Page 20 - ses339
P. 20

Cara a cara







                 MATILDE


                 FERNÁNDEZ-CID ENRÍQUEZ



                 Doctora en Sociología y profesora en la UCM



                 “Antes de vivir la vejez como oportunidad


                 es necesario alcanzar la oportunidad


                 de envejecer”



                 La vejez es una realidad dinámica en constante y rápido cambio.
                 Capaz de modificar su entorno social de manera consciente.
                 En una sociedad en la que no sólo las estructuras determinan a los sujetos,
                 son también las personas mayores con sus acciones y disposiciones
                 las encargadas de poder cambiar los ordenamientos sociales.

                 Texto y fotos: Miguel Núñez Bello


                                                                 Usted dirigió el trabajo sobre “La imagen de las
                   Como doctora y profesora en Sociología        personas mayores en los medios de comunicación
                   (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología,   de masas y la opinión pública”. ¿Cree que la ima-
                   Universidad Complutense de Madrid) son        gen del mayor está siendo más valorada?
                   innumerables las aportaciones escritas que    Aunque no son sólo datos ‘cuantitativos’ los determi-
                   Matilde Fernández-Cid Enríquez ha realizado   nantes, parece evidente que en los últimos años se
                   por trabajos de investigación referentes a las   observa una mayor atención social respecto a la ‘ve-
                                                                 jez’ y a las ‘personas mayores. Si p’
                                                                                              ensamos por ejem-
                   personas mayores:  “Imágenes de las perso-    plo en las ‘personas mayores’ de los años cuarenta,
                   nas mayores en los medios de comunicación     sesenta u ochenta… podemos observar gruesas dife-
                   y la opinión pública” (para la Unión Demo-    rencias con las personas de su misma edad en la Es-
                   crática de Pensionistas), “Procesos de enve-  paña del nuevo siglo, no sólo en su situación objetiva,
                   jecimiento en personas con retraso mental”    también en el foco de atención, en la mirada, del resto
                   (subvencionada por el IMSERSO) “Imágenes      de la población.
                   de las personas mayores en los Medios de
                   Comunicación de Masas” (UDP-Obra Social       ¿Existe una mayor atención social respecto a la
                                                                 “vejez” y las “personas mayores”?
                   Caja Madrid) y en la actualidad es miem-      Además de un mayor protagonismo cuantitativo, las
                   bro del equipo de investigación del Proyec-   imágenes sociales en torno a las personas mayores
                   to “Medim- 2 Medición de la Discriminación    presentan hoy, como notas predominantes, la diversi-
                   Múltiple”( Ministerio de Economía, Industria y   dad y la heterogeneidad. Incluso las formas de nom-
                   Competitividad-UCM”.                          brar al colectivo, plurales pero todavía balbucientes
                                                                 (¿”mayores”, “viejos”, “ancianos”, “edad dorada”…?) dan



                 20                                      60 y más • mayo 2018
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25