Page 15 - ses339
P. 15
“Según estadísticas
sociológicas, vivir solo por
voluntad propia es un
fenómeno social que no cesa
de incrementarse”
“Vivir solo no a nadie y son razonablemente feli- Francisco (California), preguntaron
siempre conduce a ces. Tener hijos tampoco es un aval a 1.604 adultos de 60 años y más
sobre la frecuencia con la que se
de que no te vas a quedar solo: na-
la soledad, así como die puede asegurarte que quieran sentían aislados, abandonados, o
estar contigo cuando te enfrentes echaban en falta compañerismo, el
vivir con otros no a las circunstancias existenciales 62 por ciento de los que informa-
ron ¡estaban casados! Por lo tanto,
por las que casi todos los seres
siempre es una humanos tenemos que pasar. To- sentir la soledad no está vinculado
necesariamente a la presencia o
dos pertenecemos al mismo grupo
garantía de felicidad sanguíneo: el de la soledad. ausencia de un entorno familiar o
social, aunque en muchos casos
o bienestar” En un esfuerzo por cuantificar la la pérdida de un ser querido pue-
soledad, esto es, la sensación de de ser el principal desencadenante.
no tener contacto significativo con Otros, como Chejov, aprendieron
otras personas, especialistas ge- muy pronto a no preocuparse por
riátricos de la Universidad de San la soledad: “Del mismo modo que
15
14 60 y más • mayo 2018 15