Page 44 - ses331
P. 44

| EN U
               | EN UNIÓNNIÓN






                                                    ATENCIÓN SOCIAL

                El servicio de Atención Social ofrece orientación, asesoramiento, información y soporte a los afectados onco-
                lógicos durante el proceso de la enfermedad.
                El diagnóstico de un cáncer es el punto de partida de una serie de vivencias que experimentan tanto el pacien-
                te como sus familiares, pudiendo tener repercusiones no sólo en el ámbito físico, sino también en el social,
                económico, laboral, psicológico y familiar. Provoca, por tanto, un impacto en la vida de las personas que puede
                ocasionar diferentes necesidades sociales que desde el Servicio de Atención Social pretendemos prevenir,
                identificar y resolver.
                Para ello, se realizarán intervenciones tanto individuales como grupales que buscarán capacitar a las personas
                y poner en sus manos las herramientas necesarias para un afrontamiento adecuado de la enfermedad y una
                mejor situación social, que revierta no sólo en una mejor calidad de vida sino también en un mejor seguimiento
                al tratamiento.Con el fin de dar cobertura a todo el territorio nacional, el trabajador social también atenderá
                las demandas de atención social que lleguen vía online o telefónica. Estas intervenciones podrán ser de acogida
                o seguimiento y se buscará:

                 • Reducir el impacto de la enfermedad recién diagnosticada.
                 • Prevenir, identificar y resolver necesidades asociadas a la enfermedad.
                 • Ofrecer orientación y asesoramiento sobre recursos sociales.
                 • Dar información sobre minusvalías, incapacidades, segundas opiniones, voluntades anticipadas...
                 • Facilitar información sobre la legislación vigente y el sistema sanitario español.
                 • Dar soporte emocional y derivar a otros profesionales socio-sanitarios cuando la situación así lo requiera.
                 • Ayudar en trámites y gestiones a realizar.
                 •  Capacitar y empoderar a las personas para convertirse en un agente activo de su proceso de recupera-
                  ción de la enfermedad y de reinserción socio-laboral.









































               44   Más activos
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49