Page 40 - enlace18
P. 40
Costa Rica

40 nismos de garantía para el acceso efecti- demás actores sociales. Por ello el Esta- ción el menor desarrollo relativo de las

vo el derecho a la educación y formación do se compromete a dirigir e impulsar la regiones y comunidades del país.

profesional inclusiva, universal y equi- construcción del entorno nacional inclu- 2. E n el plano internacional la Convención
tativa, para que la población con disca- sivo en todos los órdenes y en todas sus
pacidad pueda desarrollar y ampliar sus expresiones; mediante el involucramiento sobre los Derechos de las Personas con
habilidades y destrezas, y así acceder a de todos los participantes, públicos y pri-
su desarrollo inclusivo y exigir el cumpli- vados en el proceso de producción social Discapacidad y su Protocolo Facultati-
miento de sus derechos, como un factor del desarrollo inclusivo.
fundamental para disminuir la relación vo, Ley Nº 8661, que en su artículo 1
discapacidad y pobreza. Los lineamientos Eje Personas, Organiza-
ciones y Entorno Inclusivo son: declara que el propósito de este ins-
Los lineamientos del Eje Trabajo y Empleo trumento internacional es: “promover,
son: · Reconocimiento de la diversidad de las proteger y asegurar el goce pleno y en
personas con discapacidad. condiciones de igualdad de todos los
· Establecimiento de una política nacio- derechos humanos y libertades funda-
nal de empleo inclusiva. · Fortalecimiento de la organización de mentales por todas las personas con
y para personas con discapacidad y sus discapacidad, y promover el respeto de
· Establecimiento y desarrollo de estra- familias. su dignidad inherente”. Para cumplir
con este fin, la citada Convención es-

tablece que para proteger los derechos

tegias de inserción laboral inclusivas. · Apoyo, protección y cuido: humanos de las personas con disca-
· Construcción del entorno nacional in- pacidad en la vida económica, social,
· Incentivos a la creación, adaptación y política, jurídica y cultural; los Estados
oferta de puestos de trabajo para per- clusivo. Parte deben adoptar las medidas legis-
sonas con discapacidad. lativas, administrativas y de otra índole
Este decreto responde a la necesidad de que resulten necesarias y pertinentes.
· Fortalecimiento y extensión de los me- lograr una sociedad inclusiva y respetuo-
canismos de intermediación laboral.

· Fortalecimiento de las acciones de for- sa de los derechos para toda la pobla- La extensión temporal señalada 2011-
mación para el trabajo. ción, en la cual las personas con disca- 2021 tiene la intención de coincidir en
pacidad no encuentren barreras para su el año 2021 con el bicentenario de la
· Empleo público para las personas con desarrollo en la sociedad. independencia de Costa Rica. Se espera
discapacidad. que esta celebración se sume a un esce-

e) Eje Personas, Instituciones, Orga­ Marco teórico y jurídico nario en el cual la población con disca-

nizaciones y Entorno Inclusivo: Es- El marco teórico y jurídico de la PONADIS pacidad ejerza su ciudadanía en igualdad
tablece las condiciones para el logro del tiene dos referencias fundamentales: de condiciones y sus derechos humanos
entorno inclusivo para todas las perso- sean respetados íntegramente, esto para
nas, contenida la población con discapa- 1. E n el ámbito nacional, la “Ley de Igual- lograr el cierre de brechas de inequidad
cidad. Se requiere para ello el desarrollo dad de Oportunidades para las Personas que inciden en el desarrollo inclusivo de
de acciones enfocadas al ejercicio pleno con Discapacidad”, Ley 7600, la cual en la población con discapacidad.
de la ciudadanía y la participación activa su artículo 1 declara de interés público
en la vida política y pública, la organiza- el desarrollo integral de la población Este decreto es la concreción de un pro-
ción de las personas con discapacidad y con discapacidad, en iguales condicio- ceso de años de trabajo, con el apoyo
sus familias, como actores protagónicos nes de calidad, oportunidad, derechos y Estatal mostrado se espera convertirlo
de su propio desarrollo, como lo indica deberes que el resto de los habitantes, en un documento modelo, para llevar a
la Convención sobre los Derechos de las y en su artículo 4 establece que es obli- Costa Rica a los niveles más altos de res-
Personas con Discapacidad. gación del Estado Costarricense, incluir peto y promoción de los Derechos de las
en planes, políticas, programas y servi- Personas con Discapacidad mediante un

Estas acciones están dirigidas a fomen- cios de sus instituciones, los principios liderazgo de CNREE y la institucionalidad

tar el estilo de vida independiente y su de igualdad de oportunidades y accesi- costarricense.

derecho a la participación en todos los bilidad a los servicios que presten; así

órdenes sociales, de manera que impul- como desarrollar proyectos y acciones

sen el cambio necesario por parte de los diferenciados que tomen en considera-
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44