Page 23 - ses333
P. 23

Cara a Cara


            “El programa “personas                                           Desde su experiencia, ¿qué va-
                                                                             loración podría hacer de este
            siempre”  del grupo Ballesol                                     proyecto?

            entiende que lo que importa                                      Me  parece  muy  atractivo  su
                                                                             proyecto porque cubre muchos
            es el estado funcional y                                         aspectos de atención personali-
                                                                             zada y de estimulación cognitiva
            emocional de la persona                                          y emocional en fases avanzadas.

            más que pueda mejorar en                                         Su  programa  entiende que  lo
                                                                             que importa es el estado funcio-
            su cognición, cosa por otra                                      nal y emocional de la persona
                                                                             más que pueda mejorar en su
            parte complicada”                                                cognición, cosa por otra parte
                                                                             complicada.
                                                                             Destacaría dos cosas, el progra-
                                                                             ma de musicoterapia y su lema,
                                                                             que es muy “emocional”: “Quizá
                                                                             no recuerde, pero no he dejado
                                                                             de sentir” al que yo añadiría que
                                                                             “sentir es una forma de recordar”.
                                                                             Porque aunque conocemos lo
                                                                             que supone para el paciente, la
                                                                             familia y la sociedad la enferme-
                                                                             dad de Alzheimer y la dureza de
                                                                             enfrentarnos cada día con un ser
                                                                             querido al que vemos y nos ve
                                                                             como extraños. También sabe-
                                                                             mos que los pacientes, aún en
                                                                             estadios avanzados de la enfer-
                                                                             medad, son capaces de emocio-
                                                                             narse ante muchos estímulos y
                                                                             en cierta manera recordar. ¿Qué
                                                                             ocurre en su cerebro? Una ma-
                                                                             nera de comprobarlo es investi-
                                                                             gando, midiendo qué puede me-
                                                                             jorar en la vida de los pacientes
                                                                             cuando, con diferentes estímulos
                                                                             artístico-emocionales  intenta-
                                                                             mos que recuerden y que sus
                                                                             emociones les hagan sentirse
                                                                             mejor.




                                                               UNA APRECIACIÓN

                                                               PERSONAL:

                                                               “Tras años de trabajo con personas con Alzhéimer,
                                                               encuentro en muchas de ellas, desprendidas
                                                               ya de algunos recuerdos, considerable dosis de
                                                               espiritualidad, entendida en el sentido amplio de
                                                               serenidad de espíritu y disfrute del momento”.


 22        60 y más • mayo 2016                                                                        23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28