Page 6 - boletin11
P. 6

Actualidad




          AMPLIAR LOS ENTORNOS PRESENCIALES
          AMPLIAR LOS ENTORNOS PRESENCIALES
                                   DE APRENDIZA
                                   DE APRENDIZAJE JE






         A     ctualmente estamos inmersos en  un cambio cultural
               profundo basado en la participación y la lógica de
         A la colaboración libre, propiciado por el uso y expan-
         sión imparable de las tecnologías de la información y la co-
         municación (TIC). Asistimos a un choque de dos mundos;
                   (TIC).
                                                  el digital
         el analógico, basado en el peso del átomo y el digital ex-
         presado en bit, caracterizado por la facilidad, rapidez para mover
         la información y la gran velocidad en la sucesión de los cambios.
         En el ámbito educativo estamos viviendo una auténtica revolución, donde
         los escenarios de aprendizaje clásicos están cayendo, pero los
         nuevos entornos todavía están perfilándose. La sociedad exige res-
         puestas a la educación para que forme a personas que trabajarán
         en entornos diferentes a los actuales, pero que aún no se sabe
         muy bien cómo serán. Al mismo tiempo, encontramos sec-
         tores educativos que se aferran en exceso a sus formas
         tradicionales de enseñanza centradas en la “transmisión
         de conocimientos” y les cuesta asumir que no hay una única
                                  nuestros alumnos aprenden a
         fuente de aprendizaje y que nuestros alumnos aprenden a
         partir de la interacción entre ellos y  a través de la in-
         partir de la interacción entre ellos y  a través de la in-
         formación que encuentran en una gran diversidad de
         formación que encuentran en una gran diversidad de
         soportes (libros, audiovisuales, multimedia, Internet,...). Apren-
         soportes                                            Apren-
         der a aprender o aprender a pensar, es un impor-
         der a aprender o aprender a pensar, es un impor-
         tante reto de la enseñanza actual.
         tante reto de la enseñanza actual.
         El modelo pedagógico socio-constructivista sostiene que el sujeto
         que aprende es el creador de su propio aprendizaje en colabo-
         ración con otros. Aprender implica poner en funcionamiento un proceso

           6                                                                     Boletín C.R.M.F.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11