Page 32 - enlace13
P. 32
PROYECTO CERCA DE TI
30 Nuevas formas
de combatir la soledad
en las personas mayores
“Cerca de ti” es una programa del Gobierno de España, que se enmarca dentro de las políticas sociales de atención
y protección a las personas mayores. Dentro de este programa, se encuadra el desarrollo del proyecto piloto
promovido por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Texto | Rubén Herranz González
Personas mayores y soledad viven en esta situación dicen sentirse so- lo que supone un 36,79% del total de los
los, mientras que apenas llega al 20% las usuarios de este servicio de teleasistencia.
La soledad, habitualmente puede llevar personas mayores que se sienten solas vi- Es muy probable que la mayoría de ellos
aparejada una serie de consecuencias ne- viendo con tras personas. padezca una situación de soledad.
gativas, lo que sumado a otros factores
deriva en dolencias, enfermedades y en Dentro de los aproximadamente 275.000 El proyecto piloto
ocasiones, una propensión a la aparición usuarios que se benefician del Servicio “Cerca de ti”
de situaciones de dependencia. Además Público de Teleasistencia financiado por el
algunas de las causas que provocan o IMSERSO, se tiene constancia de la exis- Impulsado por el IMSERSO y que cuenta
agravan las situaciones de soledad, como tencia, de más de 100.000 personas que con la participación de entidades como
son la jubilación o la viudedad, suelen cuentan con más de 80 años y viven solos, Cruz Roja Española, Cáritas, Federación
darse con más frecuencia en la población Española de Municipios y Provincias,
de más edad. —FEMP—, Fundación Vodafone España y
Asociación de Entidades y Empresas de Ser-
El último censo de población, cifra en vicios Sociales de Teleasistencia, —Ades-
1.358.937 las personas mayores de 65 sta—, este proyecto piloto trata de apor-
años que viven solas en España, lo que su- tar elementos para el diseño futuro de
pone el 26% del total de los mayores de nuevas formas de intervención con la po-
65 años y casi la mitad de las personas blación mayor que está y se siente sola.
que viven solas (el 47% del total). Esta so- Para ello trata de facilitar que personas be-
ledad es, además, una realidad muy femi- neficiarias del servicio de teleasistencia,
nizada en los grupos de más edad, pues el que se encuentran en esta situación, sean
77% de estas personas son mujeres, la acompañados por voluntarios, tanto den-
gran mayoría viudas, dado la mayor espe- tro como fuera del hogar, de forma pre-
ranza de vida alcanzada por las mujeres sencial, pero también a través del teléfono.
respecto a los hombres.
En un primer momento el proyecto se lle-
Su análisis pormenorizado es muy com- vará a cabo en 10 zonas del territorio es-
plejo, los estudios nos demuestran que es pañol, buscando proporcionalidad entre
posible sentirse solo, aunque se viva zonas urbanas, rurales e intermedias, así
acompañado. Sin embargo, es evidente como en el género de los participantes,
que hay una relación clara entre vivir solo
y sentir soledad, pues el 60% de los que
30 Nuevas formas
de combatir la soledad
en las personas mayores
“Cerca de ti” es una programa del Gobierno de España, que se enmarca dentro de las políticas sociales de atención
y protección a las personas mayores. Dentro de este programa, se encuadra el desarrollo del proyecto piloto
promovido por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Texto | Rubén Herranz González
Personas mayores y soledad viven en esta situación dicen sentirse so- lo que supone un 36,79% del total de los
los, mientras que apenas llega al 20% las usuarios de este servicio de teleasistencia.
La soledad, habitualmente puede llevar personas mayores que se sienten solas vi- Es muy probable que la mayoría de ellos
aparejada una serie de consecuencias ne- viendo con tras personas. padezca una situación de soledad.
gativas, lo que sumado a otros factores
deriva en dolencias, enfermedades y en Dentro de los aproximadamente 275.000 El proyecto piloto
ocasiones, una propensión a la aparición usuarios que se benefician del Servicio “Cerca de ti”
de situaciones de dependencia. Además Público de Teleasistencia financiado por el
algunas de las causas que provocan o IMSERSO, se tiene constancia de la exis- Impulsado por el IMSERSO y que cuenta
agravan las situaciones de soledad, como tencia, de más de 100.000 personas que con la participación de entidades como
son la jubilación o la viudedad, suelen cuentan con más de 80 años y viven solos, Cruz Roja Española, Cáritas, Federación
darse con más frecuencia en la población Española de Municipios y Provincias,
de más edad. —FEMP—, Fundación Vodafone España y
Asociación de Entidades y Empresas de Ser-
El último censo de población, cifra en vicios Sociales de Teleasistencia, —Ades-
1.358.937 las personas mayores de 65 sta—, este proyecto piloto trata de apor-
años que viven solas en España, lo que su- tar elementos para el diseño futuro de
pone el 26% del total de los mayores de nuevas formas de intervención con la po-
65 años y casi la mitad de las personas blación mayor que está y se siente sola.
que viven solas (el 47% del total). Esta so- Para ello trata de facilitar que personas be-
ledad es, además, una realidad muy femi- neficiarias del servicio de teleasistencia,
nizada en los grupos de más edad, pues el que se encuentran en esta situación, sean
77% de estas personas son mujeres, la acompañados por voluntarios, tanto den-
gran mayoría viudas, dado la mayor espe- tro como fuera del hogar, de forma pre-
ranza de vida alcanzada por las mujeres sencial, pero también a través del teléfono.
respecto a los hombres.
En un primer momento el proyecto se lle-
Su análisis pormenorizado es muy com- vará a cabo en 10 zonas del territorio es-
plejo, los estudios nos demuestran que es pañol, buscando proporcionalidad entre
posible sentirse solo, aunque se viva zonas urbanas, rurales e intermedias, así
acompañado. Sin embargo, es evidente como en el género de los participantes,
que hay una relación clara entre vivir solo
y sentir soledad, pues el 60% de los que