Page 26 - enlace13
P. 26
FORO IPROA
24 La Casa Domótica
La vivienda al servicio de personas con discapacidad y personas
dependientes
Texto | José Malo Campos [Responsable de la delegación del CEAPAT en el CRMF de San Fernando, Cádiz, España].
José M. Mera Gómez [Arquitecto Técnico de la Delegación del CEAPAT en el CRMF de San Fernando, Cádiz, España].
La delegación del Centro Estatal de Asistencia Personal y Ayudas Técnicas, CEAPAT, del CRMF de San Fernando, Cádiz,
España, centro dependiente del IMSERSO, ha desarrollado un experiencia piloto del control demótico de la vivienda,
que pone el hogar al servicio de las personas con discapacidad y personas con dependencia.
El calendario es incuestionable, estamos móviles, Internet, telecomunicaciones, pe- al otro lado del mundo; la tecnología lo
en el siglo XXI. Nuestra sociedad está queños ordenadores portátiles que con- impregna todo; y la medicina de la mano
cambiando a gran velocidad. Las tecnolo- trolan nuestros coches y hasta nuestros de estas tecnologías avanza con pasos
gías nos permiten hacer cosas con las que microondas. Estas tecnologías han en- sorprendentes. Y no solamente la medi-
antes no podíamos ni siquiera soñar. trado en nuestra casa, en nuestro trabajo cina. La tecnología en el mundo de la sa-
Pero... ¿quién accede a estas tecnologías? y en nuestra vida con el supuesto objetivo lud emerge como uno de los grandes pro-
Estaremos convencidos de que vivimos en de hacerlas más duraderas, más apasio- tagonistas de nuestro siglo.
el siglo XXI si esas cosas y esos sueños son nadas, más cómodas... aunque no siempre
para todos. sea así. Todo ello hace que la esperanza de vida
haya aumentado considerablemente en
Durante las últimas décadas las Nuevas Estamos permanentemente comunicados; las últimas décadas, lo que permite que
Tecnologías han adquirido una importan- con un solo clic del ratón, entramos en enfermedades, incluso neurodegenerati-
cia enorme en nuestras vidas: teléfonos Internet o lanzamos un correo electrónico vas o lesiones medulares ocasionadas por
accidentes laborales o de tráfico, que afec-
tan cada año a más personas, tengan un
impacto creciente en lo social, en lo sani-
tario y en lo humano.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida
de las personas con algún tipo de discapa-
cidad, el Centro de Recuperación de Per-
sonas con Discapacidad Física (CRMF) de-
pendiente del IMSERSO con la colaboración
del Centro Estatal de Autonomía Personal y
Ayudas Técnicas (CEAPAT) promueve inicia-
tivas para incorporar las Nuevas Tecnologías
en el mundo de las personas discapacitadas.
El “mundo”, en la mayoría de los casos se
circunscribe al entorno próximo, al hogar,
donde la domótica deja de ser un lujo para
convertirse en necesidad.
24 La Casa Domótica
La vivienda al servicio de personas con discapacidad y personas
dependientes
Texto | José Malo Campos [Responsable de la delegación del CEAPAT en el CRMF de San Fernando, Cádiz, España].
José M. Mera Gómez [Arquitecto Técnico de la Delegación del CEAPAT en el CRMF de San Fernando, Cádiz, España].
La delegación del Centro Estatal de Asistencia Personal y Ayudas Técnicas, CEAPAT, del CRMF de San Fernando, Cádiz,
España, centro dependiente del IMSERSO, ha desarrollado un experiencia piloto del control demótico de la vivienda,
que pone el hogar al servicio de las personas con discapacidad y personas con dependencia.
El calendario es incuestionable, estamos móviles, Internet, telecomunicaciones, pe- al otro lado del mundo; la tecnología lo
en el siglo XXI. Nuestra sociedad está queños ordenadores portátiles que con- impregna todo; y la medicina de la mano
cambiando a gran velocidad. Las tecnolo- trolan nuestros coches y hasta nuestros de estas tecnologías avanza con pasos
gías nos permiten hacer cosas con las que microondas. Estas tecnologías han en- sorprendentes. Y no solamente la medi-
antes no podíamos ni siquiera soñar. trado en nuestra casa, en nuestro trabajo cina. La tecnología en el mundo de la sa-
Pero... ¿quién accede a estas tecnologías? y en nuestra vida con el supuesto objetivo lud emerge como uno de los grandes pro-
Estaremos convencidos de que vivimos en de hacerlas más duraderas, más apasio- tagonistas de nuestro siglo.
el siglo XXI si esas cosas y esos sueños son nadas, más cómodas... aunque no siempre
para todos. sea así. Todo ello hace que la esperanza de vida
haya aumentado considerablemente en
Durante las últimas décadas las Nuevas Estamos permanentemente comunicados; las últimas décadas, lo que permite que
Tecnologías han adquirido una importan- con un solo clic del ratón, entramos en enfermedades, incluso neurodegenerati-
cia enorme en nuestras vidas: teléfonos Internet o lanzamos un correo electrónico vas o lesiones medulares ocasionadas por
accidentes laborales o de tráfico, que afec-
tan cada año a más personas, tengan un
impacto creciente en lo social, en lo sani-
tario y en lo humano.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida
de las personas con algún tipo de discapa-
cidad, el Centro de Recuperación de Per-
sonas con Discapacidad Física (CRMF) de-
pendiente del IMSERSO con la colaboración
del Centro Estatal de Autonomía Personal y
Ayudas Técnicas (CEAPAT) promueve inicia-
tivas para incorporar las Nuevas Tecnologías
en el mundo de las personas discapacitadas.
El “mundo”, en la mayoría de los casos se
circunscribe al entorno próximo, al hogar,
donde la domótica deja de ser un lujo para
convertirse en necesidad.