Page 16 - ses333
P. 16
A fondo
DOCUMENTO parte su integración social y su dico, cultural, etc.) en igualdad.
CEAPAT - IMSERSO participación en la comunidad. De ahí la importancia del
concepto de diseño para to-
Además los servicios sociales dos y la responsabilidad de
Durante el año 2014 el Ceapat- son transversales a todos los todos los agentes implicados
Imserso lideró el proyecto «Apps demás servicios: sanitarios, (Administración, diseñadores,
gratuitas para el entrenamiento educativos, empleo, culturales empresas y asociaciones) de
cognitivo y la comunicación» en etc. y están presentes e implí- impulsar cada vez más las
el que participaron 114 Entidades citos en todas las fases del ci- aplicaciones accesibles
y profesionales. clo vital de la persona, puesto
Entre las conclusiones del que en algún momento puede La accesibilidad ha sido tradi-
proyecto destacamos: surgir una situación de nece- cionalmente contemplada úni-
sidad de apoyo y cualquier camente como accesibilidad
• Gran desconocimiento en el ciudadano necesita acudir a al entorno físico y es en la ac-
diseño de Apps accesibles los servicios sociales en bus- tualidad cuando empezamos
• Desconocimiento de las ca de respuestas a sus de- a considerar la accesibilidad a
capacidades e intereses de la mandas. Por tal motivo estas los contenidos digitales.
población objetivo aplicaciones deben de ser ac-
• Desconocimiento de la gran cesibles usables y comprensi- Es por lo tanto evidente que
aportación que pueden bles por todos y para todos. hay un tratamiento y grado
de avance distinto entre la
ofrecer estas tecnologías a los Esto va a permitir a personas accesibilidad al entorno físi-
colectivos atendidos. usuarias de servicios sociales co (urbanismo, edificación,
• Escasa formación de los el tener las mismas oportuni- transporte) y la accesibilidad
profesionales en estas dades y así poder beneficiarse a la información digital siendo
tecnologías. de la potencialidad de las apli- ya el momento de solucionar
El documento se puede descargar de la caciones móviles actuales, y esta desigualdad.
página web: www.ceapat.es por tanto acceder a su entorno
(social, educativo, sanitario, lú- Las Apps deben de estar cen-
tradas en la persona que va a
disfrutar del uso de esa tec-
Los desarrollos nología accesible, adecuada a
sus necesidades y demandas.
tecnológicos pueden Todas las personas tenemos
plantear serios necesidades comunes y de-
mandas específicas. Y si tras-
obstáculos, difícilmente ladamos esto al mundo de la
superables, cuando discapacidad y los mayores, la
individualidad y heterogenei-
no se aplican los dad se multiplica. Por tanto, la
principios básicos de tecnología también tiene que
saber adaptarse a las necesi-
accesibilidad universal dades de las personas, a sus
y de diseño para todos características y a su forma de
interactuar. La tecnología ha
de ser “inteligente” y adecuar-
se a sus potenciales usuarios.
Es decir, personalizable.
Las aplicaciones tienen tam-
bién que ser “portables”. No
solo entendidas como “fáciles
de llevar o utilizar en cualquier
16 60 y más • mayo 2016