Page 22 - enlace13
P. 22
FORO IPROA

20

Asimismo, Pilar Rodríguez consideró “im- de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas Para compartir los conocimientos y recur-
prescindible promocionar los recursos, di-
fundir las estrategias para promocionarlos —CEAPAT—, y cuenta con la participa- sos el Foro iProA se coordinará con otras
y dar a conocer las herramientas de infor-
mación y consulta”. ción activa de las Delegaciones del CEAPAT redes y plataformas, entre las que desta-
en los CRMF del Imserso; el CPAP del can la Red europea EASTIN, Red de Cen-
Por otra parte, reconoció la dificultad para Imserso en La Coruña; así como los Cen- tros de Información en Productos de Apo-
facilitar la información debido, por un lado, tros CAAT de Asturias, Disminuidos Físicos yo, con la Asociación AAATE para el Avance
a la dispersión del mercado, y por otro de Aragón; SINPRONI de Canarias; CAT Tecnológico de Apoyo en Europa, Red In-
lado, al incesante desarrollo de los pro- tergubernamental Iberomericana de Coo-
ductos accesibles relacionados con la so-
ciedad de la información y la comunicación. de Cantabria; SIRIUS de Cataluña; CIDAT peración Técnica —RIICOTEC—, Red Eu-

En relación con la creación del Foro, Pilar de Madrid; el Centro de Autonomía Per- ropea de Diseño para Todos Idean.
Rodríguez señaló que “propiciará y fo-
mentará la colaboración entre proveedo- *sonal de la Diputación Foral de Álava; y los
res de información sobre productos de
apoyo, mejorando el mercado de los mis- Centros Etxetek de la Diputación Foral de
mos, y facilitará el acceso de los ciudada- Guipúzcoa.
nos a la información”.

También indicó que el Foro “iProA” debe-
ría servir para el intercambio de información
y asesoramiento con usuarios, proveedores
y profesionales de Iberoamérica a través de
la Red Intergubernamental Iberoamericana
de Cooperación Técnica, RIICOTEC.

Los trabajos del Foro “iProA” estarán coor-
dinados por el Centro de Referencia Estatal
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27