Page 29 - enlace13
P. 29
FORO IPROA
1. Anemómetros (que bajan las persianas 8. Módem telefónico, su utilidad 27
o suben los toldos al detectar viento).
A través de un teléfono exterior a la ins- “En definitiva, se trata
2. Crepusculares (que bajan las persianas y talación podrá el usuario llamar a la de un sistema de control
recogen los toldos al hacerse de noche. misma y activar o desactivar cualquier fun- integral de la totalidad
Y la operación inversa al hacerse de día. ción que tenga conectada al sistema, por de las instalaciones, ya
ejemplo, aire acondicionado, calefacción, que desde una unidad
3. Detectores solares (que bajan las per- riego, subir y bajar las persianas y/o los tol- central convenientemente
sianas hasta la mitad al detectar un ni- dos, simulación de presencia, luces exte- programada, hace posible
vel de luminosidad elevado). riores del jardín, lavadora, horno, circuitos
de TV, alarmas, etc. la monitorización y el
4. Pluviómetro (que recoge los toldos o control, de todas y cada
baja las persianas para que no se mo- Paralelamente, cuando se produce una
jen ellos o los cristales). alarma en la instalación se establece una una de las funciones
llamada a uno de los cuatro números pre- requeridas por el mismo,
6. Seguridad activa establecidos, emitiendo un seguido de pi-
tidos que permiten identificar que se ha con objeto siempre de
Se puede activar la simulación de presen- producido una alarma en la vivienda, y po- cubrir todas las
cia desde el pulsador del vestíbulo, por der cancelarla si es conveniente.
ejemplo, al salir del recinto o de forma ”necesidades
temporizada (a horas convenidas) para Esta alarma puede ser activada desde ele-
que el sistema encienda y apague luces mentos de seguridad personal que dispon-
y/o la radio, televisión, de forma aleatoria, gan de un receptor conectado al sistema.
actuando como disuasorio de posibles ex-
traños. 9. Módulo Dimmer
Mediante un pulsador se puede desactivar Con este módulo podemos regular la in-
la corriente en algunos o todos los en- tensidad luminosa de las luces halógenas,
chufes que sean un peligro potencial para de incandescencia o de reactancias elec-
los pequeños de la casa (casos de Autismo trónicas que el usuario crea conveniente.
u otro tipo de discapacidad).
ENLACE EN RED 13 7. Control del riego 10. Módulo de temporizadores
Mediante el sistema podemos temporizar Este módulo permite la actuación manual
las diferentes zonas de riego adecuándo- del usuario sobre los temporizadores pro-
las a las necesidades de las plantas, ha- gramados y sobre el reloj interno del sis-
ciendo actuar los aspersores o goteos de tema de control.
forma conjunta o individualizada. Se pue-
den incorporar detectores de humedad 11. Control remoto a través de
que pongan en funcionamiento las fun- mando de infrarrojos
ciones de riego cuando se necesite, o so-
lamente lo haga en días alternos, o sim- Todas las funciones comentadas anterior-
plemente al actuar sobre un pulsador, o mente pueden ser operadas a través de un
llamando por teléfono. mando a distancia (Manual/Barbilla/Soplo/
Voz...) y un receptor de infrarrojos o varios
El fácil acceso a los pulsadores de la luz es distribuidos por la vivienda pudiéndose
aprovechado para tener un punto de con- comandar la iluminación, el riego, las alar-
trol del resto de los elementos (calefac- mas...
ción, riego...).
1. Anemómetros (que bajan las persianas 8. Módem telefónico, su utilidad 27
o suben los toldos al detectar viento).
A través de un teléfono exterior a la ins- “En definitiva, se trata
2. Crepusculares (que bajan las persianas y talación podrá el usuario llamar a la de un sistema de control
recogen los toldos al hacerse de noche. misma y activar o desactivar cualquier fun- integral de la totalidad
Y la operación inversa al hacerse de día. ción que tenga conectada al sistema, por de las instalaciones, ya
ejemplo, aire acondicionado, calefacción, que desde una unidad
3. Detectores solares (que bajan las per- riego, subir y bajar las persianas y/o los tol- central convenientemente
sianas hasta la mitad al detectar un ni- dos, simulación de presencia, luces exte- programada, hace posible
vel de luminosidad elevado). riores del jardín, lavadora, horno, circuitos
de TV, alarmas, etc. la monitorización y el
4. Pluviómetro (que recoge los toldos o control, de todas y cada
baja las persianas para que no se mo- Paralelamente, cuando se produce una
jen ellos o los cristales). alarma en la instalación se establece una una de las funciones
llamada a uno de los cuatro números pre- requeridas por el mismo,
6. Seguridad activa establecidos, emitiendo un seguido de pi-
tidos que permiten identificar que se ha con objeto siempre de
Se puede activar la simulación de presen- producido una alarma en la vivienda, y po- cubrir todas las
cia desde el pulsador del vestíbulo, por der cancelarla si es conveniente.
ejemplo, al salir del recinto o de forma ”necesidades
temporizada (a horas convenidas) para Esta alarma puede ser activada desde ele-
que el sistema encienda y apague luces mentos de seguridad personal que dispon-
y/o la radio, televisión, de forma aleatoria, gan de un receptor conectado al sistema.
actuando como disuasorio de posibles ex-
traños. 9. Módulo Dimmer
Mediante un pulsador se puede desactivar Con este módulo podemos regular la in-
la corriente en algunos o todos los en- tensidad luminosa de las luces halógenas,
chufes que sean un peligro potencial para de incandescencia o de reactancias elec-
los pequeños de la casa (casos de Autismo trónicas que el usuario crea conveniente.
u otro tipo de discapacidad).
ENLACE EN RED 13 7. Control del riego 10. Módulo de temporizadores
Mediante el sistema podemos temporizar Este módulo permite la actuación manual
las diferentes zonas de riego adecuándo- del usuario sobre los temporizadores pro-
las a las necesidades de las plantas, ha- gramados y sobre el reloj interno del sis-
ciendo actuar los aspersores o goteos de tema de control.
forma conjunta o individualizada. Se pue-
den incorporar detectores de humedad 11. Control remoto a través de
que pongan en funcionamiento las fun- mando de infrarrojos
ciones de riego cuando se necesite, o so-
lamente lo haga en días alternos, o sim- Todas las funciones comentadas anterior-
plemente al actuar sobre un pulsador, o mente pueden ser operadas a través de un
llamando por teléfono. mando a distancia (Manual/Barbilla/Soplo/
Voz...) y un receptor de infrarrojos o varios
El fácil acceso a los pulsadores de la luz es distribuidos por la vivienda pudiéndose
aprovechado para tener un punto de con- comandar la iluminación, el riego, las alar-
trol del resto de los elementos (calefac- mas...
ción, riego...).