Page 34 - enlace13
P. 34
MEDIO RURAL

32 Envejecer en el medio rural

Organizada por el IMSERSO se celebró en el mes de abril, en Madrid, una jornada sobre “Envejecimiento activo y
servicios de proximidad en el medio rural”, en la que participaron expertos para debatir sobre los medios de vida
en el medio rural de las personas mayores y personas en situación de dependencia, así como la necesidad de
desarrollar servicios de proximidad adecuados para atender sus necesidades.

En la Jornada participó el catedrático de El representante de la COAG incidió en el servicios de proximidad, así como promo-
Sociología, de la Universidad Complutense déficit en el mundo rural: de servicios edu- ver nuevas prácticas de intervención co-
de Madrid, para quien el medio rural tiene cativos, sanitarios y de servicios sociales, munitaria, y de estas forma, contribuir a
un comportamiento dinámico, en constante que en muchas ocasiones, dijo Blanco, ni aumentar la calidad de vida del mundo ru-
evolución y, por lo tanto sufre cambios. son accesibles, ni son próximos, por lo ral y su desarrollo.

En relación con los servicios sociales ac- que no cubren las necesidades de las per- El Portal, que entrará en funcionamiento
tuales Benjamín García, aseguró que no sonas mayores y personas en situación de este año, está diseñado por el IMSERSO y
cubren las necesidades de las personas dependencia en el mundo rural. quiere contribuir a “evitar la discrimina-
mayores y de las personas en situación de ción de las personas mayores y personas
dependencia, por ello “se necesitan polí- Portal enclaverural.es en situación de dependencia que viven
ticas que ayuden a envejecer mejor en el en zonas rurales”. Pilar Rodríguez señaló
mundo rural, con medios adecuados para La Directora General del IMSERSO, Pilar como problemas concretos del mundo ru-
cubrir sus necesidades” Rodríguez, presentó en el transcurso de la ral el éxodo de sus gentes a las grandes
Jornada el Portal enclaverural.es, cu- ciudades, y la inadaptación o inexistencia
Para el catedrático de Sociología, estos yos objetivos se orientan a generar nuevos de servicios adecuados.
servicios de proximidad “deben estar
adaptados a las necesidades detectadas La inclusión social y la promoción de nue-
en el entorno rural”, asimismo defendió la vos servicios de proximidad adaptados a
necesidad de crear centros polivalentes las necesidades territoriales y de las per-
de servicios sociales, que cubran las nece- sonas, la innovación y las buenas prácticas
sidades de las personas mayores y perso- son los conceptos en los que el Portal en-
nas dependientes en el medio rural, en su claverural.es debe incidir.
entorno social, que es el que mayoritaria-
mente eligen para vivir. La Jornada se completó con la celebración
de una mesa redonda en la que partici-
La intervención del responsable de paron diferentes organizaciones y enti-
desarrollo rural en la Coordinadora de Or- dades públicas, que expusieron sus ex-
ganizaciones de Agricultores y Ganaderos, periencias de prácticas innovadoras de
—COAG—, Miguel Blanco, estuvo cen- servicios de proximidad en el mundo rural.
trada en el desarrollo rural y los servicios
de proximidad, comenzó afirmando que La presidenta de la federación de Asocia-
del mundo rural se habla mucho pero se ciones de Mujeres Rurales —FADEMUR—,
hace poco. Teresa López, expuso el empeño de la Fe-
deración de convertir la formación infor-
Miguel Blanco remarcó la necesidad de mal de las mujeres rurales en empleo
revitalizar en mundo rural por medio de ac- cooperativo, con derechos laborales plenos
tuaciones que engloben aspectos medio- y orientado al suministro de servicios de
ambientales, alimentarios y energéticos. proximidad.
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39