Page 15 - enlace29
P. 15
E n t r e v i s ta

esto, aportamos para hacer de Chile un 15
país más inclusivo, capaz de enfrentar las
desigualdades, reducir la pobreza y mejo-
rar las condiciones de vida de quienes
hicieron lo que hoy día es nuestro país.

A nivel de Gobierno, tenemos múltiples Rayen Inglés, en una visita a un centro de adultos mayores.
desafíos en los que estamos trabajando.
enlace en red 29 Las mejoras en el sistema de pensiones ¿Cuáles son los programas más im- ma Vínculos, a través del cual se logra
son uno de nuestros grandes retos. Si portantes del Senama hacia el adul- conectar a los mayores con la red de apo-
bien la reforma previsional ha constituido to mayor? yo social de su comuna y con sus pares y
un gran avance, asegurando a las perso- se les entrega acompañamiento continuo,
nas mayores una pensión básica, aún hay Senama cuenta con diversos programas así como herramientas psicosociales que
mucho por hacer en esta materia. Es ne- que permiten generar espacios de partici- permiten fortalecer su identidad, autono-
cesario mejorar los umbrales mínimos a pación social para los adultos mayores a mía y sentido de pertenencia.
los que acceden los adultos mayores y lo largo de todo el país. Los tenemos en
asegurarles una vejez digna. Por otro diferentes líneas de acción: los de volun- Otra de nuestras líneas programáticas se
lado, tenemos el tema de la salud, que si tariado, que entregan oportunidades de refiere a la entrega de oportunidades de
bien ha mejorado y ha permitido que la inclusión social y permiten a los mayores recreación y esparcimientos para quienes
población de nuestro país viva más años, participar activamente en la sociedad, fo- no tienen la posibilidad de hacerlo por
requiere algunos cambios que signifi- mentando también las relaciones inter- sus propios medios.
quen garantizar acceso y calidad de aten- generacionales; o los de nuestro fondo
ción. Para ello se está trabajando en la concursable que promueven la asociativi- Es así como buscamos contribuir al enve-
creación de un Fondo Nacional de Medi- dad, autonomía y autogestión de las per- jecimiento activo de personas mayores
camentos y la habilitación de Servicios de sonas mayores y les permiten acceder a en situación de vulnerabilidad social, pro-
Urgencia de Alta Resolutividad. recursos con los que pueden concretar porcionando conocimientos y oportuni-
proyectos propios. dades para el desarrollo personal, cogni-
El transporte es otro de nuestros desafíos, tivo, físico y de participación social, que
ya que constituye una de las principales Otro de nuestros programas tiene que ver aporten a la calidad de vida y retrasen los
preocupaciones de las personas mayores. con la promoción del buen trato al adulto niveles de dependencia.
Si mejoramos el sistema de transporte les mayor. A través de esta iniciativa se busca
entregaremos más oportunidades de par- contribuir a la promoción y ejercicio de los ¿Cómo valora la participación de
ticipación. Además, el Gobierno de la Pre- derechos de las personas mayores. Asi- los propios adultos mayores en to-
sidenta Bachelet ha definido la construc- mismo, desarrollamos programas a través dos los aspectos de la vida social y
ción de 15 establecimientos para adultos de los cuales se entregan beneficios a los especialmente en los asuntos que
mayores, entre centros de día y residencias mayores más vulnerables, por ejemplo, en les afectan?
de larga estadía, que permitirán avanzar el ámbito de vivienda, a través de solucio-
hacia la prestación de servicios y cuidados nes habitacionales y servicios de apoyo La participación constituye uno de los
de calidad para los mayores, desde un en- para quienes presentan ciertos grados de ejes estratégicos de nuestro trabajo. Re-
foque de derechos y con un modelo de dependencia. También tenemos el progra- sulta fundamental que en un escenario
atención sociosanitario. En junio del año
pasado, la Presidenta anunció el fortaleci-
miento del Senama y ese será un gran
avance, pues es necesario que esta institu-
ción cuente con facultades legales que le
permitan tener representación legal en
casos de maltrato o vulneración de dere-
chos de los mayores.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20