Page 13 -
P. 13
Universidad
13
Grupo de diplomados senior con la vicerrectora de Extensión Universitaria tras recibir su beca y su diploma.
enlace en red 19 Purificación Causapié Lopesino, el direc- un porcentaje que seguirá creciendo en que los medios de comunicación reco-
tor general de Formación Profesional, los próximos años; en la actualidad, el jan una imagen “más real” de las per-
Miguel Soler, la responsable del Organis- 53,6% de los españoles mayores de 65 sonas mayores. “Los mayores no son un
mo Autónomo de Programas Educativos años ha iniciado alguna actividad —for- recurso permanente de gasto, sino que
Europeos, Ana Carmen del Canto Nieto y mación, voluntariado, etc.— tras la jubi- aportan al capital social importantes
el responsable de la Subdirección Gene- lación. En 1993, este porcentaje era solo recursos y hay que reconocer sus dere-
ral de Profesorado e Innovación Docente, del 9,5%. chos” ha afirmado la directora general
Enrique Silvestre, todos ellos pertene- del Imserso.
cientes al Ministerio de Educación. Purificación Causapié hizo referencia a la
próxima publicación del Libro Blanco del El subdirector general de profesorado e
La directora general del Imserso explicó Envejecimiento Activo, realizado en cola- Innovación Docente, Enrique Silvestre, ha
durante su intervención que a diferencia boración del Ministerio de Educación y de destacado la calidad de los programas
de generaciones anteriores, nuestros colectivos sociales y económicos. formativos para mayores ofrecidos por
mayores de hoy “tienen una percep- las universidades en España, lo que les
ción de la realidad y unas características La educación a lo largo de la vida, por ha llevado a “una posición de liderazgo
culturales diferentes”, lo que les hace sus “efectos positivos sobre la salud físi- en Europa”.
seguir activas y demandar una mayor ca, psicológica y emocional” y su papel
participación en todos los ámbitos de la favorecedor de una “sociedad más co- Definió la formación permanente como
sociedad. Causapié facilitó algunos da- hesionada”, tendrá un peso notable en “un valor de la sociedad del bienestar y
tos de una encuesta del Imserso: en Es- este documento, con el que se pretende del conocimiento” y cree que los poderes
paña, las personas mayores de 65 años “romper estereotipos”, entre otras vías, públicos deben esforzarse en potenciarla.
representan ya un 17% de la población, elaborando programas específicos para Se refirió, asimismo, a algunas iniciativas
13
Grupo de diplomados senior con la vicerrectora de Extensión Universitaria tras recibir su beca y su diploma.
enlace en red 19 Purificación Causapié Lopesino, el direc- un porcentaje que seguirá creciendo en que los medios de comunicación reco-
tor general de Formación Profesional, los próximos años; en la actualidad, el jan una imagen “más real” de las per-
Miguel Soler, la responsable del Organis- 53,6% de los españoles mayores de 65 sonas mayores. “Los mayores no son un
mo Autónomo de Programas Educativos años ha iniciado alguna actividad —for- recurso permanente de gasto, sino que
Europeos, Ana Carmen del Canto Nieto y mación, voluntariado, etc.— tras la jubi- aportan al capital social importantes
el responsable de la Subdirección Gene- lación. En 1993, este porcentaje era solo recursos y hay que reconocer sus dere-
ral de Profesorado e Innovación Docente, del 9,5%. chos” ha afirmado la directora general
Enrique Silvestre, todos ellos pertene- del Imserso.
cientes al Ministerio de Educación. Purificación Causapié hizo referencia a la
próxima publicación del Libro Blanco del El subdirector general de profesorado e
La directora general del Imserso explicó Envejecimiento Activo, realizado en cola- Innovación Docente, Enrique Silvestre, ha
durante su intervención que a diferencia boración del Ministerio de Educación y de destacado la calidad de los programas
de generaciones anteriores, nuestros colectivos sociales y económicos. formativos para mayores ofrecidos por
mayores de hoy “tienen una percep- las universidades en España, lo que les
ción de la realidad y unas características La educación a lo largo de la vida, por ha llevado a “una posición de liderazgo
culturales diferentes”, lo que les hace sus “efectos positivos sobre la salud físi- en Europa”.
seguir activas y demandar una mayor ca, psicológica y emocional” y su papel
participación en todos los ámbitos de la favorecedor de una “sociedad más co- Definió la formación permanente como
sociedad. Causapié facilitó algunos da- hesionada”, tendrá un peso notable en “un valor de la sociedad del bienestar y
tos de una encuesta del Imserso: en Es- este documento, con el que se pretende del conocimiento” y cree que los poderes
paña, las personas mayores de 65 años “romper estereotipos”, entre otras vías, públicos deben esforzarse en potenciarla.
representan ya un 17% de la población, elaborando programas específicos para Se refirió, asimismo, a algunas iniciativas