Page 50 - ses338
P. 50

Informe





                      Tranquilízate: Todo proceso
                    curativo tiene un principio, un
                    intermedio, y un final. Tú estás
                    al principio afectado, pero si te
                    mantienes con la mirada puesta
                    hacia adelante, lo más probable es
                    que llegues al final. No te desanimes
                    por algunos retrocesos que puedas
                    tener. Aún te puedes sentir peor hoy
                    que ayer, pero esto no es un síntoma
                    negativo. Sobrevivir a la pérdida de
                    la pareja produce habitualmente
                    altibajos con mejores y peores
                    momentos.


                      Reconoce la pérdida: Si todavía
                    estás en estado de shock, de no
                    creerte lo que  ha ocurrido, necesitas
                    detenerte y pensar en el momento
                    actual. Aceptar la realidad antes
                    incluso de que puedas recuperarte
                    del dolor. Tu sufrimiento es real y
                    no tienes por qué avergonzarte de   “El fallecimiento de tu pareja, provoca
                    ello ni de ocultar el hecho por el que   también reacciones  inmediatas como
                    estás pasando. Luchando contra
                    la necesidad de dar pena o afligirte   inapetencia, insomnio, confusión,
                    permitirás que tu sentimiento dure   dificultad para pensar, concentrarse,
                    más de lo debido. Cada uno se cura
                    a su ritmo. Así que no trates de   tomar decisiones, o incluso levantarse
                    acortarlo en un intento de parecer   de la cama”
                    “normal”

                                                       ciedad, que algunas viudas y viudos  creen, al principio, que no
                      Busca ayuda si la necesitas: Es   pueden estar verdaderamente  preparados para seguir adelan-
                    importante conseguir ayuda si la   te con sus vidas si aún no han pasado por cada una de ellas.
                    necesitas. Los seres humanos somos   Sin embargo, la muerte acaba con la vida, pero la vida no se
                    seres sociables, por lo que es más   acaba con la muerte.

                                                       Las personas que pierden al cónyuge o la pareja con quien han
                                                       convivido tantos años, con frecuencia experimentan durante el
                                                       proceso de duelo oleadas emocionales negativas entre períodos
                                                       relativamente normales. A medida que el tiempo avanza, estas
                                                       tristes y negativas emociones que aparecen inesperadamente
                                                       en la mente, se vuelven cada vez menos intensas y frecuen-
                                                       tes,  hasta que los dolientes se van sintiendo más tranquilos y
                                                       preparados para salir adelante e ir interactuando socialmente.
                                                       Cuando llega este momento hay que tener cuidado de no pasar
                                                       demasiado tiempo (o exclusivamente) con personas afligidas (o
                                                       que han pasado por el mismo trance)  y que enfocan toda la
                                                       atención en tu dolor, lo que acabará entristeciéndote de nuevo.



                 50                                      60 y más • marzo 2018
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55