Page 27 - ses333
P. 27
Noticias Imserso
COSTE Y
FINANCIACIÓN
DE LA ATENCIÓN
A LAS PERSONAS
DEPENDIENTES
DE 2012 A 2015
Las aportaciones para la financiación de la Ley de Dependencia han sido objeto
de debate y controversia desde su aprobación el 14 de diciembre de 2006. Este
artículo analiza el coste de atención a las personas dependientes en el periodo
2012 a 2015, los años más cruentos de la crisis, así como la forma de financiación
utilizada por las Administraciones públicas para asumir ese importe.
La aprobación de la Ley 39/2006, El periodo que abarca los ejercicios Atención a la Dependencia, y pu-
de 14 de diciembre, de Promoción completos de 2012 a 2015, coinci- blicados por el Instituto de Mayo-
de la Autonomía Personal y Aten- dente con alguno de los peores res y Servicios Sociales (lmserso).
ción a las Personas en situación años de la crisis económica afron-
de Dependencia (Ley de Depen- tada por España durante el último El número de beneficiarios con
dencia), supuso un importante lustro, muestra precisamente unos prestación, es decir, individuos
hito en la construcción del Estado datos homogéneos, lo que facilita realmente atendidos durante los
de Bienestar en España. Sin em- la realización de comparaciones años 2012 a 2015, se ha manteni-
bargo, desde su entrada en vigor, fiables. Para conocer la situa- do en torno a las 750.000 perso-
coincidente con el comienzo de ción del Sistema para la Autono- nas. En concreto, el año 2012 fina-
la crisis económica, tanto el cos- mía y Atención a la Dependencia lizó con 751.551 beneficiarios con
te del Sistema de Dependencia (SAAD) durante esos años, basta prestación, en 2013 hubo 753.842,
como las aportaciones públicas con comprobar los datos oficiales y 2014 se cerró con 745.720 perso-
para su financiación han fomen- del Sistema comunicados por las nas atendidas y 2015 con 796.109.
tado un intenso debate, centrado comunidades autónomas, aproba- Por tanto, la verdadera situación
básicamente en su cantidad, en su dos definitivamente por el órgano del número de dependientes asis-
suficiencia o insuficiencia y en la legalmente competente, el Conse- tidos en el periodo 2012-2015, aten-
procedencia o no de una aporta- jo Territorial de Servicios Sociales diendo a valores absolutos, se po-
ción del beneficiario. y del Sistema para la Autonomía y dría definir como de estabilidad y,
26 60 y más • mayo 2016 27
27