Page 21 - ses340
P. 21
Cara a cara
“Hay que cambiar el paradigma de vejez como idea de
declive por una perspectiva positiva, con conceptos como
envejecimiento activo, participativo y productivo”
sociedad en la que convive, aportando su experiencia A nivel estatal el número de mayores universita-
y compartiendo conocimientos. Además, se amplían rios/as se sitúa alrededor de los 60.000, cifra que,
conocimientos y hay un componente de socialización pese a su magnitud, está muy lejos de las de otros
que previene el aislamiento de los mayores. países de la Unión Europea. ¿Cuál está siendo la
tendencia y qué perfil define al mayor español?
¿Por qué cree que la persona mayor demanda for- Hay países como Francia, iniciador de los Programas
mación y conocimiento? ¿Es una necesidad profe- Universitarios de Mayores, en el que el Programa
sional o puramente placentera en etapas avanza- está extendido en todo el país con una gran red de
das de su vida? centros a su disposición. En España se iniciaron
A la edad de jubilación la formación académica no es en 1993 y desde entonces han ido creciendo por la
por necesidad profesional, es una necesidad esencial demanda y la presión de las personas mayores. La
para el espíritu, para el desarrollo psicológico del tendencia, claramente, va hacia un aumento muy
individuo. La capacidad de aprender no tiene límite, grande del número de estudiantes; cuyo perfil es
aprovecharla y utilizarla en la actualización de nuevos el de una persona que, una vez finalizada su vida
conocimientos, proporciona a las personas mayores laboral, continua su desarrollo personal actualizando
herramientas de integración y participación. sus conocimientos. Muchos asisten por primera vez
20 60 y más • agosto 2018 21