Page 22 - ses340
P. 22

Cara a cara


                 a la Universidad, pero en los últimos años los nuevos
                 estudiantes sénior que se incorporan a la Universidad
                 tienen título universitario, ya son  licenciados, y cada
                 año será mayor el porcentaje de licenciados que se
                 matriculen en el PUM.


                 ¿Cómo está siendo considerado el mayor en la
                 Universidad?
                 Eso depende de cada Universidad. Hay universidades,
                 como la Universidad Pública de Navarra, en la que el
                 estudiante mayor está reconocido como estudiante de
                 pleno derecho, participando en la toma de decisiones
                 de la institución. Lamentablemente, en España son
                 muy pocas las universidades que reconocen tales
                 derechos a los alumnos mayores. Es una de las
                 reivindicaciones de CAUMAS.


                 ¿“Aprender sobre lo aprendido” es la mejor forma
                 de envejecer activamente?
                 Yo creo que nunca se aprende sobre lo aprendido, se
                 aprenden nuevos conocimientos que mejoran nuestras
                 habilidades y contribuyen a una mejor calidad de vida.


                 Decía el profesor Pedro Silva que los sénior “vie-
                 nen a la Universidad a aprender, pero tendremos   “La capacidad de aprender
                 que pedirles que también vengan a enseñar”. ¿Es   no tiene límite”
                 una prioridad o un objetivo para CAUMAS?
                 ¡Qué sabio el profesor Pedro Silva! Efectivamente, entre
                 los universitarios sénior hay alumnos con una trayectoria
                 profesional excepcional. En CAUMAS el objetivo de
                 “poner en valor el talento sénior” es una prioridad.
                 Queremos que la  experiencia  y los  conocimientos
                 adquiridos en la vida laboral se puedan utilizar en
                 beneficio de toda la sociedad. Por ejemplo, “colaborador
                 sénior” en proyectos de investigación, “tutor o asesor”
                 de jóvenes estudiantes, clases magistrales de materias
                 en la que son expertos reconocidos, etc.


                 Cada generación tiene cosas importantes que en-
                 tregarle al otro. ¿Qué cree que pueden aportar  los
                 sénior universitarios a la sociedad, a personas de
                 su misma o de diferente generación?
                 Aportan una visión nueva en la Universidad, de
                 experiencia, de colaboración, de participación social
                 y de solidaridad. En CAUMAS hemos desarrollado
                 una nueva herramienta “El Libro Blanco de CAUMAS,
                 Asignatura pendiente del siglo XXI. Conocer el proceso
                 del envejecimiento y la etapa de la vejez”.  Su objetivo
                 es la difusión de la nueva imagen del envejecimiento   la juventud como a las personas mayores; impartiendo
                 en  el siglo  XXI,  haciendo  llegar  los principios  del  una nueva asignatura de formación en las escuelas,
                 envejecimiento activo, saludable y sostenible, tanto a  institutos y universidades.



                 22                                       60 y más • agosto 2018
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27