Page 22 - ses333
P. 22

Cara a Cara


          tegido. Y por supuesto unas emociones sanas y po-
          sitivas junto con una vida social activa y gratificante,
          nos harán muy resistentes contra el Alzheimer.

          Dirige el innovador proyecto de “Arte y cultura
          como terapia para la enfermedad de Alzheimer” y
          el proyecto Alzheimer MuBam junto al museo de
          Bellas Artes de Murcia. Sobre el primer proyecto,
          ¿qué influencia más destacada y positiva puede
          desarrollar en una persona con esta enfermedad?
          Sobre el segundo, ¿qué beneficios aporta el arte y
          la creatividad como mejora en la enfermedad del
          Alzheimer?
          El arte, la capacidad de percibirlo y crearlo están en
          nuestro cerebro desde los primeros homínidos. Esto
          tiene una misión en nuestra evolución. Nada en la na-
          turaleza está sin un sentido. Es probable que en los   Rafael Blesa y Carmen Antúnez
          primeros tiempos cumpliese una misión de comunica-
          ción y refuerzo de los lazos entre el grupo. Las expre-
          siones artísticas han formado parte de la historia de  de la cadena de atención social y sanitaria para op-
          la humanidad y son consustanciales a su naturaleza.  timizar asistencia y recursos.
          En los diversos talleres de nuestro proyecto “Arte y
          cultura como Terapia” hemos utilizado un estímulo  En la actualidad, muchos centros residenciales,
          artístico con el objetivo de desencadenar emocio-  como Grupo Ballesol por ejemplo, apuesta en to-
          nes y los recuerdos ligados a ellas. Los resultados  dos sus centros residenciales por la atención per-
          han sido muy satisfactorios. Entre otras cosas, he-  sonalizada y profesionalizada de sus residentes.
          mos observado que en los pacientes que formaron  ¿Qué opinión le merece individualizar al máximo
          parte de estos programas la enfermedad ha ido bas-  las terapias para enfermos de Alzheimer con el
          tante más despacio. Además los vínculos familiares  objetivo de adaptarlas al perfil de cada persona?
          se han reforzado, dado que en estos programas los  Las terapias individualizadas son el objetivo de toda
          familiares tienen un papel muy activo.          terapia de excelencia. No hay dos personas iguales
          El Proyecto MUBAM Alzheimer, el primero desa-   en el mundo porque no hay dos cerebros iguales.
          rrollado como proyecto de investigación para pa-  Cada ser humano tiene una historia personal rica y
          cientes y cuidadores de personas con Alzheimer en  diferente, un cerebro único e irrepetible por lo que
          un museo español. Consolidado a día de hoy como  sufrirá el deterioro de la demencia de una manera
          programa estable del MUBAM (Museo de Bellas Ar-  diferente a cualquier otro. Por lo tanto las terapias
          tes de Murcia) está abierto a todos los pacientes,  deberán ser individualizadas al máximo.
          familiares y cuidadores que lo soliciten.
                                                          Este tipo de residencias Ballesol desarrollan un
          ¿Qué importancia tienen las asociaciones de fa-  programa Especializado de Atención a Residen-
          miliares de enfermos de alzhéimer, y qué función  tes con Demencia Avanzada “Personas Siempre”.
          y posicionamiento deben de asumir durante el
          proceso de la enfermedad?
          El papel de las asociaciones de familiares es clave   “Las emociones y su expresión
          durante todo el proceso de la enfermedad, habida
          cuenta de que los familiares forman parte activa del  son un mecanismo de
          tratamiento de la enfermedad. Entiendo que su pa-  comunicación entre seres para
          pel debe ser de formación y apoyo a los familiares
          y cuidadores a la vez que ir de la mano de las insti-  conseguir protección y unión
          tuciones sanitarias y profesionales que atienden los
          pacientes. En un proceso tan largo y con tantas ver-  como grupo social. Son muy
          tientes como es la atención integral a la demencia
          necesitamos la coordinación de todos los eslabones  útiles para sobrevivir”



          22                                       60 y más • mayo 2016
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27