Page 21 - enlace15
P. 21
COLABORACIÓN TÉCNICA

Con responsabilidades pero En las zonas rurales llega al 98%, de las 19
carecen de oportunidades cuales un 43% no tienen siquiera el apoyo
de un río, acequia o canal. “El proceso de
El 60% de personas adultas mayores son
jefes de hogar; de los cuales el 20% son Estos elementos precarizan las condi- envejecimiento en el Perú
mujeres. La condición de jefe de hogar ciones de vida de las personas mayores se está dando de una
está ligada a una serie de responsabilida- y es una fuente de diversas enfermeda- forma rápida, sin que
des, entre las que se encuentra el velar por des. A esto se debe agregar que las per- hayamos resuelto los
el sustento de la persona o personas que sonas mayores rurales, en su mayoría no
están a su cargo, para lo cual necesita cuentan con electricidad ni disponen de apremiantes problemas de
contar con ingresos económicos que agua caliente, afectando sus hábitos de la pobreza y la exclusión
pueda usarlos en alimentación, vestido, higiene en un ambiente de bajas tem-
mantenimiento de la vivienda, etc. peraturas de las zonas andinas, a las de vastos sectores de la
que las personas mayores son muy sen-
El 24% de personas mayores de 60 años sibles y se dan altos índices de muerte ”población
no saben leer y escribir y otro 40% no por neumonía.
ENLACE EN RED 15 pasa de la instrucción primaria. Estos ín-
dices se incrementan drásticamente en La salud de las personas
las mujeres y en el área rural con 35% mayores
y 53% de analfabetismo, respectiva-
mente. El ser analfabeto y no tener una Según el Informe Técnico Nº 10 de la En-
instrucción adecuada, obstaculiza ejer- cuesta Nacional de Hogares (ENHO) de
cer plenamente la ciudadanía y los de- octubre de 2006 del INEI, el 49% de las
rechos que otorga la Constitución, hacer personas de edad tuvieron una enferme-
gestiones ante cualquier instancia pú- dad o accidente en el último trimestre.
blica y privada, tener acceso a la in- Por ello, la salud y la calidad de la atención
formación y los conocimientos y apro- médica y hospitalaria siempre es una preo-
vechar las oportunidades que se le cupación de las personas de edad avan-
presenta para alcanzar una mejor cali- zada.
dad de vida, mejores ingresos y bienes-
tar en general. No obstante, el 69% de las personas ma-
yores no buscaron atención médica y hos-
Condiciones de salubridad de pitalaria; porque un 63% prefirió autome-
las personas mayores dicarse o recurrir a los remedios caseros,
otro 31% respondió que les faltó dinero y
Un 37% no tiene abastecimiento de agua un 15% respondió que el centro de salud
potable en sus viviendas y debe abaste- queda lejos, no tienen confianza.
cerse del líquido elemento de otras fuen-
tes no tan salubres o completamente in- Una queja común es que la consulta
salubres. Esto es muchísimo más grave en pueda ser barata o gratis, pero los gastos
el campo donde esta carencia llega al en farmacia, análisis, radiografías y hospi-
85% de las viviendas de las personas talización quedan fuera de su alcance.
adultas mayores y el uso del río, acequia Asimismo, la lejanía de los centros de sa-
o manantial aumenta a un 48%. lud es un problema de las zonas rurales y
se hace muy dificultoso y tormentoso con-
De la misma manera, el 34% de las per- currir a ellos. Al mismo tiempo la falta de
sonas mayores no cuentan con sistema de calidad de los servicios médicos han ge-
servicios higiénicos dentro de su vivienda. nerado desconfianza y temor.
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26