Page 35 - enlace20
P. 35
P r em i o s Ge n e r a c i o n e s U n i d a s
MI ABUEL@ 35
ES UN PUNTO
AFA La Merced (Asociación de familiares de personas con Alzheimer de
Jerez de la Frontera (Cádiz) Jerez de la Frontera), desde su compromiso y empeño en buscar nuevas
Asociación de familiares de enfermos formas de intervención en la enfermedad de Alzheimer, pone en primera
de Alzheimer La Merced línea a la persona, por encima de su patología, y comienza a plantearse la
necesidad de intervenir en una misma actividad con varias generaciones a
Responsables la vez.
Rosa Dueñas Gutiérrez “Mi abuelo es un punto” responde a las necesidades de intervención de-
Directora técnica UED La Merced mandadas por las personas en fase inicial de la enfermedad de Alzhei-
mer, con riesgo de permanecer aisladas en las relaciones familiares más
Montserrat Rosado Aranda espontáneas. Esta intención se materializa con la participación activa de
Trabajadora Social UED La Merced abuel@s y niet@s en unas actividades significativas cultural y socialmente
y que tienen sentido para todas la generaciones. Hablamos de actividades
enmarcadas, en su mayoría, en el calendario festivo de nuestra tierra; por
ejemplo, Hacemos un ajo con los abuelos, Zambomba Jerezana, Los reyes
van al cole del abuelo, Andalucía, nuestra tierra, Las cofradías de nuestro
barrio, Nos vamos de feria, Un día en el Zoo, En el cole del abuelo o Un
colage del verano.
Con estas actividades se acercan las generaciones más jóvenes a la reali-
dad de la dependencia y el envejecimiento, fortaleciéndose los lazos entre
nuestros mayores y sus hij@s y niet@s. Asimismo, se crea un espacio y un
recurso donde se produce un intercambio entre generaciones, evitando el
deterioro del tejido social, previniendo el aislamiento de la persona con
Alzheimer por motivos de edad y/o enfermedad, y permitiendo a estas per-
sonas hacer lo que les corresponde: relacionarse, enseñar y compartir con
sus nietos y nietas.
En definitiva, se trata de un programa que parte de las ganas de ver al
abuelo, a la abuela, al nieto, al sobrino, a la mamá y al primo partici-
pando de la vida de igual a igual, cada uno desde su sitio, con su altura,
su tamaño y su deseo.
Queremos llegar a ver al abuelo, a la abuela y a la persona con Alzheimer
viviendo la grata experiencia de estar junto a su gente, que lo mira y lo
contempla tal y cómo es.
ENLACE EN RED 20 Fotos: AFA La Merced
MI ABUEL@ 35
ES UN PUNTO
AFA La Merced (Asociación de familiares de personas con Alzheimer de
Jerez de la Frontera (Cádiz) Jerez de la Frontera), desde su compromiso y empeño en buscar nuevas
Asociación de familiares de enfermos formas de intervención en la enfermedad de Alzheimer, pone en primera
de Alzheimer La Merced línea a la persona, por encima de su patología, y comienza a plantearse la
necesidad de intervenir en una misma actividad con varias generaciones a
Responsables la vez.
Rosa Dueñas Gutiérrez “Mi abuelo es un punto” responde a las necesidades de intervención de-
Directora técnica UED La Merced mandadas por las personas en fase inicial de la enfermedad de Alzhei-
mer, con riesgo de permanecer aisladas en las relaciones familiares más
Montserrat Rosado Aranda espontáneas. Esta intención se materializa con la participación activa de
Trabajadora Social UED La Merced abuel@s y niet@s en unas actividades significativas cultural y socialmente
y que tienen sentido para todas la generaciones. Hablamos de actividades
enmarcadas, en su mayoría, en el calendario festivo de nuestra tierra; por
ejemplo, Hacemos un ajo con los abuelos, Zambomba Jerezana, Los reyes
van al cole del abuelo, Andalucía, nuestra tierra, Las cofradías de nuestro
barrio, Nos vamos de feria, Un día en el Zoo, En el cole del abuelo o Un
colage del verano.
Con estas actividades se acercan las generaciones más jóvenes a la reali-
dad de la dependencia y el envejecimiento, fortaleciéndose los lazos entre
nuestros mayores y sus hij@s y niet@s. Asimismo, se crea un espacio y un
recurso donde se produce un intercambio entre generaciones, evitando el
deterioro del tejido social, previniendo el aislamiento de la persona con
Alzheimer por motivos de edad y/o enfermedad, y permitiendo a estas per-
sonas hacer lo que les corresponde: relacionarse, enseñar y compartir con
sus nietos y nietas.
En definitiva, se trata de un programa que parte de las ganas de ver al
abuelo, a la abuela, al nieto, al sobrino, a la mamá y al primo partici-
pando de la vida de igual a igual, cada uno desde su sitio, con su altura,
su tamaño y su deseo.
Queremos llegar a ver al abuelo, a la abuela y a la persona con Alzheimer
viviendo la grata experiencia de estar junto a su gente, que lo mira y lo
contempla tal y cómo es.
ENLACE EN RED 20 Fotos: AFA La Merced