Page 40 - enlace20
P. 40
C u lt u r a
40 Sus inicios también el acrílico “utilizo el grafito y el
“Pinto desde pequeña, desde bien pe- lápiz de color, sobreaguado, todo muy
queña —dice Martha Barrachina— se aguado”.
puede decir que toda la familia de mi El Salvador en sus lienzos Mariana Peraza
mamá es artista, pero artistas de casa,
marianaperaza@gmail.com
nunca han hecho exposiciones, soy la Su especial visión del país se refleja en
primera que me lancé a exponer. Desde “Reflejo El Salvador
pequeña tengo facilidad para la pintura, la obra de estas dos pintoras salvadore-
el dibujo y todo lo que sea arte manual, ñas, Mariana refleja “El Salvador violen- violento, convulsionado.
artes plásticas”. Mariana Peraza centra to, convulsionado. Mi país, la violencia, y Mi país, la violencia, y las
sus inicios en la necesidad de “sacar la las mujeres de El Salvador y sus reivindi- mujeres de El Salvador y
inquietud que tengo dentro, he ido pa- caciones”. Por su parte Martha comen-
sando por diferentes etapas dependiendo ta que, “pinto sobre varios temas, pero ”sus reivindicaciones
de cómo vivo la realidad, entonces viene cuando hago pinturas sobre El Salvador,
la musa, me inspira y empieza la produc- quiero plasmar en ellas las cosas positi-
ción”. Martha confiesa que su pintura es vas que tiene nuestro país: su arquitec-
“una manera de expresar lo que una qui- tura, naturaleza, su riqueza cultural, su
zás no exprese con palabras que a veces gente. Me centro bastante en el tema
es más difícil, hay cosas que digo en los
cuadros que es lo que pienso”.
Las influencias
Mariana Peraza piensa que puede “reci-
bir la influencia de otros artistas naciona-
les, trabajo con una asociación de artis-
tas, casi todos son mayores y visualizan
qué estoy haciendo para comentar sobre
lo que dibujo, las anatomías, el uso del
color... pero si lo pienso podría citar a
Félix Mata, que es un muralista que me
influye mucho en el manejo de la figura,
o a Salvador York”. Martha Barrachina no
reconoce influencias pero sí confiesa dos
devociones “Miró me fascina, lo mismo
que Salvador Dalí, pero no sigo ninguna
línea”.
La técnica
Martha pinta y dibuja en “acrílico sobre
lienzo, algunas veces utilizo la técnica de
collage para los que uso materiales de
aquí, de El Salvador, telas típicas, tam-
bién hago collage con morro que es un
árbol que hay en El Salvador, y creo que
en toda Latinoamérica, que es como una
especie de calabaza”. Mariana utiliza
40 Sus inicios también el acrílico “utilizo el grafito y el
“Pinto desde pequeña, desde bien pe- lápiz de color, sobreaguado, todo muy
queña —dice Martha Barrachina— se aguado”.
puede decir que toda la familia de mi El Salvador en sus lienzos Mariana Peraza
mamá es artista, pero artistas de casa,
marianaperaza@gmail.com
nunca han hecho exposiciones, soy la Su especial visión del país se refleja en
primera que me lancé a exponer. Desde “Reflejo El Salvador
pequeña tengo facilidad para la pintura, la obra de estas dos pintoras salvadore-
el dibujo y todo lo que sea arte manual, ñas, Mariana refleja “El Salvador violen- violento, convulsionado.
artes plásticas”. Mariana Peraza centra to, convulsionado. Mi país, la violencia, y Mi país, la violencia, y las
sus inicios en la necesidad de “sacar la las mujeres de El Salvador y sus reivindi- mujeres de El Salvador y
inquietud que tengo dentro, he ido pa- caciones”. Por su parte Martha comen-
sando por diferentes etapas dependiendo ta que, “pinto sobre varios temas, pero ”sus reivindicaciones
de cómo vivo la realidad, entonces viene cuando hago pinturas sobre El Salvador,
la musa, me inspira y empieza la produc- quiero plasmar en ellas las cosas positi-
ción”. Martha confiesa que su pintura es vas que tiene nuestro país: su arquitec-
“una manera de expresar lo que una qui- tura, naturaleza, su riqueza cultural, su
zás no exprese con palabras que a veces gente. Me centro bastante en el tema
es más difícil, hay cosas que digo en los
cuadros que es lo que pienso”.
Las influencias
Mariana Peraza piensa que puede “reci-
bir la influencia de otros artistas naciona-
les, trabajo con una asociación de artis-
tas, casi todos son mayores y visualizan
qué estoy haciendo para comentar sobre
lo que dibujo, las anatomías, el uso del
color... pero si lo pienso podría citar a
Félix Mata, que es un muralista que me
influye mucho en el manejo de la figura,
o a Salvador York”. Martha Barrachina no
reconoce influencias pero sí confiesa dos
devociones “Miró me fascina, lo mismo
que Salvador Dalí, pero no sigo ninguna
línea”.
La técnica
Martha pinta y dibuja en “acrílico sobre
lienzo, algunas veces utilizo la técnica de
collage para los que uso materiales de
aquí, de El Salvador, telas típicas, tam-
bién hago collage con morro que es un
árbol que hay en El Salvador, y creo que
en toda Latinoamérica, que es como una
especie de calabaza”. Mariana utiliza