Page 26 - enlace30
P. 26
E n t r e v i s ta

26 Todo lo anterior se sustenta en un objetivo

principal, cerrar las brechas existentes en sa-

lud entre diferentes grupos sociales y regio-

nes del país, y que se desarrolla en dos es-

trategias:disponer de la infraestructura

necesaria para otorgar servicios a per-

sonas con discapacidad, cuya línea de

acción es implementar una red nacional de

talleres de producción de órtesis y prótesis en

los centros de rehabilitación, con el financia-

miento conjunto de los Estados y la Federa-

ción; e impulsar acciones complementa-

rias que contribuyan en beneficio de

las personas con discapacidad, cuyas lí- Ricardo Camacho, en una visita a un centro mexicano de atención especializada.
neas de acción son establecer mecanismos

de colaboración con instituciones de los sec-
tores públicos, privados y sociales para aten- y la Inclusión de las Personas con Dis- pacto cree usted que ha tenido y ten-
der a personas con discapacidad que requie- capacidad. Este atiende las recomenda- drá en el futuro esta importante nor-

ran atención especializada, coordinar con los ciones de la Convención sobre los Derechos ma internacional?

Sistema Estatales DIF el Programa de Cre- de estas personas, reconoce los avances La ratificación en diciembre de 2007 de la
dencialización de Personas con Discapacidad, obtenidos en el país en esta materia y reo- Convención y su Protocolo Facultativo por
como identificación oficial, por tipo de disca- rienta las estrategias para transitar del mo- México dio paso al proceso de armoniza-
pacidad y grupos de edad, y concertar con delo asistencialista hacia un modelo social ción de la legislación nacional y así, el 30
instituciones públicas y privadas el otorga- centrado en el ejercicio pleno de los dere- de mayo de 2011, se publicó la nueva Ley
miento de beneficios a las personas con dis- chos de las personas con discapacidad. General para la Inclusión de las Personas
capacidad que cuenten con credencial. con Discapacidad, de la que se han des-
El Gobierno ha promovido, además, la refor- prendido diversas acciones en materia de
¿Podría hacernos un pequeño balan- ma de la Ley Orgánica de la Administración política pública en nuestro país, con avan-
ce de los últimos cuatro años? Pública Federal, para facultar a la Secretaría ces sustanciales en el camino hacia el re-
de Desarrollo Social como responsable de la conocimiento jurídico de los derechos de
En este tiempo se han realizado diversas política de estado para las personas con dis- las personas con discapacidad y la armo-
acciones para garantizar el ejercicio de los capacidad, sectorizando el Conadis al sector nización del marco jurídico nacional con la
derechos de las personas con discapacidad. de Desarrollo Social. Así mismo, ha destina- Convención. En ese sentido, cabe señalar
Así, cabe destacar: la puesta en marcha en do recursos federales para la atención a las la plataforma para la reforma del artículo
2011 del Comité Técnico Especializado personas con discapacidad. En la actuali- 1° de la Constitución Política de los Esta-
en Información sobre Discapacidad dad, dichos recursos han tenido una evolu- dos Unidos Mexicanos, que eleva al plano
del Instituto Nacional de Estadística y Geo- ción creciente y están plasmados en el Pro- constitucional la obligatoriedad del cum-
grafía (INEGI), entre cuyos objetivos está el grama Nacional, en el que se incrementa el plimiento de los derechos humanos, y la
integrar el Sistema de Información sobre desarrollo de acciones o programas para publicación de la Ley cuyo principal objeto
Discapacidad (SIDIS) y asegurar su vincula- justificar una mayor asignación de recursos es establecer las condiciones en las que el
ción con el Sistema Nacional de Informa- en los próximos años, para lograr el objetivo Estado deberá promover, proteger y ase-
ción Estadística y Geográfica. También se de garantizar el pleno ejercicio de los dere- gurar el pleno ejercicio de sus derechos
instala en el Sector Salud el Secretariado chos de las personas con discapacidad.
Técnico del Consejo Nacional para las
Personas con Discapacidad, que, con- México tuvo un importante papel en humanos y libertades fundamentales, ase-

juntamente con el Conadis y Presidencia de la elaboración y la aprobación de la gurando su plena inclusión a la sociedad

la República, elaboró el ya mencionado Convención sobre los Derechos de las en un marco de respeto, igualdad y equi-

Programa Nacional para el Desarrollo Personas con Discapacidad. ¿Qué im- paración de oportunidades.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31