Page 69 - sesesp01_2002
P. 69
068-075DOCUMENTOS 27/3/02 15:06 Página 7

DOCUMENTOS DE INTERÉS / IMPLICACIONES FISCALES DEL ENVEJECIMIENTO

superávits primarios son lo PRINCIPALES HIPÓTESIS prender reformas si se quiere
bastante altos para que re- MACROECONÓMICAS COMUNES evitar una rápida acumulación de
duzcan sus posiciones de deuda a medida que el envejeci-
deuda neta en el período Si se toman como punto de partida las proyecciones po- miento se acelera.
antes que las relaciones de blacionales del cuadro anterior, el perfil del PIB hasta
dependencia comiencen un 2050 se calcula de la manera siguiente: s Los grandes superávits pri-
aumento agudo. marios se han logrado, en la ma-
q LAS TASAS DE PARTICIPACIÓN en el período que llega yoría de los casos, mediante au-
OPCIONES POLÍTICAS hasta el 2010 se basan en proyecciones de la OIT. En el mentos de la presión fiscal desde
período siguiente, permanecen constantes para los hom- un nivel ya elevado, con los con-
A partir de las políticas bres con edades de 20 a 54 años y de 55 a 64 años así siguientes efectos de la distor-
actuales, es probable que como para todas las personas en edad de jubilación y las sión de los mercados y el freno
el gasto relacionado con la que tienen menos de 20 años. Las tasas de participación potencial del crecimiento.
edad aumente de 6 a 7 de las mujeres con edades de 20 a 54 años y de 55 a 64
puntos porcentuales del aumentan de modo progresivo hacia un techo que se al- s La existencia de una deuda
PIB. Las proyecciones de canza al final del período, igual a 5 puntos porcentuales pública voluminosa implica un al-
gasto podrían ser más ele- por debajo de las de los hombres en países con subven- to grado de vulnerabilidad ante
vadas que las presentadas ciones generosas para la atención a la infancia y 10 las variaciones de los tipos de in-
si ocurriera que se ha su- puntos por debajo en los demás sitios. terés, en especial cuando una
bestimado el grado de en- gran parte de la deuda es a corto.
vejecimiento poblacional. q LAS TASAS DE DESEMPLEO convergen hacia sus nive-
Los equilibrios ajustados les estructurales (definidos por la OCDE) en el 2005, con s Casi todos los gobiernos
cíclicamente han mejorado tasas de desempleo que se mantienen constantes en sus experimentan la presión de gas-
en la mayoría de los países valores del 2005 durante todo el período hasta el 2050, tar los superávits cuando se ori-
de la OCDE, y en muchos salvo en los países donde las reformas del mercado del ginan, lo que implica que no es
casos han pasado a superá- trabajo presuponían un descenso mayor del desempleo fácil mantenerlos.
vit. Como resultado, la deu- estructural.
da disminuye. Si los com- s En la mayoría de los países,
ponentes no relacionados q EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD de la mano de el gasto en pensiones es una gran
con la edad pueden conser- obra (medida en PIB por trabajador) converge hacia una parte del gasto social y experi-
varse, una parte sustancial tasa anual del 1% entre 2020 y 2030. Se calcula algo mentará un aumento progresivo,
del incremento en gastos de acercamiento de los países que parten con una pro- lo que limitará la flexibilidad pre-
relacionados con la edad ductividad baja, como la República Checa, Hungría, Co- supuestaria y los recursos dispo-
puede ser absorbida, y re- rea, Polonia y Portugal. Las tasas medias de crecimien- nibles para otros programas.
ducir el grado de las ten- to de la productividad son bajas en Canadá y Noruega. El
siones fiscales. PIB se estableció multiplicando el número de empleados Aunque la situación fiscal
por la productividad media. parece mejor que la de hace
Con todo, no hay ningún años, se necesitan más refor-
motivo de complacencia: Donde los países tienen proyecciones presupuestarias a mas. Será preciso implantar
corto y medio plazo hasta el año 2005, las proyecciones una serie amplia de políticas
s Sería preciso que se dieran de envejecimiento se llevaron más lejos. Los gastos no para limitar la subida del
superávits primarios, ajenos al relacionados con la edad y los ingresos de las adminis- gasto. La OCDE ha calculado
envejecimiento, superiores a los traciones se mantienen constantes como participación la modificación necesaria de
registrados y sostenidos durante en el PIB después de ese momento, salvo en el grado en las prestaciones medias y
medio siglo, para impedir que las que hay efectos bien identificados que proceden del en- del número de beneficiarios
relaciones entre deuda y PIB su- vejecimiento o de hipótesis de fondo; p.ej., reducción de de pensiones en el 2005 (y
ban por encima de los niveles ac- gastos en el seguro de desempleo a medida que éste cae sostenidos en todo el perío-
tuales, que en muchos países ya o mayores ingresos fiscales como resultado de pensio- do) para mantener constante
son demasiado altos. nes pagadas de los ahorros protegidos de impuestos en la relación entre deuda y PIB
fondos de pensiones. en alrededor del 55% para el
s Algunos países están en año 2050. Los resultados
déficit, y es más urgente em- sugieren que la reducción
necesaria del número de be-
74 Sesenta y más neficiarios podría ser cerca-
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74