Page 40 - ses338
P. 40

Palabras mayores



                        “El envejecimiento no lo debemos de ver como un problema
                          ni una enfermedad”. La sugerente afirmación de José Viña,
                       doctor en Fisiología por la Universidad de Valencia se sustenta
                      por lógica en la razón a medida que uno escucha sus reflexiones.
                         Hay más buenas noticias. “Cumplidos los 50 es cuando más
                       posibilidades tenemos de ser felices”. ¿Sabe por qué? Tan obvio
                           como que “ya sabemos cuál es nuestro sitio en el mundo”.





                                          JOSÉ VIÑA RIBES






                     CATEDRÁTICO DE FISIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA




                                                    Texto y Fotos: Miguel Núñez



                          “El mejor medicamento para


                 retrasar la fragilidad es el ejercicio”





                 Su mente,  versátil y dinámica, recuerda a la del gran científico Linus Pauling, única persona en
                 recibir dos premios Nobel de manera individual. Existe entre ambos muchas similitudes, como la
                 manera sencilla de contarnos cómo alargar la vida y hacer que sea posible un mayor bienestar.
                 No nos quedemos en el dato sino en el consejo. El secreto no sólo está en los genes, sino también
                 en la actitud y el modo de vida. “Es factible mejorar la calidad de vida en el envejecimiento. Las
                 mujeres son un buen ejemplo porque llegan a vivir de media hasta 14 años más de vida que los
                 hombres”. ¿Será porque el Doctor José Viña asegura que el mejor medicamento para retrasar la
                 fragilidad es el ejercicio? Lean a ver…


                 Del Libro “Cuídese hoy para que no le cuidemos  que si tienes un  asma o ciática muy grave no podrás
                 mañana”  extraigo  una  opinión  preciosa:  Cuando  ser feliz porque tienes mucho dolor. Si uno se cuida
                 cumplimos los 50 tenemos más posibilidades de  será más fácil que sea feliz. Está claro que Pauling
                 ser felices. ¿Por qué tardamos  tanto en ser felices?  argumentaba que para que una persona de 70 años
                 Cuando eres joven hay muchas cosas que descono-  pudiese disfrutar de ese periodo que citaba  entre 14
                 ces.  Linus Pauling  –cristalógrafo, biólogo molecu-  y 20 años es importante cuidarse para  optimizar y
                 lar e investigador médico– con dos Premios Nobel  maximizar las opciones de llegar bien.
                 no compartidos,  dijo que las personas mayores son
                 más felices que las jóvenes. La explicación es porque  En el siglo XX la longevidad pasó de 30 a 90 años.
                 saben cuál es su sitio en el mundo y eso es impor-  ¿Qué reto debe plantearse la sociedad cuando ha-
                 tantísimo. Cuando una persona madura y se hace  blamos de envejecimiento?
                 mayor  tiene más posibilidades de ser feliz. Claro  Tenemos que envejecer bien, retrasar la fragilidad,



                 40                                      60 y más • marzo 2018
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45