Page 51 - ses332
P. 51
Envejecimiento Activo en los Centros de Mayores de Madrid
Estas actividades las desarrollan en En nuestro país, los Centros de Mayores están
los centros de mayores. Son insti-
tuciones encargadas de acoger a las considerados como establecimientos públicos
personas a partir de 65 años. Se trata destinados a promover el aprendizaje y
de establecimientos públicos desti- la convivencia de estas personas fomentando la
nados a promover la convivencia, el
apoyo a la integración y el fomento participación, a través de diversas actividades
de la participación, mediante la orga- relacionadas con el ocio y tiempo libre.
nización de actividades relacionadas
con el ocio, tiempo libre y cultura.
Estos espacios proporcionan un lu-
gar de encuentro a las personas, en
orden a facilitar la convivencia y las
relaciones sociales e intergeneracio-
nales.
El cambio que se está produciendo
en este grupo poblacional supone
un reto importante, para los centros
que se adaptan a las necesidades, de-
mandas y expectativas cambiantes
en esta población. En este sentido se
consideró necesario realizar un estu-
dio que nos sirviera para: Analizar el
perfil de los usuarios en los Centros
de Mayores. Integrar los proyectos
de animación sociocultural en la vida
de los centro. Potenciar la autono-
mía y autoestima de cada usuario. Y
fomentar las relaciones sociales.
Los datos obtenidos por medio del
análisis de la realidad, nos orientan
hacia la definición del problema que
nos interesa investigar: ¿Los usua-
rios están satisfechos con las acti-
vidades ofertadas en los centros de
mayores?; ¿Se ofrecen alternativas
relacionadas con sus necesidades?
El número y la proporción de perso-
nas mayores aumenta, produciendo
consecuencias en el orden demográ-
fico y cambios en las demandas so-
ciales y económicas.
A su vez en Europa, siendo el Año
del Envejecimiento Activo y de la
Más Información 51