Page 23 - min131
P. 23
23-27/Envej. 18/12/2001 12:25 Página 25

Toda persona minusválida Envejecimiento y Discapacidad
frente al fenómeno del enve-
jecimiento debe poder be- RECOMENDACIONES
neficiarse de las medidas ne- DEL CONSEJO DE
cesarias para preservar su EUROPA
autonomía y favorecer su in-
tegración social y su partici-
pación activa en la vida de la
ciudad (ciudadanía).

GASPAR CASADO GÓMEZ

Técnico del IMSERSO
Experto del Comité para Rehabilitación
e Integración de las personas discapacitadas

(CD-P-RR) del Consejo de Europa

E n Europa, la política Es fundamental preservar la independencia de las personas con discapacidad
seguida con las per- para evitarles una doble angustia: la discapacidad y la vejez
sonas mayores con
discapacidad, y con grar o separar de las que atienden las DIGNIDAD HUMANA
las personas mayo- necesidades de las personas mayores
res en general, se en general. Como la discapacidad es Las siguientes recomendaciones es-
considera como una política suple- mucho más importante en las perso- tán basadas en el concepto de dignidad
mentaria, necesaria para preservar nas mayores, existe el riesgo de que la humana, tal como está contenido en la
los derechos de ciudadanía de un gru- integración pueda llevar a la margina- Recomendación nº R (92) 6 del Comi-
po vulnerable. lización de las necesidades de las per- té de Ministros del Consejo de Europa
sonas jóvenes con discapacidad. Sin sobre una política coherente para las
Las formulaciones comunes para la embargo, muchas de las necesidades, personas con discapacidad, adoptada el
integración son: ingresos suficientes, recursos y servicios implicados son 9 de abril de 1992, y en la Recomenda-
alojamiento conveniente y buena sa- comunes, y si se separasen los servi- ción AP (95) 3 del Comité de Ministros
lud. La política con las personas mayo- cios podrían surgir las desigualdades. del Consejo de Europa sobre una Car-
res se centra en aquellos cuya posi- La política debe proteger a las perso- ta de la valoración profesional de las
ción es vulnerable porque una o más nas mayores con discapacidad contra personas con discapacidad, adoptada el
de estas condiciones no se cumple. La estas indeseables posibilidades. 12 de octubre de 1995.
renuncia a las instituciones residencia-
les y la búsqueda de opciones basadas
en la comunidad, que permita que las
personas mayores con discapacidad
permanezcan en su domicilio, nos
permiten confiar en un mantenimien-
to más efectivo de la integración so-
cial de las personas mayores con dis-
capacidad en el futuro. Sin embargo,
las implicaciones económicas de estas
opciones todavía no están claras y, en
concreto, los costes en términos eco-
nómicos, de preparación profesional y
de personal especializado, seguramen-
te van a ser considerables.

Un tema que plantea esta política
es el de si las redes de servicios que
atienden las necesidades de las perso-
nas con discapacidad se deben inte-

MinusVal 25
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28