Page 42 -
P. 42
En la web

Tres uves dobles recomendadas

Texto | Patricia Muñoz Canal CIUDADES AMIGABLES
42
http://www.ciudadesamigables.imserso.es

La Red Mundial de Ciudades Amigables fue promovida en 2006
por la OMS que reunió a 33 ciudades de 22 países en un proyecto
destinado a determinar los principales elementos del entorno ur-
bano que facilitan un envejecimiento activo y saludable.

En 2012 el Imserso y la OMS firmaron un Convenio de Colabora-
ción para la difusión, apoyo y promoción de esta Red en España,
con el objetivo de incrementar la adhesión a la misma de cuantos
ayuntamientos estén interesados en mejorar y adaptar sus entor-
nos y sus servicios a las necesidades de las personas mayores.

El Imserso ha desarrollado este minisite destinado a la Red espa-
ñola de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.

TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR

http://www.tsb.upv.es

Tecnologías para la Salud y el Bienestar (TSB) es el Área de I+D+i
del Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y
de las Comunicaciones Avanzadas (ITACA) de la Universidad Poli-
técnica de Valencia, dedicada a la aplicación de las Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones (TIC) en el ámbito de la salud,
la calidad de vida y los servicios sociales. El TSB participa en progra-
mas de I+D, ocupando una posición relevante en el ranking de
participación en proyectos europeos del VI y VII Programa Marco.

En la sección de Investigación se encuentran interesantes proyec-
tos destinados a las Personas Mayores.

OBRA SOCIAL “LA CAIXA”

http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/home/
personasmayores_es.html

Visión de la obra social “La Caixa”: “En coherencia con los valo-
res fundacionales de La Caixa y su compromiso social, la obra
social se propone ser una entidad de referencia a escala interna-
cional, comprometida con los derechos humanos, la paz, la justi-
cia y la dignidad de las personas.”

Dentro de los numerosos proyectos, en la web puede visitarse los
destinados a Personas Mayores, basados fundamentalmente en
el Envejecimiento Activo y Saludable mediante la promoción de
la participación social y prevención de las situaciones de Depen-
dencia.
   37   38   39   40   41   42   43   44