Page 41 - ses331
P. 41

AÑO XXI - NÚMERO331/ 2015







               para obtener información precisa so-  Prof. Dr. Gregorio  Varela Moreiras,   mentario de la población por primera
               bre la ingesta de energía y alimentos,   Catedrático de Nutrición y Broma-  vez en un estudio en España.
               hábitos dietéticos, comportamiento y   tología de la Universidad San Pablo
               datos antropométricos representativos   CEU de Madrid, Presidente de la Fun-  Es la primera vez que una investiga-
               de la población española (edad 9-75   dación Española de Nutrición (FEN)   ción  de  éstas  características  emplea
               años), así como el gasto de energía y   y uno de los expertos participantes en   herramientas novedosas (como dis-
               patrones de actividad física.     el simposio, “conocer el concepto de   positivos tablets para el registro de
                                                 balance energético y aplicarlo a nues-  alimentos y bebidas, y acelerómetros
               ANIBES evaluará la ingesta y gasto   tras vidas es quizá el factor más im-  para cuantificar el nivel de actividad fí-
               energético  de  macronutrientes,  así   portante para mantener una buena sa-  sica) para obtener información precisa
               como los datos antropométricos y el   lud y prevenir la obesidad, pero existe   sobre la ingesta de energía y alimentos,
               comportamiento alimentario de la po-  un gran desconocimiento tanto de lo   hábitos dietéticos, comportamiento y
               blación en España . Para llevar a cabo   que comemos como respecto al gas-  datos antropométricos de la población
               políticas de promoción de estilos de   to de energía que realizamos, lo que   española, así como el gasto de energía
               vida saludables y poder analizar sus   dificulta lograr un balance energético   y patrones de actividad física.
               resultados, expertos reclaman “dis-  equilibrado”.
               poner de los instrumentos necesarios                                El balance o equilibrio energético
               para medir la actividad física de una   Pese a que anteriormente diversos   significa que se debe comer la misma
               manera válida y fiable .  “Aplicar el   estudios  científicos  han  evaluado  la   cantidad de energía que aquella que
               concepto  de  balance  energético  a   calidad  global de la alimentación   se gasta. “Conocer y comprender este
               nuestras vidas es quizá el factor más   española,  identificado  los  patrones   concepto por parte de la población,
               importante para mantener una buena   alimentarios así como el estado nutri-  así como estudiar de forma integrada
               salud y prevenir la obesidad”, según   cional de la población española, hasta   sus componentes e interacción, serán
               el Prof. Dr. Gregorio Varela Moreiras   la fecha no se ha analizado el balan-  algunos de los factores clave de las
                                                 ce energético y sus determinantes. El   nuevas encuestas y guías alimentarias,
               Durante el transcurso del III Congre-  desarrollo del Estudio ANIBES (An-  cuyo objetivo será la promoción de la
               so Mundial de Nutrición y Salud Pú-  tropometría, Ingesta, y Balance Ener-  salud mediante el desarrollo de unas
               blica que se celebra estos días en Las   gético en España) permitirá evaluar la   recomendaciones nutricionales y de
               Palmas, se ha presentado el modelo y   ingesta y gasto energético de macro-  actividad física más acordes con los
               la metodología empleada en el desa-  nutrientes, así como los datos antro-  estilos de vida de la población actual”,
               rrollo del Estudio ANIBES (Antropo-  pométricos y el comportamiento ali-  afirma el Prof. Dr. Javier Aranceta, de
               metría, Ingesta, y Balance Energético                               la Universidad de Navarra, Presidente
               en España),  un proyecto de  investi-                               del Comité Científico de la Sociedad
               gación cuyos resultados contribuirán                                Española de Nutrición Comunitaria
               a abordar de forma más eficiente los                                (SENC) y moderador del Simposio.
               modelos de comportamiento alimen-
               tario y de actividad física y deporte de                            A este respecto, y para llevar a cabo
               los españoles. Igualmente, los exper-                               políticas de promoción de estilos de
               tos participantes en el Simposio ‘Las                               vida saludables y poder analizar sus
               encuestas alimentarias y su impacto                                 resultados, la Prof. Dra. Blanca Ro-
               en acciones de promoción de la sa-                                  mán de la Universidad Ramón Llull,
               lud’, han destacado la necesidad de                                 Universidad  de  Girona  y  miembro
               comprender el concepto de equilibrio                                de la Fundación para la Investigación
               energético por parte de la población y                              Nutricional (FIN) y otra de las par-
               la  importancia  del  estudio  integrado                            ticipantes en el Simposio, reclamó
               de sus componentes e interacciones.                                 durante su ponencia “disponer de los
                                                                                   instrumentos adecuados para medir la
               Profundizar en la investigación sobre                               actividad física de una manera válida
               el balance energético será determinan-                              y fiable, así como que sean sensibles
               te en el futuro de la nutrición. Para el                            al cambio”.


                                                                                               Más a fondo      41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46