Page 20 - ses333
P. 20

Cara a Cara


          “Hay muchas situaciones,

          alimentarias y hasta

          de stress, es decir todo

          lo relacionado con
          los estilos de vida, que

          probablemente tengan

          más importancia

          de la que pensamos”













          una gran parte de ellos. Por lo que es un grupo para
          seguir y estudiar.


          Como Directora de la Unidad de Demencias del
          Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca ¿qué
          importancia tiene mantener las actividades de la
          vida diaria, aumentar la calidad de vida o gestio-
          nar las emociones en una persona mayor que su-
          fre Alzheimer?
          Las emociones residen en el llamado cerebro emo-
          cional, sito en el lóbulo límbico, con gran riqueza
          de conexiones por todo el cerebro. En muchos pa-  mantener conexiones cerebrales activas, que aun-
          cientes los primeros síntomas del Alzheimer son un  que estén deterioradas, si las estimulamos tardarán
          problema en las emociones, en la empatía por ejem-  más tiempo en desaparecer.
          plo. Esto es difícil de detectar porque no pensamos
          en ello, pero cuando hacemos una valoración emo-  En nuestro cerebro, las emociones ocupan una
          cional del paciente encontramos muchas cosas, las  parte muy destacada; usted ha reconocido que
          cuales deberían darnos pié a trabajar e investigar en  “conocemos poco sobre las emociones en perso-
          estas áreas.                                    nas mayores, y menos aún en personas con al-
          Es poco lo que hemos aprendido acerca de las  zhéimer” ¿Qué nos falta por descubrir e investi-
          emociones en nuestra cultura, pero, sin duda, el co-  gar en este sentido?
          nocimiento de cómo el cerebro procesa e integra  Como antes hemos indicado, las emociones en nues-
          las emociones nos dará claves para el tratamiento  tro cerebro ocupan una parte muy destacada; de he-
          social de las personas con Alzhéimer. En definitiva,  cho, grabamos en la memoria a través de ellas. Si un
          cuando hablamos de mantener las actividades de la  acontecimiento nos ha impactado emocionalmente,
          vida diaria y aumentar la calidad de vida, hablamos  lo recordaremos mejor que otro que nos haya hecho
          en parte de emociones, de mantener relaciones, de  menos mella. Todo esto tiene mucho que ver con el
          expresarnos con varios lenguajes, no sólo el de las  hecho de que somos seres sociales; las emociones
          palabras. Por lo tanto mantener las actividades de  y su expresión son un mecanismo de comunicación
          la vida diaria es clave para la calidad de vida de los  entre seres para conseguir protección y unión como
          pacientes; en definitiva lo que estamos haciendo es  grupo social. Son muy útiles para sobrevivir.


          20                                       60 y más • mayo 2016
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25