Page 25 - enlace30
P. 25
E n t r e v i s ta
México organiza las políticas públicas de des Federativas y Municipios, las políticas sión educativa, laboral y social en igualdad 25
atención a las personas con discapacidad públicas de atención a las personas con de oportunidades. Lo anterior, para dar res-
enlace en red 30 sobre la base del Plan Nacional de De- discapacidad, basado en los principios de: puesta a la necesidad de atención a pobla-
sarrollo 2013-2018, que contiene los la equidad; la justicia social; la igualdad de ción abierta, es decir, a la que no cuenta con
objetivos, estrategias, indicadores y metas oportunidades; el respeto a la evolución de servicios de salud, o bien a la que goza de
que rigen la actuación del Gobierno Federal las facultades de los niños y las niñas con un servicio de salud gubernamental, pero
en materia de política pública. Este Plan, discapacidad y de su derecho a preservar busca una rápida atención rehabilitatoria.
que prevé como estrategia general elevar su identidad; el respeto de la dignidad in-
la productividad para llevar a México a herente, la autonomía individual, incluida la El objetivo del Programa es contribuir a la
su máximo potencial, orienta la actuación libertad de tomar las propias decisiones y disminución de la brecha en el acceso a la
gubernamental en torno a cinco metas na- la independencia de las personas; la par- educación, salud y trabajo de las personas
cionales: México en Paz, México Incluyente, ticipación e inclusión plenas y efectivas en con discapacidad. Este programa se opera
México con Educación de Calidad, México la sociedad; el respeto por la diferencia y la en 21 Centros de Rehabilitación ubica-
Próspero y México con Responsabilidad aceptación de la discapacidad como parte dos en 16 Entidades Federativas y la Ciudad
Global; y tres estrategias transversales: de la diversidad y la condición humanas; la de México a través de las siguientes estrate-
Democratizar la Productividad, Gobierno accesibilidad; la no discriminación; la igual- gias: proporcionar orientación e información
Cercano y Moderno, y Perspectiva de Gé- dad entre mujeres y hombres con discapa- acerca de la discapacidad, proporcionar
nero. La meta nacional México Inclu- cidad; y la transversalidad. atención médica y paramédica especializa-
yente, tiene como objetivo, entre otros, da, proporcionar terapia rehabilitatoria y ela-
transitar hacia una sociedad equitativa e ¿Qué papel desempeña el Sistema borar y reparar órtesis o prótesis. Y lo hace a
incluyente, por lo que resulta indispensable Nacional para el Desarrollo Integral través de la ejecución de las siguientes líneas
una política de Estado capaz de garantizar de la Familia, DIF, a ese respecto? de acción: realizar eventos para la preven-
la vigencia efectiva de los derechos de las ción y detección de la discapacidad, detectar
personas con discapacidad y contribuir a su El Sistema Nacional para el Desarro- para una atención oportuna a las personas
desarrollo integral. llo Integral de la Familia, SNDIF, es un con discapacidad o en riesgo de presentarla,
Organismo Público Descentralizado que tie- brindar servicios de terapia física, ocupacio-
Así mismo, está la Ley General para la In- ne como objetivos la promoción de la asis- nal y de lenguaje a estas personas, elaborar
clusión de las Personas con Discapacidad, tencia social, la prestación de servicios en o reparar órtesis o prótesis para coadyuvar
cuyo objeto es reglamentar las condiciones ese campo, así como la realización de las en el proceso de rehabilitación integral y rea-
de política pública en las que el Estado demás acciones que establezcan las dispo- lizar acciones de coordinación interinstitu-
deberá promover, proteger y asegurar el siciones legales aplicables. Entre sus atribu- cional para lograr la inclusión y permanencia
pleno ejercicio de sus derechos humanos ciones y funciones, actúa en coordinación de las personas con discapacidad en el ám-
y libertades fundamentales, asegurando su con Dependencias Federales, Estatales y bito educativo, laboral y social.
plena inclusión a la sociedad en un mar- Municipales en el diseño de las políticas pú-
co de respeto, igualdad y equiparación de blicas, operación de programas, prestación ¿Cuáles son las principales priorida-
oportunidades. Bajo este marco normativo de servicios y realización de acciones en la des del Gobierno Federal en la aten-
el Gobierno Federal, a través el Consejo Na- materia. Es el responsable de operar y coor- ción a las personas en situación de
cional para el Desarrollo y la Inclusión de dinar el Programa de Servicios de Asis- discapacidad?
las Personas con Discapacidad (Conadis) tencia Social Integral (E040), en la
elaboró el Programa Nacional para el modalidad de Atención Rehabilitato- El Gobierno Federal busca asegurar la vigen-
Desarrollo y la Inclusión de las Perso- ria Integral en los Centros de Rehabi- cia efectiva de los derechos de las personas
nas con Discapacidad 2014-2018, el litación y Programa de Atención a con discapacidad y contribuir a su desarrollo
cual atiende las disposiciones internacio- Personas con Discapacidad (S039), el integral, lo que transita por su inclusión al
nales y nacionales en materia de derechos cual tiene por objeto proporcionar atención mercado de trabajo y la dinámica social,
humanos de estas personas. rehabilitadora extrahospitalaria integral, a además de impulsar, con el apoyo de los me-
población con discapacidad y en riesgo po- dios de comunicación y la sociedad civil, es-
El Conadis es responsable de coordinar tencial de presentarla, así como a sus fami- trategias que coadyuven a transformar la
este Programa y organizar a nivel de las lias, con la finalidad de favorecer su inclu- actual cultura excluyente y discriminatoria en
instituciones del Gobierno Federal, Entida- una abierta a la tolerancia y la diversidad.
México organiza las políticas públicas de des Federativas y Municipios, las políticas sión educativa, laboral y social en igualdad 25
atención a las personas con discapacidad públicas de atención a las personas con de oportunidades. Lo anterior, para dar res-
enlace en red 30 sobre la base del Plan Nacional de De- discapacidad, basado en los principios de: puesta a la necesidad de atención a pobla-
sarrollo 2013-2018, que contiene los la equidad; la justicia social; la igualdad de ción abierta, es decir, a la que no cuenta con
objetivos, estrategias, indicadores y metas oportunidades; el respeto a la evolución de servicios de salud, o bien a la que goza de
que rigen la actuación del Gobierno Federal las facultades de los niños y las niñas con un servicio de salud gubernamental, pero
en materia de política pública. Este Plan, discapacidad y de su derecho a preservar busca una rápida atención rehabilitatoria.
que prevé como estrategia general elevar su identidad; el respeto de la dignidad in-
la productividad para llevar a México a herente, la autonomía individual, incluida la El objetivo del Programa es contribuir a la
su máximo potencial, orienta la actuación libertad de tomar las propias decisiones y disminución de la brecha en el acceso a la
gubernamental en torno a cinco metas na- la independencia de las personas; la par- educación, salud y trabajo de las personas
cionales: México en Paz, México Incluyente, ticipación e inclusión plenas y efectivas en con discapacidad. Este programa se opera
México con Educación de Calidad, México la sociedad; el respeto por la diferencia y la en 21 Centros de Rehabilitación ubica-
Próspero y México con Responsabilidad aceptación de la discapacidad como parte dos en 16 Entidades Federativas y la Ciudad
Global; y tres estrategias transversales: de la diversidad y la condición humanas; la de México a través de las siguientes estrate-
Democratizar la Productividad, Gobierno accesibilidad; la no discriminación; la igual- gias: proporcionar orientación e información
Cercano y Moderno, y Perspectiva de Gé- dad entre mujeres y hombres con discapa- acerca de la discapacidad, proporcionar
nero. La meta nacional México Inclu- cidad; y la transversalidad. atención médica y paramédica especializa-
yente, tiene como objetivo, entre otros, da, proporcionar terapia rehabilitatoria y ela-
transitar hacia una sociedad equitativa e ¿Qué papel desempeña el Sistema borar y reparar órtesis o prótesis. Y lo hace a
incluyente, por lo que resulta indispensable Nacional para el Desarrollo Integral través de la ejecución de las siguientes líneas
una política de Estado capaz de garantizar de la Familia, DIF, a ese respecto? de acción: realizar eventos para la preven-
la vigencia efectiva de los derechos de las ción y detección de la discapacidad, detectar
personas con discapacidad y contribuir a su El Sistema Nacional para el Desarro- para una atención oportuna a las personas
desarrollo integral. llo Integral de la Familia, SNDIF, es un con discapacidad o en riesgo de presentarla,
Organismo Público Descentralizado que tie- brindar servicios de terapia física, ocupacio-
Así mismo, está la Ley General para la In- ne como objetivos la promoción de la asis- nal y de lenguaje a estas personas, elaborar
clusión de las Personas con Discapacidad, tencia social, la prestación de servicios en o reparar órtesis o prótesis para coadyuvar
cuyo objeto es reglamentar las condiciones ese campo, así como la realización de las en el proceso de rehabilitación integral y rea-
de política pública en las que el Estado demás acciones que establezcan las dispo- lizar acciones de coordinación interinstitu-
deberá promover, proteger y asegurar el siciones legales aplicables. Entre sus atribu- cional para lograr la inclusión y permanencia
pleno ejercicio de sus derechos humanos ciones y funciones, actúa en coordinación de las personas con discapacidad en el ám-
y libertades fundamentales, asegurando su con Dependencias Federales, Estatales y bito educativo, laboral y social.
plena inclusión a la sociedad en un mar- Municipales en el diseño de las políticas pú-
co de respeto, igualdad y equiparación de blicas, operación de programas, prestación ¿Cuáles son las principales priorida-
oportunidades. Bajo este marco normativo de servicios y realización de acciones en la des del Gobierno Federal en la aten-
el Gobierno Federal, a través el Consejo Na- materia. Es el responsable de operar y coor- ción a las personas en situación de
cional para el Desarrollo y la Inclusión de dinar el Programa de Servicios de Asis- discapacidad?
las Personas con Discapacidad (Conadis) tencia Social Integral (E040), en la
elaboró el Programa Nacional para el modalidad de Atención Rehabilitato- El Gobierno Federal busca asegurar la vigen-
Desarrollo y la Inclusión de las Perso- ria Integral en los Centros de Rehabi- cia efectiva de los derechos de las personas
nas con Discapacidad 2014-2018, el litación y Programa de Atención a con discapacidad y contribuir a su desarrollo
cual atiende las disposiciones internacio- Personas con Discapacidad (S039), el integral, lo que transita por su inclusión al
nales y nacionales en materia de derechos cual tiene por objeto proporcionar atención mercado de trabajo y la dinámica social,
humanos de estas personas. rehabilitadora extrahospitalaria integral, a además de impulsar, con el apoyo de los me-
población con discapacidad y en riesgo po- dios de comunicación y la sociedad civil, es-
El Conadis es responsable de coordinar tencial de presentarla, así como a sus fami- trategias que coadyuven a transformar la
este Programa y organizar a nivel de las lias, con la finalidad de favorecer su inclu- actual cultura excluyente y discriminatoria en
instituciones del Gobierno Federal, Entida- una abierta a la tolerancia y la diversidad.