Page 14 - enlace29
P. 14
E n t r e v i s ta
14 Desde allí, el trabajo ha sido arduo y lo ¿Cómo valoraría la situación actual
hemos llevado a cabo con las personas del adulto mayor en su país? Hága-
“Derechos humanos, mayores como nuestros grandes aliados. me por favor una primera aproxi-
Durante este tiempo hemos trabajado mación.
participación y fuertemente en la construcción de un
descentralización son país más inclusivo y respetuoso, un país La vejez y el envejecimiento constituyen
nuestros más grandes para todas las edades. Para ello, hemos un tema país. En este sentido tenemos un
generado instancias de participación so- gran desafío como sociedad. Los adultos
”desafíos cial de los adultos mayores a lo largo de mayores no pueden esperar, por lo que es
todo Chile, potenciando algunos de necesario que seamos capaces de res-
nuestros programas, como los de volun- ponder de manera rápida y efectiva antes
tariado, buen trato y envejecimiento acti- sus necesidades. Si bien actualmente he-
vo. Asimismo, estamos trabajando para mos avanzando en esta materia, aún hay
ampliar los umbrales mínimos de las temas pendientes que las políticas públi-
prestaciones que se entregan a los mayo- cas deben ser capaces de resolver con
res y permitirles vivir una vejez digna. pertinencia. Es necesario que avancemos
en el reconocimiento de las personas ma-
Sin duda han sido unos meses de mucho yores como un capital social activo, que
trabajo, realizado con gran satisfacción al trabajan, consumen, que tienen necesi-
ver como nuestro esfuerzo va dando fru- dades que debemos satisfacer, que parti-
tos. Y aunque aún tenemos un gran cami- cipan y que son protagonistas de su en-
no por delante, estamos decididos a con- vejecimiento. Las personas mayores son
tinuar con el mismo ímpetu para que capaces de desarrollar sus potencialida-
nuestro país sea un ejemplo de buen en- des y de transmitir su experiencia a las
vejecer. generaciones más jóvenes. Por lo tanto,
es necesario reconocer que el envejeci-
¿Cuáles son las líneas básicas de ac- miento constituye una oportunidad.
tuación que tiene el Senama para
esta legislatura? Proteger los derechos
de los mayores
El Senama está trabajando en tres enfo- Chile es uno de los países del conti-
ques: derechos humanos, participación y nente con la población más enveje-
descentralización; que constituyen nues- cida. ¿Qué medidas ha emprendido
tros más grandes desafíos. Nuestro sello su Gobierno para afrontar este im-
será el acento en el buen trato hacia los portante reto?
mayores, reconociendo su autonomía y
opiniones en la toma de decisiones, a tra- Efectivamente, Chile ha envejecido acele-
vés del fomento y promoción de las rela- radamente y en este contexto resulta fun-
ciones intergeneracionales. La promoción damental que implementemos políticas
del buen trato y el desarrollo de un enve- públicas que permitan entregar respues-
jecimiento activo son fundamentales tas rápidas y efectivas a las necesidades
para nosotros, para avanzar en la cons- de las personas mayores. La política pú-
trucción de una sociedad más inclusiva y blica que se ha pensado para estos cua-
respetuosa. Asimismo, es fundamental tro años de Gobierno va en la línea de
transformarnos en un referente en mate- proteger y garantizar los derechos de to-
ria de vejez y envejecimiento en Chile. das las personas mayores sin distinción,
haciendo que estos sean exigibles. Con
14 Desde allí, el trabajo ha sido arduo y lo ¿Cómo valoraría la situación actual
hemos llevado a cabo con las personas del adulto mayor en su país? Hága-
“Derechos humanos, mayores como nuestros grandes aliados. me por favor una primera aproxi-
Durante este tiempo hemos trabajado mación.
participación y fuertemente en la construcción de un
descentralización son país más inclusivo y respetuoso, un país La vejez y el envejecimiento constituyen
nuestros más grandes para todas las edades. Para ello, hemos un tema país. En este sentido tenemos un
generado instancias de participación so- gran desafío como sociedad. Los adultos
”desafíos cial de los adultos mayores a lo largo de mayores no pueden esperar, por lo que es
todo Chile, potenciando algunos de necesario que seamos capaces de res-
nuestros programas, como los de volun- ponder de manera rápida y efectiva antes
tariado, buen trato y envejecimiento acti- sus necesidades. Si bien actualmente he-
vo. Asimismo, estamos trabajando para mos avanzando en esta materia, aún hay
ampliar los umbrales mínimos de las temas pendientes que las políticas públi-
prestaciones que se entregan a los mayo- cas deben ser capaces de resolver con
res y permitirles vivir una vejez digna. pertinencia. Es necesario que avancemos
en el reconocimiento de las personas ma-
Sin duda han sido unos meses de mucho yores como un capital social activo, que
trabajo, realizado con gran satisfacción al trabajan, consumen, que tienen necesi-
ver como nuestro esfuerzo va dando fru- dades que debemos satisfacer, que parti-
tos. Y aunque aún tenemos un gran cami- cipan y que son protagonistas de su en-
no por delante, estamos decididos a con- vejecimiento. Las personas mayores son
tinuar con el mismo ímpetu para que capaces de desarrollar sus potencialida-
nuestro país sea un ejemplo de buen en- des y de transmitir su experiencia a las
vejecer. generaciones más jóvenes. Por lo tanto,
es necesario reconocer que el envejeci-
¿Cuáles son las líneas básicas de ac- miento constituye una oportunidad.
tuación que tiene el Senama para
esta legislatura? Proteger los derechos
de los mayores
El Senama está trabajando en tres enfo- Chile es uno de los países del conti-
ques: derechos humanos, participación y nente con la población más enveje-
descentralización; que constituyen nues- cida. ¿Qué medidas ha emprendido
tros más grandes desafíos. Nuestro sello su Gobierno para afrontar este im-
será el acento en el buen trato hacia los portante reto?
mayores, reconociendo su autonomía y
opiniones en la toma de decisiones, a tra- Efectivamente, Chile ha envejecido acele-
vés del fomento y promoción de las rela- radamente y en este contexto resulta fun-
ciones intergeneracionales. La promoción damental que implementemos políticas
del buen trato y el desarrollo de un enve- públicas que permitan entregar respues-
jecimiento activo son fundamentales tas rápidas y efectivas a las necesidades
para nosotros, para avanzar en la cons- de las personas mayores. La política pú-
trucción de una sociedad más inclusiva y blica que se ha pensado para estos cua-
respetuosa. Asimismo, es fundamental tro años de Gobierno va en la línea de
transformarnos en un referente en mate- proteger y garantizar los derechos de to-
ria de vejez y envejecimiento en Chile. das las personas mayores sin distinción,
haciendo que estos sean exigibles. Con