Page 48 - ses332
P. 48
| MAYORES HOY
¿Eran las mismas aves
migratorias?
La mayoría sí. Pero por ejemplo no
aparecen cigüeñas. Rapaces sí, como
los milanos, las águilas calzadas,
quebrantahuesos, águilas reales, per-
diceras, pigargos…. También había
moritos, ibis eremita. Limícolas mu-
chas. Muchas acuáticas, paserifor-
mes, avutardas. Y también abubillas,
avefrías, currucas, tordos, zorzales y
fringílidos como los jilgueros, verde-
rones, bisbitas o lavanderas.
¿Habéis hallado algún ave rara o
especialmente curiosa?
Hemos encontrado restos de aves
marinas que hoy son difíciles de ver.
Por ejemplo hemos hallado restos de
aves polares, de una especie de patos
que habita el Ártico. Esto se expli-
ca porque entonces el frente polar
llegaba hasta Oporto, es decir a los
42 grados Norte. Lo que estaba más
arriba estaba congelado, pero aquí
el clima era más cálido. Entonce la
de grandes montañas suavizaban el do en el resto de Europa ya habían fauna de un poco más al norte baja-
clima, que era más cálido que en el desaparecido, ellos sobrevivían aquí ba, pero también vivía la que hoy es
resto de la península. Aquí había un con grandes recursos. propia de África. Es decir, en este es-
clima muy parecido al actual, con pacio se comprimía la fauna que vi-
unos veranos muy similares y unos ¿Era lugar de paso para las mi- vía en el Ártico pero también la que
inviernos un poco más fríos. Es decir, graciones de aves también? habita el Mediterráneo.
mientras Inglaterra estaba cubierta Sí, pero con una diferencia. El Sáha-
por kilómetros de hielo, la tundra lle- ra entonces estaba cubierto por vege- ¿Y el resto de la fauna?
gaba hasta Francia y en Castilla ha- tación. Era verde y con ríos y lagos. Muy curioso porque había hienas, leo-
bía renos, aquí había especies anima- Entonces, las aves no necesitaban nes, leopardos, pero también lobos y
les de climas más cálidos que luego parar aquí tanto tiempo para alimen- osos pardos. Es decir, era una mezcla
colonizaron el resto de Europa. Por tarse antes de cruzar el Estrecho y el de África y Europa que se extendía en
eso aquí el neandertal tenía un buen Sahara porque iban a tener alimento unos 20 kilómetros a la redonda. Bus-
territorio de caza, un paraíso. Cuan- allí también. cando el origen mineral de un instru-
“Inglaterra estaba cubierta por kilómetros de hielo, la tundra llegaba hasta
Francia y en Castilla había renos, pero frente a Gibraltar vivían especies animales
de climas más cálidos que luego colonizaron el resto de Europa. El neandertal
tenía aquí un buen territorio de caza, un paraíso.”
48 Más Información