Page 48 - ses331
P. 48
| CALIDAD DE VIDA
Somos las emociones
que comunicamos
En la mayoría de los libros sobre comunicación, se pone
el énfasis en cómo mejorar el lenguaje corporal, el
tono de voz, los gestos, el contacto visual con la au-
diencia… Prácticamente ninguno explica la parte más
determinante de la comunicación: las emociones. Lo
más importante de la comunicación de las personas no
es cómo éstas se mueven, sino cómo están, cómo se
sienten. Este enfoque novedoso de la comunicación es
el que quiere transmitirnos Javier Cebreiros, en su libro
Olvida tu lenguaje corporal: “Somos las emociones que
comunicamos”. Con esta afirmación nos propone po-
ner el foco en el autoconocimiento y la empatía.
Coordina: Inés González
as personas comunicamos mos deciden, en pocos segundos,
Lconstantemente y no durante si pararse y preguntarnos la hora
un tiempo de exposición concreto, o esperar al siguiente transeúnte.
sino durante veinticuatro horas cada Esta decisión se toma porque co- siguiente, cualquier presentación:
día, con lo que lo más importante municamos y concretamente por- “Si quieres comunicar seguridad,
no es cómo lo hacemos, sino lo que que lo hacemos bien. No nacemos debes trabajar para ser una perso-
despertamos en los demás. hablando y, sin embargo, ya comu- na segura”.
En Olvida tu lenguaje corporal se nicamos extraordinariamente, y lo La razón principal del libro es
tratan aspectos fundamentales de hacemos ajenos a la repercusión mostrarnos cómo las emociones
la comunicación: la pasión, la au- que tiene en nuestro día a día. son lo más importante de nuestra
tenticidad, el liderazgo, las emo- Muchas personas preocupadas por comunicación. La comunicación
ciones o el sentido. Todos ellos mejorar su comunicación, se po- de las personas es algo más que
se exponen partiendo de una idea nen nerviosas cuando van a dar emisor, receptor, canal y código.
esencial: para ser mejor comunica- una conferencia, porque quieren El mejor comunicador es el que
dor hay que trabajar para ser mejor saber cómo hacer bien su exposi- con más eficacia despierta emo-
persona. Según su autor, lejos de ción y cómo saber moverse para ciones en los demás. Alguien que
lo que podamos pensar, tenemos mostrar una imagen de seguridad. comunica estando triste, por mu-
todas las capacidades necesarias Sin embargo,para Javier Cebrei- cho que domine escena, lenguaje
para comunicar de un modo ex- ros, olvidan trabajar su verdadera y voz, acaba por entristecer. Y, sin
cepcional, y las estamos usando comunicación, sin entender que embargo, alguien que habla con
en nuestro día a día. Por ejemplo, sólo la mejora de la persona redun- pasión es capaz de contagiar esa
cuando vamos por la calle, las dará en una mejora inevitable de sensación que invade el cuerpo de
personas con las que nos cruza- nuestra comunicación y, por con- las personas con las que comparte
48 Más sanos