Page 67 - sesesp01_2002
P. 67
068-075DOCUMENTOS 27/3/02 15:06 Página 5

DOCUMENTOS DE INTERÉS / IMPLICACIONES FISCALES DEL ENVEJECIMIENTO

tasas de participación feme- PROYECCIONES DE POBLACIÓN pensiones de discapacidad,
nina más altas, descenso del prestaciones por desempleo
desempleo o aumento de la Basadas en la variante central de las proyecciones de po- de larga duración y acuerdos
edad media de jubilación. blación nacionales o, en el caso de países de la UE, en las de jubilación anticipada. En
Estas hipótesis reducen el de Eurostat. El perfil de las poblaciones depende de hipó- numerosos países, el gasto
coste de los sistemas de tesis relativas a fertilidad, mortalidad e inmigración. es elevado. Si bien la cober-
pensiones tomados como tura varía entre los países,
fracción del PIB. FERTILIDAD estos programas representan
en torno al 1,5% del PIB.
La mayoría de los países En casi todos los países, la proyección de las tasas de ferti-
proyecta aumentos de la lidad indica un aumento desde una media actual del 1,5 ha- El gasto en asistencia sa-
fracción de beneficiarios en cia niveles entre 1,5 y 1,8 para 2050, y que la mayor parte nitaria pública y en asisten-
la población con edades de del aumento tendrá lugar en los dos próximos decenios. Se cia de larga duración varía
55 años o más. La supuesta espera que el incremento máximo tenga lugar en países de entre los países, incluso en-
subida del empleo femenino baja fertilidad, como la República Checa, Hungría, Italia y Es- tre los que se encuentran al
y la madurez del sistema de paña, y que haya aumentos en Bélgica y Suecia. Dinamarca, mismo nivel de ingresos per
pensiones deben conducir a Finlandia y Noruega conservarán tasas de fertilidad aproxi- capita La media es de alre-
un incremento de los benefi- madamente constantes. Sólo Australia, Canadá y los Estados dedor del 6% del PIB en
ciarios, que será compensa- Unidos se prevé que experimenten descensos significativos. 2000, aunque algunas dife-
do por las reformas empren- rencias de cobertura signifi-
didas en un gran número de ESPERANZA DE VIDA can que estos resultados
países, cuyo objetivo es el pueden no ser comparables
aumento directo de la edad La esperanza de vida al nacer aumentará, como media, en entre los países.
de jubilación efectiva. casi cinco años para los hombres y en cuatro para las mu-
jeres desde 2000 hasta 2050, y estrechará la diferencia en- Las proyecciones del gas-
Las proyecciones indican tre los dos sexos. Las mejoras en esperanza de vida son si- to en asistencia sanitaria tie-
descensos de las prestacio- milares en la mayor parte de los países, aunque son más pe- nen una carga mayor de in-
nes medias en relación con queñas para los hombres de la República Checa y Japón y certidumbre que el gasto en
la productividad. Las varia- más altas en Hungría y Polonia. En el caso de las mujeres, pensiones. La legislación de
ciones tienen la entidad sufi- los incrementos son más pequeños en Canadá, la República las pensiones proporciona un
ciente para requerir la forma- Checa, Japón, Noruega y España y bastante más elevados en marco que permite estimar
ción de ahorros que generen Australia, Austria, Hungría, Polonia y el Reino Unido. las prestaciones futuras. No
pensiones privadas. Si se fa- se dispone de un conjunto
lla en este punto, la bajada INMIGRACIÓN NETA de reglas equivalente para
de ingresos y el aumento de proyectar la demanda y la
la pobreza entre las personas Es difícil de predecir, puesto que dependerá de la situa- oferta de asistencia sanita-
mayores eleva el riesgo de ción económica y de las políticas de los países. Los de ria. El incremento medio en
engendrar presiones políti- mayores niveles de inmigración al comienzo del período el período 2000-2050 para
cas para la inversión de estas tienden a proyectar caídas (Australia, Canadá, Alemania, los 14 países donde se dis-
políticas, sobre todo a medi- Noruega y los Estados Unidos), mientras que numerosos pone de esta información es
da que las personas mayores países con niveles bajos proyectan incrementos (Austria, del 3 al 3,5% del PIB.
constituyan una fracción cre- Bélgica, Italia y España).
ciente del electorado. PROGRAMAS RELACIONADOS
IMPLICACIONES EN RELACIÓN CON CON LA INFANCIA
PROGRAMAS DE LA DEPENDENCIA
JUBILACIÓN ANTICIPADA El gasto en educación y
Estas tendencias diversas contribuyen a aplanar las rela- prestaciones a la familia y a
La mayoría de los países ciones de dependencia hacia 2050. La sustitución de la la infancia promedia el
tienen programas que pro- generación del “baby boom” por contingentes menos nu- 6,25% del PIB. Con las ca-
porcionan ayuda a quienes merosos induce un menor crecimiento del número de per- ídas modestas en relacio-
están en edad de trabajar: sonas mayores. El aumento de fertilidad proyectado du- nes de dependencia de la
rante los primeros decenios, con el ascenso de la inmi-
72 Sesenta y más gración (excluidos EEUU, Australia, Alemania y Noruega),
contribuye a una subida más rápida de la población acti-
va hacia el final del período.
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72