Page 27 - enlace13
P. 27
FORO IPROA

Aparición de la demótica y sus mación para el caso de un usuario invi- tricos, barreras de paso, etc., repartidos en 25
prestaciones dente o un indicativo luminoso en el caso las diferentes partes de la vivienda.
de discapacidad auditiva. Pueden accionar las luces de pasillos, ha-
Es la incorporación de tecnologías de con- bitaciones, garaje, jardín, escaleras, des-
trol en nuestro hogar.Tecnologías para avi- Las prestaciones básicas de un sistema pensa, etc., de forma temporizada (un
sar que una persona se ha caído en su ha- estándar, ya evaluado, para distintos gru- tiempo definido en función de las carac-
bitación, y el familiar, cuidador o vecino pos de personas con discapacidad ligera y terísticas del usuario por ejemplo, de 3 a
más cercano acuda en su ayuda. O que pu- media, incluidos USR han ido encamina- 30 minutos en un baño) o fija mientras la
diera cerrar la ventana al detectar viento o das hacia: persona se encuentre en la zona.
lluvia, cerrar la llave de paso al detectar
agua en el suelo, o cortar el gas cuando se 1. Control de iluminación Se pueden complementar los elementos
nos ha olvidado apagarlo por el motivo 2. Control energético automáticos con pulsadores situados en
que sea. Que encienda la luz cuando existe 3. Control de electrodomésticos los lugares donde el acceso sea fácil, y en
presencia siendo la luz del día escasa y la 4. Control de climatización cada estancia encenderán y apagarán sus
apaga cuando no hay nadie en la habita- 5. Control de persianas y puertas respectivas luces.
ción o es de día... y un largo etcétera cuyo 6. Seguridad activa
límite está en la imaginación del usuario. 7. Control del riego (opcional) Temporización de las luces interiores y/o
8. Control mediante módem telefónico exteriores según la intensidad de luz solar,
Lo lógico sería plantear una opción básica 9. Control intensidad de luz (dimmer) a través de un detector crepuscular (dis-
que incluya las máximas aplicaciones, con 10. Control para actuaciones temporizadas crimina entre noche y día).
el equipamiento mínimo para las necesi- 11. Control remoto y mando adaptado
dades planteadas por el usuario. Este Temporización de las luces interiores y/o
sistema permitiría la adaptación de la ins- 1. Control de iluminación exteriores a horas convenidas los días es-
talación eléctrica a las distintas caracterís- cogidos (por ejemplo, todos, laborables,
ticas de una amplia tipología de discapa- El encendido y apagado de luces se realiza festivos, lunes y martes, etc.).
cidades. Es decir, permitiría, sin modificar la a través de elementos que al activarse
canalización eléctrica básica, incorporar ante la presencia de una persona, cuando Los timbres podrán hacer sonar los “ding-
elementos de automatismo en función de la luz es escasa, provocan el encendido dong” y además, encenderán las luces de
las necesidades futuras. automático de la iluminación de la zona, la estancia deseada sólo si es de noche, o
así como su apagado cuando se aban- en función del usuario, por ejemplo sordo,
El sistema permite la conexión a él de in- dona. Esta activación y desactivación encender la/las luces convenidas para en-
finidad de periféricos estándar (sensores automática se basa en la colocación de tender, por ejemplo, que llaman a la puerta.
de paso, sondas de temperatura, etc.) y detectores pasivos de infrarrojos, volumé-
elementos específicos para personas dis- Con este sistema modular programable,
ENLACE EN RED 13 capacitadas como puertas de apertura au- cada pulsador no se limita a realizar una
tomática, mandos a distancia especiales única función apagar o encender una luz,
para control, etc. pulsando de forma habitual, sino que al
pulsar de forma larga, más de l ó 2 se-
Una vez realizada la instalación esta gundos para evitar maniobras accidenta-
queda preparada para que el usuario in- les, se pueden apagar todas las luces de la
dique desde donde desea controlar cada estancia o de todo el edificio, así como
elemento y la programación se hará a me- desconectar aquellos enchufes que se
dida de éste. Esto quiere decir que con un desee.
coste idéntico y los mismos elementos se
podría adaptar en función de la discapa- Las luces de los lavabos pueden tempori-
cidad del usuario. Por ejemplo, mediante la zarse, junto con el extractor de los mismos,
programación, todas las maniobras po- para que se enciendan simultáneamente;
drían ir seguidas de un sonido de confir- al apagar la estancia el extractor seguirá
funcionando, por ejemplo, 3 minutos más.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32