Page 42 - enlace18
P. 42
Publicaciones
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
42
Pobreza Discapacidad y Animales de compañía, Baremo de valoración
Derechos Humanos fuente de salud. de la dependencia
Aproximación a los costes extraordinarios Fundación Affinity / Barcelona 2008 Real Decreto 174/2011, de 11 de febrero
de la discapacidad y su contribución a la
pobreza desde un enfoque basado en los La Fundación Affinity viene organizando Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
derechos humanos. desde 1991 los Congresos Internacionales / Instituto de Mayores y Servicio Sociales /
“Animales de compañía, fuente de salud”, Madrid 2011
Beatriz Martínez Ríos / Ed. Cinca / Madrid 2011 con el objetivo de dar a conocer los bene-
ficios que los animales puden proporcionar Ya está disponible en el práctico formato
Todos intuimos la relación profunda entre a las personas. de la “Colección Separatas” del BOE, una
discapacidad, exclusión social y pobreza. edición del baremo de valoración de la
Cuestión muy distinta es poder explicar, des- Este volumen, el correspondiente al VII situación de dependencia y la escala de
de el rigor técnico, los costes que esto supone, Congreso se divide en 4 partes: una prime- valoración específica para menores de tres
máxime cuando las teorías económicas han ra general, que pone en relación el vínculo años. Este baremo permite determinar las
ignorado a las personas con discapacidad y entre el hombre y el animal; una segunda situaciones de dependencia conforme las
se han convertido en parte del problema. con 6 ponencias que ponen en relación a configura la Ley 39/2006 de Promoción de
animales de compañía con personas mayo- la Autonomía Personal y Atención a per-
La autora tras un exaustivo análisis de res, destacando varias experiencias en cen- sonas en situación de dependencia para
teorías y políticas aboga por que las po- tros residenciales; una tercera parte referi- poder hacer efectivo su derecho a presta-
líticas de desarrollo se aborden desde un da a la atención infantil y a personas con ciones y servicios.
enfoque basado en los derechos humanos, discapacidad y animales; finalizando con
pero teniendo siempre en cuenta que las un apartado dedicado a la rehabilitación El baremo determina los criterios objetivos
personas con discapacidad formen parte de penitenciaria. para la valoración del grado de autonomía,
este. Reafirma la necesaria inclusión de la en tanto en cuanto su capacidad para reali-
discapacidad de manera transversal en las En definitiva, ya no se trata de “intuir” los zar las actividades básicas de la vida diaria
políticas generales y específicamente en las beneficios que puede generar el tener un (como es el cuidado personal, las activida-
políticas de desarrollo, siempre viéndoles animal de compañía sino de datos, refe- des domésticas básicas, la movilidad esen-
como sujetos activos de la sociedad en los rencias y estudios científicos que demues- cial, reconocer personas y objetos, orien-
que es necesario invertir para posibilitar su tran como una persona acompañada por tarse, etc.), la valoración tienen en cuenta
inclusión en el mercado laboral. Pues la no un animal tiene más supervivencia, mejor los informes existentes sobre la salud y el
inclusión y el ver a las personas con disca- estado físico, menos propensión a la de- entorno social de la persona.
pacidad como personas dependientes, me- presión o a la soledad. Sin embargo, según
ros beneficiarios de servicios y prestaciones se han comenzado a apuntar beneficios, Este instrumento incluye instrucciones de
sociales, genera costes extraordinarios. también se percibe que no son más que aplicación, un protocolo con los procedi-
la punta de un iceberg todavía infraestru- mientos y técnicas a seguir, y la determi-
Este libro ha sido merecedor del III Premio diado y que en el futuro deparará sobresas nación de los intervalos de puntuación que
Discapacidad y Derechos Humanos del agradables. corresponden a cada grado y nivel de de-
CERMI y se publica con el apoyo de la Ofi- pendencia.
cina de Derechos Humanos del Ministerio
de Asuntos Exteriores y Cooperación.
http://www.cermiaragon.org/es/
index.php?mod=archive_document_
detail&id=528&fil_id_category=5
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
42
Pobreza Discapacidad y Animales de compañía, Baremo de valoración
Derechos Humanos fuente de salud. de la dependencia
Aproximación a los costes extraordinarios Fundación Affinity / Barcelona 2008 Real Decreto 174/2011, de 11 de febrero
de la discapacidad y su contribución a la
pobreza desde un enfoque basado en los La Fundación Affinity viene organizando Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
derechos humanos. desde 1991 los Congresos Internacionales / Instituto de Mayores y Servicio Sociales /
“Animales de compañía, fuente de salud”, Madrid 2011
Beatriz Martínez Ríos / Ed. Cinca / Madrid 2011 con el objetivo de dar a conocer los bene-
ficios que los animales puden proporcionar Ya está disponible en el práctico formato
Todos intuimos la relación profunda entre a las personas. de la “Colección Separatas” del BOE, una
discapacidad, exclusión social y pobreza. edición del baremo de valoración de la
Cuestión muy distinta es poder explicar, des- Este volumen, el correspondiente al VII situación de dependencia y la escala de
de el rigor técnico, los costes que esto supone, Congreso se divide en 4 partes: una prime- valoración específica para menores de tres
máxime cuando las teorías económicas han ra general, que pone en relación el vínculo años. Este baremo permite determinar las
ignorado a las personas con discapacidad y entre el hombre y el animal; una segunda situaciones de dependencia conforme las
se han convertido en parte del problema. con 6 ponencias que ponen en relación a configura la Ley 39/2006 de Promoción de
animales de compañía con personas mayo- la Autonomía Personal y Atención a per-
La autora tras un exaustivo análisis de res, destacando varias experiencias en cen- sonas en situación de dependencia para
teorías y políticas aboga por que las po- tros residenciales; una tercera parte referi- poder hacer efectivo su derecho a presta-
líticas de desarrollo se aborden desde un da a la atención infantil y a personas con ciones y servicios.
enfoque basado en los derechos humanos, discapacidad y animales; finalizando con
pero teniendo siempre en cuenta que las un apartado dedicado a la rehabilitación El baremo determina los criterios objetivos
personas con discapacidad formen parte de penitenciaria. para la valoración del grado de autonomía,
este. Reafirma la necesaria inclusión de la en tanto en cuanto su capacidad para reali-
discapacidad de manera transversal en las En definitiva, ya no se trata de “intuir” los zar las actividades básicas de la vida diaria
políticas generales y específicamente en las beneficios que puede generar el tener un (como es el cuidado personal, las activida-
políticas de desarrollo, siempre viéndoles animal de compañía sino de datos, refe- des domésticas básicas, la movilidad esen-
como sujetos activos de la sociedad en los rencias y estudios científicos que demues- cial, reconocer personas y objetos, orien-
que es necesario invertir para posibilitar su tran como una persona acompañada por tarse, etc.), la valoración tienen en cuenta
inclusión en el mercado laboral. Pues la no un animal tiene más supervivencia, mejor los informes existentes sobre la salud y el
inclusión y el ver a las personas con disca- estado físico, menos propensión a la de- entorno social de la persona.
pacidad como personas dependientes, me- presión o a la soledad. Sin embargo, según
ros beneficiarios de servicios y prestaciones se han comenzado a apuntar beneficios, Este instrumento incluye instrucciones de
sociales, genera costes extraordinarios. también se percibe que no son más que aplicación, un protocolo con los procedi-
la punta de un iceberg todavía infraestru- mientos y técnicas a seguir, y la determi-
Este libro ha sido merecedor del III Premio diado y que en el futuro deparará sobresas nación de los intervalos de puntuación que
Discapacidad y Derechos Humanos del agradables. corresponden a cada grado y nivel de de-
CERMI y se publica con el apoyo de la Ofi- pendencia.
cina de Derechos Humanos del Ministerio
de Asuntos Exteriores y Cooperación.
http://www.cermiaragon.org/es/
index.php?mod=archive_document_
detail&id=528&fil_id_category=5