en Santiago de Compostela donde se presentó un diagnóstico
primera vez el concepto de acoso y el de acoso sexual. Un y una Guía de Buenas Prácticas”.
documento que obliga a los Estados miembros a adaptar su
legislación al respecto en el plazo máximo de tres años y a evi- EMPLEO
tar conductas que puedan atentar a la dignidad y a la igualdad
de oportunidades.“Creo - señaló Aparicio- que este es uno de La Estrategia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo para
los grandes logros. La sociedad europea ha empezado a reco- el período 2002-2006 fue otra de las directivas ratificadas en esta
nocer problemas que antes negaba, violencia doméstica, acoso etapa.“Un marco de referencia, - señalaAparicio - en el que poda-
sexual... el orden de los pasos ha sido el lógico. Primero reco- mos perfeccionar y mejorar todas nuestras acciones. Es bueno
destacar que en materia de siniestralidad si en España ha habido
mejora, ha sido por la colaboración efectiva de todos los órganos
adecuados a través de las ComunidadesAutónomas y de los agen-
tes sociales. El problema, aunque sea muy tópico, es de creación

MinusVal 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18