Page 13 - boletin11
P. 13
nes, o seguía llorando o, dejaba de pensar
en lo que no podía hacer, y se centraba en
cómo poderlo hacer........a partir de ahí, se
elaboraba un proyecto de vida nuevo,
donde siempre se saca lo positivo de todo,
donde destacan sentimientos como “saber
que se puede”, “ lo más importante es la ac-
titud”, “seguir confiando que puedo”, “es
peor perder la esperanza que perder una
pierna”....su exposición se convirtió en un
flujo de positivismo, entusiasmo, de CREER
con mayúsculas, lo cual a mí, personal-
mente, además me recordaba a exalumnos
y alumnos del centro, que me han ense-
ñado a amar la vida, a sentir mi discapaci-
dió una pierna, tuvo una lesión medular, cla- dad en muchos momentos, y salir de
vos en el húmero, y un largo etcétera...que ella.......a Omar y a todos ellos, muchas gra-
cortaban totalmente con la vida que había cias por compartir vuestra experiencia que
llevado hasta ese momento. tanto bien hace a la gente que os rodea.
Muy a pesar del estado muy crítico en el Nuestro protagonista aprovechó la ocasión
que se encontraba, y con el pronóstico mé- para informarnos sobre las iniciativas de la
dico de muy grave, a punto de la muerte o Fundación TAMBIÉN, dedicada al deporte
quedarse en estado vegetativo, su familia adaptado para personas con discapacidad,
se hizo equipo, “creía” en la recuperación donde “también” se enseña lo que se
de Omar, todos los días le visitaban en su “puede” hacer, ya bajo el prisma de supera-
coma, le informaban de las noticias del día, ción que el propio deporte marca como reto.
celebraban el cumpleaños del familiar, es Finalmente, acabar con una frase que Omar
decir, hacían de su vida un día a día con llevaba estampada en su camiseta:
total normalidad, pero cambiaban el salón
de su casa por el hospital. Algo se movía en
“ L A VIDA ES CHUL A”
la mente de Omar, un día, milagrosamente, “ L A VIDA ES CHUL A”
despertó.
Esa gran noticia venía acompañada de otra,
quizás, amarga, Omar debía saber en qué Por lo tanto, luchemos
circunstancias físicas se encontraba ahora. TODOS, ante la
Ante la realidad, la primera noche, Omar se
la pasó llorando, y, sin aún saber la totali- DISCAPACIDAD MENTAL.
dad de todas las secuelas físicas que real-
mente padecía....pero...al día siguiente
–nos cuenta Omar- se planteó dos cuestio-
Anabel Cejudo Román.
Profesora del C. M. R. F.
Boletín C.R.M.F. 13