Page 19 - min131
P. 19
20-22/Envejecimiento person... 18/12/2001 12:22 Página 21

SCAPACIDAD PROPONEN dad, estamos ante una nueva necesi- ofrezca un marco en el que abordar
EN EL CONGRESO DE OVIEDO dad social que puede llegar a conver- de manera integral el fenómeno del
tirse en un problema de difícil solu- envejecimiento de las personas con
MIENTO DE ción, sobre todo porque, a causa de diferentes tipos de discapacidad cons-
su relativa novedad, no se cuenta con tituye una buena oportunidad para
AS CON conocimiento suficiente sobre aque- conocer y compartir los últimos
llos programas, recursos y servicios avances en investigación e interven-
AD que puedan resultar más idóneos pa- ción.También quiere ser un foro para
ra dar cumplida respuesta a las nece- la reflexión y el debate entre especia-
UN FENÓMENO EMER- sidades que presentan las personas listas, profesionales, asociaciones e
GENTE con discapacidad que envejecen. instituciones y una ocasión para in-
tercambiar experiencias sobre las di-
El envejecimiento demográfico, fe- No sólo hay que pensar, por otra versas formas de intervenir con las
nómeno positivo en sí mismo porque parte, en las propias personas afecta- personas afectadas y con sus familias.
vivimos cada vez más años, plantea, das de deficiencias. Sus familias, que a lo
empero, grandes desafíos a las socie- largo de toda la vida han sido su sostén En la elaboración del Programa del
dades modernas. A ellos está tratan- y apoyo, también envejecen. La incerti- Congreso de Oviedo se ha querido
do de responderse desde los diferen- dumbre sobre el futuro de sus hijos o realizar una oferta diversificada que
tes países así como desde los or- hijas cuando aquéllas no puedan seguir combinase una serie de sesiones inte-
ganismos internacionales. La convoca- atendiéndoles o cuando desaparezcan ractivas y de índole eminentemente
toria de Naciones Unidas para cele- actúa como factor altamente estresan- práctica, con presentaciones tanto de
brar la próxima primavera en Madrid te que añade un ingrediente negativo al los últimos avances científicos en in-
la II Asamblea Mundial del Envejeci- propio proceso de envejecimiento. vestigación e intervención como de
miento está promoviendo en todo el experiencias e iniciativas que se están
orbe una serie de iniciativas en todos Finalmente, no es baladí referirse al impulsando en diferentes ámbitos.
los países para tratar de adaptarse a la “desencuentro” entre los diferentes
enorme transformación social que es- agentes y actores que trabajan en el Los talleres del día 28 de noviem-
tá provocando el fenómeno del enve- ámbito de la gerontología o en el de la bre giran alrededor de asuntos de
jecimiento, que trasciende con mucho discapacidad. Al actuar desde marcos trascendencia para mejorar la calidad
lo que es el ámbito de las políticas so- separados, existe un gran desconoci- de atención de manera general. Asun-
ciales, con ser éste tan importante. miento tanto teórico como práctico tos como la valoración y la evaluación,
de los desarrollos producidos en am- las relaciones con la familia, la mejora
Pero circunscribiéndonos al marco bos. Así, tanto los paradigmas de la in- de la calidad de vida, la coordinación
de éstas, podemos asegurar que, en el tervención como la propia terminolo- sociosanitaria, las ayudas técnicas, as-
caso de las personas con discapaci- gía que se han ido aportando al común pectos de género, o el empowerment
han evolucionado de manera diversa. van a ser desarrollados por expertos
Bueno es, por tanto, que se vaya pro- de primera fila.También se ofrecen ta-
duciendo un acercamiento entre pro- lleres para intervenir desde ámbitos
fesionales, investigadores, instituciones más concretos, tanto desde el punto
y entidades del tejido social para lograr de vista contextual (las residencias),
un enriquecimiento mutuo. Los impor- como del tipo de afección: el Alzhei-
tantes avances que la gerontología y la mer, las deficiencias visuales, la psico-
geriatría pueden aportar en los aspec- estimulación… Finalmente, también
tos socioasistenciales al mundo de la se incluyen técnicas para mejorar en
discapacidad son muchos. Buena parte el desarrollo profesional: trabajo en
de los desarrollos conseguidos en el equipo, manejo del estrés, mejora de
ámbito de la discapacidad en materias la comunicación, búsquedas en Inter-
como la accesibilidad integral, la nor-
malización y la vida autónoma pueden
ser aprovechados también en el campo
de actuación de la gerontología.

EL CONGRESO
Y SU ESTRUCTURA

La iniciativa de celebrar un Con-
greso en el que, por primera vez, se
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24