Page 30 - enlace20
P. 30
P r em i o s Ge n e r a c i o n e s U n i d a s
30 MAYORES ACTIVOS Este programa intergeneracional dio comienzo en 2006 con el doble obje-
EN LA ESCUELA tivo de potenciar el envejecimiento activo mediante el voluntariado signifi-
cativo —con la consecuente mejora de la calidad de vida de las personas
Granada mayores— y de aumentar las oportunidades de enseñanza y aprendizaje
Asociación Oferta Cultural para mayores y niños/jóvenes de modo que pudiesen incrementar su capital
de Universitarios Mayores social.
(OFECUM)
Hasta la fecha, y gracias a un voluntariado muy comprometido, hemos lo-
Responsables grado la mejora de la calidad de vida de más de 120 mayores, una notable
mejora de la educación de base de más de 4.500 niños en más de 15 cen-
Candela Guirao Pérez tros escolares, escuelas infantiles, así como en la guardería del centro pe-
Coordinadora Técnica del Área de nitenciario local, cárcel; asimismo, el programa ha traído consigo diversos
Proyectos Asociación OFECUM beneficios comunitarios y ha ayudado a fortalecer la preparación técnica de
más de 25 maestros y educadores en materia intergeneracional.
Como en todo programa, los resultados se han debido a un esfuerzo colec-
tivo en el que están implicados no solo los socios, voluntarios, directivos y
profesionales de OFECUM sino maestros de más de 15 centros escolares,
miles de alumnos de educación infantil y primaria, más de 30 jóvenes uni-
versitarios y varias entidades colaboradoras. Todo un esfuerzo en red.
Para conseguir nuestros objetivos hemos realizado diversos talleres mul-
tidisciplinares en los que hemos abordado, con visión intergeneracional,
cuestiones como la música, el crecimiento personal, los cuentos en valores,
la educación emocional, el respeto al medioambiente, la gastronomía y los
hábitos saludables, la tradición oral y los juegos tradicionales, la horticul-
tura, la educación cívica, la relajación, el arte, el bordado tradicional o la
creación literaria, entre otros.
“Mayores activos en la escuela” es un proyecto de todos para todos, en
donde se trabaja conjuntamente, en red, para mejorar la imagen positiva de
las generaciones implicadas. En la actualidad, junto a OFECUM, colaboran
en el programa el CEIP José Hurtado, el CEIP San José y tres escuelas infan-
tiles gestionadas por el Ayuntamiento de Granada a través de la Fundación
Granada Educa.
Fotos: Asociación OFECUM
30 MAYORES ACTIVOS Este programa intergeneracional dio comienzo en 2006 con el doble obje-
EN LA ESCUELA tivo de potenciar el envejecimiento activo mediante el voluntariado signifi-
cativo —con la consecuente mejora de la calidad de vida de las personas
Granada mayores— y de aumentar las oportunidades de enseñanza y aprendizaje
Asociación Oferta Cultural para mayores y niños/jóvenes de modo que pudiesen incrementar su capital
de Universitarios Mayores social.
(OFECUM)
Hasta la fecha, y gracias a un voluntariado muy comprometido, hemos lo-
Responsables grado la mejora de la calidad de vida de más de 120 mayores, una notable
mejora de la educación de base de más de 4.500 niños en más de 15 cen-
Candela Guirao Pérez tros escolares, escuelas infantiles, así como en la guardería del centro pe-
Coordinadora Técnica del Área de nitenciario local, cárcel; asimismo, el programa ha traído consigo diversos
Proyectos Asociación OFECUM beneficios comunitarios y ha ayudado a fortalecer la preparación técnica de
más de 25 maestros y educadores en materia intergeneracional.
Como en todo programa, los resultados se han debido a un esfuerzo colec-
tivo en el que están implicados no solo los socios, voluntarios, directivos y
profesionales de OFECUM sino maestros de más de 15 centros escolares,
miles de alumnos de educación infantil y primaria, más de 30 jóvenes uni-
versitarios y varias entidades colaboradoras. Todo un esfuerzo en red.
Para conseguir nuestros objetivos hemos realizado diversos talleres mul-
tidisciplinares en los que hemos abordado, con visión intergeneracional,
cuestiones como la música, el crecimiento personal, los cuentos en valores,
la educación emocional, el respeto al medioambiente, la gastronomía y los
hábitos saludables, la tradición oral y los juegos tradicionales, la horticul-
tura, la educación cívica, la relajación, el arte, el bordado tradicional o la
creación literaria, entre otros.
“Mayores activos en la escuela” es un proyecto de todos para todos, en
donde se trabaja conjuntamente, en red, para mejorar la imagen positiva de
las generaciones implicadas. En la actualidad, junto a OFECUM, colaboran
en el programa el CEIP José Hurtado, el CEIP San José y tres escuelas infan-
tiles gestionadas por el Ayuntamiento de Granada a través de la Fundación
Granada Educa.
Fotos: Asociación OFECUM