Page 8 -
P. 8
Iberoamérica

8 Argentina

Programa Iberoamericano
sobre la situación de los
Adultos Mayores en la región

Convocados por la secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social
(OISS), se reunieron del 26 al 28 de julio pasado en Buenos Aires (Argentina) representantes de catorce países de
Iberoamérica, al objeto de elaborar y analizar el documento final del Programa Iberoamericano de Adultos Mayores.

roamérica, a fin de proponer la formula-
ción y desarrollo de las políticas públicas
dirigidas a este colectivo.

Para llegar a lograr este objetivo final se
plantea la consecución de unos objetivos
específicos, entre los que hay que resaltar
los siguientes:

Representantes de la entidades convocantes. OISS, el Fondo de Población de Naciones – Obtener un conocimiento lo más de-
Unidas (UNPFA) y CEPAL/CELADE, la pre- tallado posible de la situación de los
La comunidad iberoamericana no es ajena paración de un Programa Iberoamericano adultos mayores en cada país y en el
al envejecimiento mundial de la población. que, “aborde la situación de los Adultos conjunto de la región, para lo que es
En la actualidad se calcula que existen Mayores en la región, con el objetivo de preciso realizar un seguimiento con-
unos 50 millones de personas mayores en mejorar su protección”. creto y continuado de las diferentes
la Región. situaciones que pudieran encontrar-
Objetivos del programa se.
Con el objetivo de mejorar la protección
de los Adultos Mayores en la región, la El Programa está enfocado a un objetivo – Detectar e intercambiar experiencias y
XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de principal como es conocer la situación de buenas prácticas que puedan servir de
Estado y de Gobierno, a través del pro- los adultos mayores en los países de Ibe- orientación en las políticas a seguir por
grama de Acción de Mar del Plata, enco- los distintos agentes.
mendó a la SEGIB, en cooperación con la
– Poner a disposición de gobiernos e ins-
tituciones materiales de utilidad para
la puesta en marcha de programas e
iniciativas nacionales.

– Proporcionar formación en la materia
a los actores claves en la implemen-
tación de políticas dirigidas al adulto
mayor.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13