Page 53 - ses332
P. 53

Envejecimiento Activo en los Centros de Mayores de Madrid







                                          Europa es consciente del importante papel que

                                          pueden desempeñar los mayores en nuestra
                                          sociedad. Prueba de ello es la Declaración de 2012
                                          como Año Europeo del Envejecimiento Activo





                                          se incluyen los datos más relevantes   A continuación se presentan los re-
                                          hasta el momento.                 sultados obtenidos, llevados a cabo
                                                                            con las personas de los Centros de
                                          Análisis                          Mayores, cuya finalidad consiste en
                                                                            comprobar el grado de satisfacción
                                          En el análisis de los datos se han   que tienen los usuarios en el Centro
                                          considerado las siguientes variables   de Mayores.
                                          agrupadas en dimensiones: La pri-
                                          mera agrupa variables relacionadas   Se observa que la longevidad se ha
                                          con “datos personales”            incrementado tanto en mujeres como
                                                                            en hombres en el siglo XX,  aunque la
                                          La  segunda recoge  aquellas  varia-  esperanza de vida sigue estando más
                                          bles que tienen relación con el acce-  alta en las mujeres que en hombres.
                                          so a los centros de mayores. A esta   Analizando el índice de sexo según
        se triangularán perspectivas, instru-  dimensión denominamos “Conoci-  los datos obtenidos el 68,7% son mu-
        mentos y resultados.              miento y acceso a los centros”.   jeres y el 31,4 % son hombres.


        Como etapa final del proyecto, ela-  La tercera agrupa variables que tie-  Una de las preguntas del cuestiona-
        boraremos el informe de investiga-  nen relación con la  organización en   rio es averiguar la forma de conoci-
        ción en el que, además de describir   el centro. Denominamos a esta di-  miento  y acceso a los centros de ma-
        la síntesis y el esquema del recorrido   mensión “Estructura, organizativa y   yores. Se pretende valorar el nivel  de
        científico seguido, figurarán los re-  funcionamiento”.             información  de los usuarios de estas
        sultados, las soluciones que se pro-                                instituciones. Se ha comprobado que
        ponen y las conclusiones obtenidas.   La cuarta hace referencia a las va-  el 51,9% lo conoce por iniciativa
        La investigación finalizará con  pro-  riables  de los servicios  ofertados   propia,  seguido  del  43,3%    que  lo
        puestas para mejorar la satisfacción   en el centro de mayores y denomi-  ha conocido a través de familiares,
        con los programas y actividades des-  namos a la dimensión “Uso de los   vecinos. Sorprende que los mayores
        tinadas a  las personas mayores, y el   servicios, frecuencia y desarrollo de   conozcan el centro por ellos mismos
        diseño de un programa de interven-  las capacidades”.               y no por publicidad o por organis-
        ción para los Centros de Mayores.                                   mos   como el ayuntamiento.
                                          La quinta tiene relación con la sa-
        Para la obtención de información,    tisfacción de las personas mayores   Los horarios establecidos para las
        que vamos a presentar se ha utilizado   en el centro, denominamos esta di-  actividades y talleres en el Centro de
        la encuesta a usuarios de los centros.   mensión    “beneficios  y  grados  de   Mayores son los adecuados según el
        Se realizaron 100 encuestas presen-  satisfacción”.                 96,2% de los participantes. Las per-
        ciales a los socios de los Centros de                               sonas encuestadas que no están de
        Mayores de Madrid. Elegimos 3 cen-  La sexta recoge las mejoras que   acuerdo con estos horarios represen-
        tros para identificarse los perfiles.  realizarían en el  centro de mayo-  tan el 3,8%
                                          res, por ello, hemos denominado
        Los resultados del presente estudio   a esta dimensión “propuestas de   El horario que disponen los centros
        se recogen en este artículo, donde   mejora”.                       de lunes a domingo durante todo el


                                                                                   Más Información       53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58