Page 11 - boletin11
P. 11
Pero el problema surge cuando la mayoría de las familias incluso el propio interesado, anteponen la
ayuda económica a los servicios que tienen derecho a solicitar. Para ello, se crea un servicio de ins-
pección para comprobar si estas personas viven mejor o peor, el saber cómo viven es lo que puede
servir de motor en esta ayuda económica.
Otro aspecto tratado en esta ocasión, fue el de las promociones de viviendas (VPO), las cuales tam-
poco tienen en cuenta al colectivo de discapacitados, pues en muchas no cabe una silla de ruedas.
El defensor, por su parte ha transmitido que este tipo de domicilios deben tener en sus requisitos,
la posibilidad de ser habitadas por personas con o sin discapacidad; pasillos, puertas, rampas, y, por
supuesto, la existencia de ascensores adaptados. Es un derecho fundamental que más tarde o más
temprano todos necesitaremos por una u otra causa.
Después de un repaso sobre la situación de nuestros derechos, varios alumnos consultan con Cha-
mizo problemas cotidianos para saber si pueden reclamar. Entre otros:
Transporte: aumentar el número de auto- ciones sí se van a ver más afectadas que
buses para Cádiz con rampa. Pide que lo man- antes.
den al Defensor del Pueblo.
Adaptaciones en la Playa: En la playa de
Viviendas: ¿Podemos solicitar un ascensor Camposoto, San Fernando hay dos sillas anfi-
para un domicilio privado para poder acceder a bias pero no hay personal, el Defensor toma
un cuarto piso? Hay que solicitar subvenciones, nota de ello.
hablarlo con la comunidad y si es denegado, Bancos: Otro residente del centro se queja
escribir al Defensor del Pueblo.
de que en su Banco hay un escalón que le di-
Viviendas Adaptadas: Se espera que este ficulta el acceso y desea solicitar una rampa.
tipo de viviendas se fomente, pues según la ley El defensor le asesora para que ponga una
se deben de construir entre 14.000 y 15.000 queja en la oficina de atención al cliente del
viviendas aproximadamente. banco, y que le haga llegar una copia a él.
Ayudas y Pensiones: Algunos alumnos, Empleo: ¿Cuál es el porcentaje mínimo de
recelosos con la crisis preguntan si sus pensio- plazas reservadas para personas con discapa-
nes, al igual que el salario de los funcionarios cidad, y quién controla que ese porcentaje se
pueden bajar o si la Ley de Dependencia cumpla? El porcentaje reservado es de un 2 o
puede verse afectada, a lo que Chamizo 3%, tanto en la pública como en la privada
responde que las pensiones ni bajarán pero no se cumple, en la pública es más fácil
ni subirán y que no cree que la Ley de denunciarlo. No está realmente definido quien
Dependencia se vea perjudicada. Otros es el que debe encargarse que esta normativa
preguntan por las ayudas para solicitar próte- se cumpla.
sis y sillas, pues temen que hayan recortes en Semáforos para personas invidentes:
los presupuestos establecidos para tal fin, el Se está estudiando aumentar su número para
Defensor apunta que estos recortes los ha ha- este colectivo, y realizar una distribución mejor
bido antes y ahora, y añade que las subven-
de ellos en la ciudad.
Por último, un alumno le pide consejo sobre qué podemos hacer para ayudar a que nuestros dere-
chos se cumplan a lo que el Sr.Chamizo responde y se despide motivando al colectivo a las movili-
zaciones, a comentarios en la radio, a hacerlo llegar por todas las vías… Lucía Aragón Herrera
Alumna del C. M. R. F.
Boletín C.R.M.F. 11